• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
NuevoLogoTLP

Chibimundo

Loki + Natsu + Lucy

  • ¿Quien soy?
  • Elijo el arcoiris
  • Infinitas posibilidades
  • Maternidad
    • Embarazo
    • Parto
    • Postparto
    • Lactancia
  • Salud
    • Psicología
    • Suicidio
    • Depresion
    • Ansiedad
    • Trastorno límite TLP
  • Tienda
  • Contacta
Corazón Vacío Pies Encadenados

No me voy a curar mañana.

19/10/2017 Por Lucy Chibimundo 35 comentarios

Me voy a curar, seguro.

Pero no será mañana.

Es algo que me digo muchas veces en la soledad de la noche: te vas a curar, Lucy. Soledad relativa, porque tengo a Loki durmiendo conmigo. La noche trae muchas cosas: oscuridad, silencio, pausa… pero sobre todo siempre trae un mañana.

Y me curaré, un mañana de estos. No sé cual. Ese día que me levante es posible que ni siquiera me de cuenta de que estoy curada. A veces con las enfermedades pasan estas cosas. Que cuando estás bien no te das cuenta.

Al principio no era muy clara… pero si se dejaba entrever en redes sociales (instagram y twitter) que no estaba pasando una buena racha. Luego llegó el post en el que preguntaba por mi alegría y finalmente «salí del armario» con no soy una superwoman.

 

Una publicación compartida por chibimundo (@chibimundo) el 14 de Ago de 2017 a la(s) 3:37 PDT

En junio empecé a hablaros de «mi roca» no quería ponerle nombre porque tampoco sabía muy bien cual era. Es un malestar que he ido arrastrando durante prácticamente toda mi vida. Ha habido temporadas en las que he estado tan bien que ni recordaba lo que era una piedra, y otras veces solo podía ver rocas por todas partes.

Vivo cada día con una roca atada al pie. La llevo allá donde voy. A veces pesa poco, otras mucho, a veces la olvido, a veces solo veo roca.

— Chibimundo (@chibimundo) 16 de junio de 2017

Tengo muchas taras, como todos.

Tengo muchas taras. He vivido situaciones que me han dejado heridas que han sido difíciles de curar. La he cagado en algunos momentos decisivos. He optado por la salida fácil en vez de la correcta… lo normal que hace todo ser humano, supongo.

Y todo esto me ha llevado a mi situación actual. Me han dicho que tengo depresión grave y ansiedad generalizada. He ido a un médico para que me lo dijera, bueno, en realidad a más de uno, porque estoy buscando «el adecuado».

Esto en tratamiento farmacológico y terapéutico. También estoy buscando al terapeuta adecuado. Vengo con muchas taras atrasadas y no me vale uno que se centre en ponerme un parche para lo de ahora.

Soy madre. Aunque me cuesta más tiempo y más esfuerzo, quiero una solución a largo plazo. Arreglar las cosas. Conseguir herramientas. Aprender a pedir ayuda. Ser más asertiva.

Sé que tengo estos temas enquistados y cronificados porque los he dado carpetazo para seguir adelante. Pero esta vez quiero hacerlo BIEN, por mi y por Loki…

Aquellos a mi alrededor.

Estamos acostumbrados a preguntar «¿Qué tal?» sin más para iniciar conversación. Yo lo entiendo y normalmente lo tomo como tal, una forma de entablar una conversación cualquiera.

Si la persona es de confianza, y sabe de mi situación puede preguntar más concretamente por cómo lo llevo, y puede hacer preguntas como:

  • Pero tú… ¿como estás?
  • ¿Cómo te encuentras?

Otros, también en confianza pero con algo de miedo, creo yo… hacen preguntas, de otro estilo:

¿Ya estás mejor?

Y esta pregunta hace daño. Aunque venga con buena intención. Porque impone mucha presión en quien contesta.

Puede que hoy tenga un día especialmente malo, justo cuando preguntas, y quiera decirte que no, que llevo 2 ataques de ansiedad, que quiero meterme en la cama y no salir en una semana. Pero no puedo porque tengo que buscar a mi hijo en la guarde y pasarme la tarde jugando con él. Porque lo quiero tantísimo que guardo toda mi energía para que él sea feliz cuando está conmigo.

Así que sonrío y contesto un insípido:

Bueno, ahí vamos.

Para tranquilizar a la otra persona.

No me preguntes si no quieres una respuesta.

Por favor, si no quieres una respuesta sincera o no estás preparado/a para recibirla, no la hagas. 

Las enfermedades mentales no se curan de un día para otro. Los resfriados no se curan de un día para otro. Hay enfermedades que no tienen si quiera un tratamiento concreto o cura.

Mi estado actual es un cóctel emocional de intensidad variable, que no puedo controlar ni soy capaz de valorar. No sé como me voy a levantar cada día. Puedo pasar de neutra a ansiosa o deprimida por completo a lo largo del día. Varias veces. Pongo todos mis esfuerzos en parar los pensamientos negativos. No rumiar las ideas absurdas catastróficas. Darle la vuelta a los hechos para fijarme en algo más allá de los detalles negativos y conseguir ver la situación general.

Todo esto me cuesta mucha energía, lo hago en silencio, no lo cuento, es una lucha interior. Una lucha constante. Contra mi. Y es complicado.

A veces me canso de luchar conmigo porque soy muy convincente y la roca se hace más grande, pesa más. A veces tengo tan poca energía que simplemente me hago una bolita al lado de la roca.

Si no puedes con la respuesta, si no estás preparado o preparada para contenerme si me echo a llorar. Si no vas a empatizar con lo que te cuento… no me preguntes.

No me metas prisa para curar.

Si quieres preguntarme para demostrarme que te preocupas, pero no puedes con la respuesta, no me hagas afirmaciones solapadas. Deja atrás los:

  • Tienes mucha mejor cara.
  • Te veo más alegre.
  • Pareces más animada.
  • Oye, te noto mejor.
  • Ya lo llevas mejor todo, ¿verdad?

Ya es suficientemente complicado vivir con mi propia presión para mejorar como para tener la de otros. Cada vez que miro a Loki quiero estar mejor ya. Cuando miro a Natsu y sé que se preocupa por mi, quiero estar mejor ya.

¿Donde puedo firmar para estar curada mañana?
Es imposible. Yo lo sé y tú deberías saberlo.

La presión y los objetivos poco realistas son una gran parte de que esté en este estado. No porque me los hayan impuesto las personas que me preguntan, me los he puesto yo.

Poner las expectativas muy altas, decidir que yo puedo con todo sola, no pedir ayuda… todo eso no es bueno. Para mi ni para nadie. Y esas afirmaciones solapadas de preguntas hacen mucho daño. Por favor, evítalas.

¿Y entonces qué? Alternativas:

Es difícil decir qué hacer. Porque cada persona pasamos por este proceso de forma distinta. Algunos preferimos contarlo, otros no. Hay gente que siente alivio al hablarlo, otros prefieren dejar eso con el terapeuta. Así que, quizás, preguntar a la persona qué prefiere, es lo ideal.

Igual que digo lo que «no» me gusta dar opciones de lo que «si».

Cosas que puedes hacer en vez de preguntar a la persona por cómo se siente, por su tratamiento o su situación…

  • Preguntarle si hay algo que le apetece hacer y acompañar: una de las cosas que recomiendan es retomar actividades placenteras y en compañía es más fácil.
  • Ofrecerle ayuda con alguna tarea/recado: estas personas no solemos pedir ayuda, así que ofrecerla pone la ayuda un paso más cerca.
  • Enviar de vez en cuando algo gracioso: mucho mejor un gatito que frases positivas. Lo primero puede provocar  una sonrisa, lo segundo puede poner más presión.
  • Seguir avisando cuando hay un plan: las personas solemos retraernos en casa, en nuestro interior y declinamos planes y salidas grupales. Sé que es fácil cansarse de invitar. Por favor, no dejes de hacerlo.
  • Recomendar/prestar/regalar un buen libro: no hace falta que sea un final feliz ni algo de autoayuda. Un libro que enganche, algo que saque a la persona del bucle mental que tiene.

Si te gusta, comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Clara dice

    19/10/2017 a las 10:00 AM

    A veces te leo y me ayuda a conocerte mejor. Me hace plantearme que no sé si te estoy acompañando bien en el camino o si alguna vez he sido una de esas personas que con toda su buena intención ha añadido más presión. Si ha sido así lo siento de verdad.

    Te agradezco que seas tan sincera y clara escribiendo, porque así puedo mejorar cómo hago las cosas (contigo y con cualquier otra persona cercana que pase por algo parecido).

    Te curarás. Ojalá pudiera decirte cuando y que fuera ya mismo, pero aunque eso no puedo adivinarlo sé que te curarás por la sencilla razón de que estás en ello. Has afrontado que pasa «algo» y lo estás trabajando y creo que eso es el paso más grande. Que el resto de camino puede ser largo pero ya lo estás andando y todo paso es hacia delante aunque a veces no lo parezca.
    A mi manera, quiero acompañarte en ese camino, poner mi granito de arena y recordarte que no estás sola y que te quiero millones :*

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      19/10/2017 a las 10:01 AM

      Me acompañas de la mejor forma posible, sobretodo teniendo en cuenta la lejanía ? te quiero.

      Responder
  2. Vero de La Opinión de Mamá dice

    19/10/2017 a las 10:32 AM

    Me ha encantado el post, lo defines a la perfección todo, lo que se siente, lo que nos duele que nos pregunten y que nos digan… Te lo tengo en cuenta para cuando tenga el valor suficiente para escribir mi transtorno…

    Un besito y sabes que estoy aquí siempre.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/10/2017 a las 9:38 AM

      Eres uno de mis grandes apoyos.

      Es extraño escribir sobre alto tan intimo y ver que otras personas se sienten igual. Se me hace extraño. Pero es que somos muchas 🙂

      Responder
  3. Laura dice

    19/10/2017 a las 5:24 PM

    Requiere mucha valentía escribir así, no lo dejes, a no ser que ese día no te apetezca ? y sí, la gente mete mucho la pata con su buena intención, incluida yo, si alguna vez te digo algo que te moleste por favor dímelo para que no haga tu roca más grande. Y cuando necesites ayuda para empujarla o simplemente mirarla aquí estoy?

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/10/2017 a las 9:48 AM

      Meter la pata con buena intención no es malo. Por eso escribo esto, para que las personas sepan como se vive desde el otro lado. A veces cuesta ponerse en el lugar del otro. Si alguien te lo cuenta es más fácil acertar.

      <3

      Responder
  4. La Moleskine de Mama dice

    20/10/2017 a las 6:56 PM

    Las leo a todas y me siento con la necesidad de dar un paso más allá, de escribir más para todas aquellas con depresión y ansiedad. Yo fui diagnosticada por vez primera con periodo depresivo mayor y un largo etcétera que incluía trastorno obsesivo compulsivo y ansiedad. He tenido varios episodios, lo que hace que mis últimos 20 años me he estado atendiendo por esto. Hoy les puedo decir que por el momento y solo por el momento,no tengo depresión y llevo 10 meses sin antidepresivos. Las leo y creo que necesito compartir con ustedes mi experiencia, mis tácticas, de cómo he salido de ello. Porque vivo con ello día a día y así mismo, día a día, le tengo que dar batalla. Que te parece Chibimundo si hago post sobre ello?

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/10/2017 a las 7:30 PM

      ¡Me encantaría que escribieras sobre ello y nos hablaras de tu historia de superacion! <3

      Responder
  5. Estela -Criando Pulgas dice

    20/10/2017 a las 10:16 PM

    Me pasa un poco coml a clara, que te leo y pienso si lo mismo he sido una de esas personas que en su afán por ayudar la cagan más ?
    Pero voy a probar con tus consejos, ¿has leído nacidos de la bruma? Me espero la respuesta pero si fuese un no, pídemelo que te lo paso cagando leches ?

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      21/10/2017 a las 11:09 AM

      Pues ese lo tengo en pendientes!!!

      Responder
  6. MADRE SUPERADA dice

    21/10/2017 a las 9:32 PM

    Me identifico con todo lo que dices… me gustaría tener un pico para destruir mi roca…. porque a veces no me deja ver nada… no veo otra cosa…
    Gracias por poner palabras a mis pensamientos ?

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      22/10/2017 a las 9:12 AM

      Y lo tenemos, solo hay que aprender a usarlo creo yo <3

      Responder
  7. Mi vida en un suspiro dice

    25/10/2017 a las 11:35 AM

    Uff, la verdad es que no sé que decir. Yo tuve una época que pedí ayuda para poder superar un bache en mi camino, y tengo claro que si lo necesito otra vez actuaré igual. En mi entorno me respetaron bastante, sin presión, me dejaron llorar todo lo que quise, y respetaron mis silencios.
    Yo solo necesitava que me escuchasen y un hombro.
    Muchos besos!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/10/2017 a las 11:58 AM

      Me alegra mucho que pudieras superar ese bache, eres toda una inspiración 🙂

      Responder
  8. Pilar_MamasFullTime dice

    26/10/2017 a las 11:18 AM

    Estoy muy de acuerdo en que no sabes cuando pero una mañana estarás curada aunque supongo que esa «roca» puede volver o no.. lo siento, no sé mucho de estos temas.
    También entiendo y comparto que a veces las preguntas bien intencionadas no tienen el mejor efecto sobre quien las recibe, toda la razón.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/10/2017 a las 11:58 AM

      La gente con buena intención siempre se recibe con amor, pero creo que contar como nos sentimos en el otro lado ayuda a la gente que nos quiere a no hacernos daño «sin querer» 🙂

      Responder
  9. Maria jose (Con los niños en la mochila) dice

    26/10/2017 a las 1:02 PM

    Eres muy, pero que muy valiente. Gracias por dejarnos conocerte un poco más. Gracias por hacernos ver qué se siente al otro lado. Y gracias por decirnos esas cosas que a veces, con la mejor intención del mundo, sólo sirven para añadir peso a vuestras rocas. Hablar sobre ello seguro que ha servido de ayuda para otros, tanto para los que arrastran rocas, las que las hemos arrastrado en alguna ocasión e incluso para los que no.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/10/2017 a las 12:01 PM

      Espero que leer «mi versión» que solo es una entre muchas, pueda servir a alguien 🙂

      Responder
  10. Sra Díaz dice

    26/10/2017 a las 1:12 PM

    Te leo y tengo los ojos a punto de llorera… me identifico en muchos párrafos, en muchos. ¿Donde puedo firmar para estar curada mañana? ayyy.
    Y lo peor es que se cansan. Se cansan y a mi me da un poco igual…

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/10/2017 a las 12:02 PM

      Si encuentro donde, te aviso <3

      Es dificil, hay que tener paciencia, hay muchos altibajos y tropiezos. Cosas que funcionan y otras que no... y al final el resto del mundo, si no ha pasado por ello, no entiende muy bien tu estado.

      Te mando un beso enorme <3

      Responder
  11. Bebe Friki dice

    26/10/2017 a las 9:49 PM

    Yo pase´por una época de depresión y ansiedad y sinceramente creo qeu nunca se cura del todo. Le sumas el insomnio y el estar físicamente destrozado y tienes un combo brutal. Pero sabes? casi prefiero que nadie pregunte, me lo como yo y tan a gusto. Al final salí más fuerte y en el fondo me hizo mejor persona. Ánimo y al toro

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/10/2017 a las 12:03 PM

      Son épocas de mierda. Me alegra mucho saber que lo has superado, es una inspiración para mi, saber que la gente sale de estas cosas 🙂

      Responder
  12. Cuestion de madres dice

    27/10/2017 a las 7:57 AM

    Mucho ánimo y fuerza. Llegará ese día en que estarás bien. Y será como tú dices, sin darte cuenta, pero lo seguro es que va a llegar. Muchos besos

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/10/2017 a las 12:03 PM

      Mil gracias 😀

      Responder
  13. Mamá Pingüino dice

    28/10/2017 a las 5:24 PM

    Cariño, claro que vas a ponerte mejor. Es muy duro y cuesta mucho pero lo harás! Sabes que siempre nos tienes aquí para hablar y desahogarte!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      29/10/2017 a las 5:41 PM

      Y gracias a vosotras es que he pedido ayuda <3

      Responder
  14. Mami Reciente Cuenta dice

    28/10/2017 a las 8:23 PM

    Aiiix. Sólo puedo darte las gracias por compartilo. Conocerte un poco más y es que a veces no nos damos cuenta.
    Has sido muy valiente, en escribirlo y en postor ayuda. En buscar lo mejor para poder estar bien. Te doy ánimos para seguir.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      29/10/2017 a las 5:42 PM

      Gracias por tus ánimos. Sentí que necesitaba compartirlo para ayudarme y ayudar a quien se sintiera como yo. Porque debía haber más personas en mi situación «allá afuera» 🙂

      Responder
  15. monicaRDC dice

    29/10/2017 a las 6:47 PM

    No tenía ni idea de esto que cuentas, pero ni idea. Yo soy de las que siempre callan en situaciones así, enfermedades, fallecimientos etc…porque no se que decir, y porque creo que decir algo «por decir» puede causar daño. Por eso, no te puedo decir nada, no se qué ni como hacerlo.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      29/10/2017 a las 9:31 PM

      A veces un silencio, un abrazo, una sonrisa, un estar ahí vale muchísimo más <3

      Responder
  16. Madresestresadas dice

    22/11/2017 a las 12:35 AM

    Estoy convencida que un día un médico descubrirá que es un virus el que nos hace estar así y nos curarán con un par de pastillitas.
    Mientras… Respirar hondo, obligarnos a sonreir, y pensar que mañana amanecerá

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      22/11/2017 a las 11:54 AM

      Ojalá te escuchen y se haga realidad!

      Responder
  17. Itziar dice

    30/12/2017 a las 7:27 PM

    Me ha encantado como lo has descrito todo. Yo no he pasado por una depresión como tal, pero si algo similar al destetar a mi primer hijo, me invadió una tristeza horrible, lloraba, no dormía (la mayoría de las veces porque mi peque no me dejaba pero cuando él si dormía, yo era incapaz) me sentía una inútil y muy muy incomprendida. Por suerte las hormonas volvieron a su lugar y se fue. Pero fueron meses muy dificiles y puedo entenderte un poquito creo.
    Animo, un abrazo y seguro que el 2018 será un gran año

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      01/01/2018 a las 9:57 PM

      Las hormonas nos vuelven locas, me alegro que para ti todo volviera a su lugar, y espero que las mias me ayuden en el camino 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Lucy Chibimundo + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web chibimundo.es + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Soy Lucy, de Chibimundo.
Al menos eso es lo que suelo decir en los eventos cuando me presento. Mamá del pequeño Loki. Psicóloga, bloguera, podcaster, creativa y creadora a partes iguales.

¡Te doy la bienvenida a mi Chibimundo!

Y si quieres recibir un email cada final de mes con reflexiones, recursos, vídeos, noticias… te animo a que me dejes tu email en la cajita 🙂

Elijo el arcoiris

Chibimundo_Arcoiris

Un año de infinitas posibilidades

Chibimundo_Infinitas_posibilidades

Artículos más leídos…

  • La persona favorita de alguien con TLP
    La persona favorita de alguien con TLP
  • Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
    Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
  • 7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
    7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
  • A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
    A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
  • Pedir la discapacidad para personas con TLP
    Pedir la discapacidad para personas con TLP
  • Progenitores con trastorno límite de la personalidad: los cuatro tipos
    Progenitores con trastorno límite de la personalidad: los cuatro tipos

Chibitweets

Mis tuits

Chibimundo en FB

Chibimundo en FB
Bitakoras
Me cojo vacaciones. . Mañana en la newsletter de Me cojo vacaciones.
.
Mañana en la newsletter de #Chibimundo contaré un poco más sobre esto (te puedes suscribir desde mi blog si no lo estás ya).
.
Básicamente pauso la actualización del blog, redes sociales y newsletter estos meses de verano hasta septiembre.
.
Estoy hasta arriba con otras prioridades ahora mismo y necesito centrarme para sacarlas adelante, todas tienen que ver con mi alter ego literario: @pirra_smith.
.
Voy a sacar una antología editada por mí (con ayuda de mucha gente bonita para sacarla adelante pero he sido la cabecita organizante). Quiero terminar una novela y escribir algunos relatos para participar en convocatorias que me den algo de visibilidad como escritora.
.
Además desde Enero de este año me di de alta como autónoma para realizar mis tareas como correctora ortotipográfica y de estilo desde la legalidad y quiero centrarme en sacar adelante esta carrera que he iniciado.
.
No puedo con todo eso y además Chibimundo.
.
No es un adiós, es un hasta pronto. Espero volver con las energías renovadas 💕.
.
¡Mientras cuidaos mucho!
.
.
.
#pausa #vacaciones #hastaseptiembre #priorizando #carreraprofesional #buscandome #encontrandome #TLP #trastornolimite #estoyestable #másdeloquepuedopedir #mevoydepausa
«El hecho de sentir vergüenza al relajarse es un «El hecho de sentir vergüenza al relajarse es una respuesta al trauma.
No eres mereces amor solo cuando trabajas hasta la extenuación.
.
Está bien relajarse, está bien decir no, está bien dejar que otro lo haga, no pasa nada por dejarlo para mañana, no pasa nada por descansar».
.
Encontrar la vergüenza en la relajación es una respuesta al trauma. No eres más digno de amor como resultado de haber trabajado hasta enfermarte.

Todo se reduce a la autoestima. 
.
¿Dónde se definió para ti?
.
Lo más probable es que comenzara en el seno familiar, en tu infancia. No puedo decir el qué pero ALGO... la sociedad, tus padres, tu escuela, tu grupo de amigos, tus normas familiares... ALGO te convenció de que tu valor estaba ligado a lo que podías producir, lograr o ser. 
.
Podemos echar la culpa al capitalismo y no iríamos desencaminadas.
.
Sentir esto no es intrínsecamente malo, puede ayudar y motivar, darnos un propósito. 
.
PERO también está fuertemente ligado a la vergüenza.
.
Por eso te digo: está bien relajarse, está bien decir no, está bien dejar que otro lo haga, no pasa nada por dejarlo para mañana, no pasa nada por descansar.
.
Si dejo que pasen una, dos, tres semanas sin publicar en el blog... no se muere nadie. Puedo esperar a sentirme mejor para hacerlo.
.
Es imprescindible descansar. 
.
Sin embargo, el descanso no llega de forma auténtica hasta que dejamos de equiparar la productividad con la autoestima.
.
EL DESCANSO NO ES UNA DEBILIDAD. NO ERES MÁS DIGNO DE AMOR SI ESTÁS OCUPADA.
.
Es importante liberarnos de esas voces internas que nos avergüenzan guiadas por viejas ideas que ya no nos sirven.
.
Tener conciencia es el primer paso.
.
.
.
#selfworth #autoestima #valorpropio #trabajo #trabajar #descansar #happyrest #vergüenza #shame #psychology #psicología #BPD #TLP #Borderline #BorderlinePersonality Disorder #TrastornoLimiteDeLaPersonalidad #Trastornomental #Trastorno #TrostornoDeLaPersonalidad #TrastornoLimite #Trauma
¡Hola! Aún no estoy de vuelta, nos hemos mudado ¡Hola! Aún no estoy de vuelta, nos hemos mudado a la casa nueva PERO estamos sin conexión a internet y tengo que tirar del móvil para todo así que voy ahorrando datos de donde puedo, por eso me paso poquito por aquí.
.
Esta foto es pre-mudanza, pero me apetecía compartirla.
.
El otro día Loki se pintó las uñas de color negro con acuarelas. Le quedaron bastante bien para hacerlas con pincel gordo, la verdad.
.
La que se ve es la mano derecha y él no es zurdo así que creo que le salieron bastante bien para no tener costumbre de pintárselas.
.
El caso es que yo no suelo pintármelas, pero él decidió ese día que se las iba a pintar. A mi me pareció estupendo, sabiendo que luego con agua se le iría.
.
No entré en si era una práctica de niñas, niños, mayores... simplemente le dije lo impresionante que me parecía que hubiera podido hacerlo el solo sin casi salirse. Y se puso contentísimo.
.
No lo ha vuelto a hacer desde entonces, pero si otro día quiere que le pinte las uñas, ahí estará mamá para hacerlo, para dejar que me las pinte e incluso pintárselas a papá si se deja.
.
Sin darle un bombo especial a que haya hecho algo fuera de "niño". Simplemente normalizando que es algo posible siempre que él quiera y para estar en casa o en fin de semana, no para el cole.
.
¿Tú cómo gestionas estas cosas?
.
.
.
#Cosasdeniñas #Cosasdeniños #Femenino #Masculino #EnseñarEnFeminismo #Feminismo #EnseñarenIgualdad #Igualdad #NiPaTiNiPaMi #Enseñar #Aprender #Crecer
La ansiedad es silenciosa. . Nunca notarás un cam La ansiedad es silenciosa.
.
Nunca notarás un cambio en el exterior, pero tengo tal estrés que no soy capaz de gestionar tareas sencillas como hablar con otros, hacer una llamada, preguntar algo...
.
No soy vaga, solo estoy saturada.
.
.
.
#ansiedad #anxiety #trastornodeansiedad #trastornomental #trastornopsicológico #psicologia #psy #psichology #saludmental #mente #mentalhealth #mind #BPD #TLP #trastornolimite #Trastornolimitedelapersonalidad #trastornodelapersonalidad #terapia #therapy #grandesverdades #bigtruths
Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nuev Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nueva. Sin filtros.
.
En ese rinconcito que he reservado para mí (aunque probablemente tenga que compartirlo con cierto peque) quiero poner un sofá o algo para sentarme a leer con tranquilidad.
.
Para disfrutar del momento y de la tranquilidad que tantas veces se me escapa de las manos.
.
Las vistas invitan a reflexionar y a pensar, ¿no crees?
.
Quizás si revivo el portátil también pueda escribir en ese bonito rincón.
.
De momento son todo planes pero dentro de poco se hará realidad.
.
Qué ganas tengo.
.
.
.
#Ventana #window #deseos #esperanzas #futuro #sueños #mirincon #unespacioparami #rincondelectura #nubes #clouds #tormenta #storm #paz #tranquilidad.
Imagina tener emociones tan intensas que te incapa Imagina tener emociones tan intensas que te incapacitan físicamente. Ahora imagina que, además de eso, sientes vergüenza y culpabilidad por haber tenido esas emociones.
.
Te doy la bienvenida a mi vida.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
El otro día dimos una vuelta por #Primark porque El otro día dimos una vuelta por #Primark porque tenía que pillar algo de ropa, que no tenía nada de manga corta para el pobre Loki y cayó esta gorra de unicornio.
.
Estaba en la sección de niñas, por supuesto, como todas las cosas rosas y con lentejuelas.
.
A él, que estas cosas le dan igual y le resbalan por completo, le encandiló la gorra. Me preguntó si se la podía comprar y yo (enamorada en secreto) le dije que sí.
.
Desde ese momento los adultos que le han visto con ella puesta le han dicho que era muy chula y que molaba un montón y luego, en segundo plano, a mí me han dicho que ojalá poder tener ese desparpajo y llevar lo que uno quiera sin tener miedo del qué dirán.
.
Así que si has llegado leyendo hasta aquí este es el mensaje de hoy: que le den al qué dirán. Haz lo que te plazca. Ponto una gorra de unicornio con lentejuelas si es lo que más te apetece, píntate las uñas de negro si te mola, ve sin sujetador si estás más cómode.
.
.
.
#aprender #leccionesdeLoki #gorraconlentejuelas #gorradeunicornio #unicornio #moda #quelesden #queledenalquediran #vivanloshashtags
«En lo que respecta a mi experiencia de estos añ «En lo que respecta a mi experiencia de estos años como paciente tratando de mejorar su vida hay una cosa que he sacado en claro: mi hijo nunca jamás tendrá que cuestionar si lo quiero o no.
Cada día trato de decírselo y demostrárselo varias veces para que esté seguro de que así es».
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Amigos peludos. . A veces se aman y otras se pelea Amigos peludos.
.
A veces se aman y otras se pelean, pero sobre todo conviven.
.
Loki no tiene hermanos de sangre pero mis dos peludos hacen lo posible para estar a la altura de lo que se esperaría de uno.
.
Este que aparece en la foto, Tardis, es con el que mejor se lleva porque a veces juegan y se chinchan. En algún momento se pelean y hemos tenido lloros después.
.
Pero no puedes explicar a un gato que debe tener paciencia a pesar de todo y creo que es un buen aprendizaje para mi peque que a los animales hay que tratarlos bien o ellos pueden tratarte mal de vuelta.
.
Y luego, hay veces que me los encuentro dormidos a uno sobre el otro.
.
Intentando sacar la foto desperté al peludo pero el otro se quedó dormidito para la instantánea.
.
.
.
#Amorgatuno #Petslove #AmordeMascota #Mascota #Gato #Gatito #Gatoanaranjado #TardisTheCat #Cat #Kitten #Catsandchildren #Catsandtoddlers #CatsandKids #Aprendizaje #Aprender #Vivir
No necesitas que te «arreglen». Necesitas compr No necesitas que te «arreglen».

Necesitas comprensión, amor y aceptación. Esa que no recibiste en el momento que más lo necesitabas.

Nadie más que tú puede dártelo.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Ver más... Chibinstagram

Todos los contenidos del blog son propiedad de la autora. Copyright © 2022 Chibimundo.es ·Diseño web: Livire.es · Política de privacidad · Aviso legal · Política de Cookies