• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
NuevoLogoTLP

Chibimundo

Loki + Natsu + Lucy

  • ¿Quien soy?
  • Elijo el arcoiris
  • Infinitas posibilidades
  • Maternidad
    • Embarazo
    • Parto
    • Postparto
    • Lactancia
  • Salud
    • Psicología
    • Suicidio
    • Depresion
    • Ansiedad
    • Trastorno límite TLP
  • Tienda
  • Contacta
Chibimundo - Superwoman

No soy una superwoman (ni media)

22/09/2017 Por Lucy Chibimundo 37 comentarios

Mis inicios como superwoman.

Mi primer año de maternidad ha sido intenso, como el de muchas otras madres, seguro. Un final de embarazo donde la ansiedad por el mal trato en el trabajo me llevó a una baja antes de lo necesario. Estando sola en casa, sin poder moverme mucho por los mareos y los pies hinchados. Empecé a vivir con miedo. Miedo a caerme sin nadie que me ayudara. No me iba de paseo y ni si quiera me duchaba si no estaba alguien en casa.

Pero no pedí ayuda.

Simplemente esperaba a que Natsu volviera para retomar mi vida.

Después llegó el parto de Loki con: un largo comienzo, bastante dolor, y un final precipitado e intenso. De nuevo un momento tan importante de mi vida guiado por el miedo a lo desconocido, a que le pasara algo a Loki.

Pasé la cuarentena haciéndome la superwoman para llegar al día 40 con el cuerpo gritándome que así no podía seguir:

  • Puntos de la cesárea infectados.
  • Tendinitis en ambos brazos.
  • Falta de sensibilidad en los dedos.
  • Lumbalgia.
  • Insomnio.
  • Anemia.

Y los médicos me dijeron: acabas de ser madre, todo esto es normal. Alguno incluso me dio un par de topes en la barriga postparto y me dijo que si perdía peso todo mejoraría.

Tuve la ¿suerte? de que Natsu tuvo un problema de salud que le impedía ir a trabajar pero por no fue grave y tuvo que pasar un mes de baja en casa. El mes extra de ayuda que yo necesitaba para organizarnos. Para que alguien me acompañara en esta nueva aventura y no sentirme tan sola.

Un revés para mi, nueva oportunidad para superwoman.

Cuando las cosas parecía que se había encauzado, me sentía más segura con Loki. El peque era menos delicado, ya sabía abrir y cerrar el carro yo sola… ¡Incluso podía subirlo al coche sin dolor! Llegó el siguiente revés: mi despido.

Justo antes de una escapada a una casa rural con un montón de amigos y sus niños. Un fin de semana que parecía feliz, la primera vez con mi peque… Sentí que me robaron ese momento. Me enfadé muchísimo. La ira me duró días, como algo que me quemaba en el pecho constantemente.

Y volvió el miedo, seguido de la inseguridad. Tenía ya la guarde para Loki elegida y un plan para proponer una jornada reducida… sabía que tenía un sueldo fijo a fin de mes, unas condiciones… y todo eso voló.

La persona que era había desaparecido por completo. Al menos así me sentía. ¿Que quedaba de la Lucy de un año atrás? De repente era una madre y ama de casa pensionista. Por imposición.

Me puse a tope a buscar otro trabajo, incluso hice una entrevista antes de terminar el papeleo del despido. Pero salí pensando que no podía enfrentarme a tantos proyectos nuevos con un peque en casa, necesitaba un inicio más lento.

El cuerpo de una Superwoman siente y padece.

El nuevo año llegó con un nuevo dolor. Ya habían pasado 6 meses tras el parto y no había conseguido deshacerme del dolor en mi vida: los puntos, la cicatriz, la espalda, el estómago, pinchazos en el pecho, dolores de cabeza, uñas encarnadas…

En reyes comenzó un dolor extraño entre el estómago y la espalda. No se pasaba con ninguna medicación que tomaba. A veces era tan intenso que no podía ni caminar. No me dejaba dormir. Me faltaba sensibilidad en la piel. No le di mucha importancia porque tras la cesárea muchas zonas de mi piel no tenían sensibilidad y me habían dicho que era normal. Pensé que el dolor sería algo muscular y aguanté unas semanas. Natsu me decía que fuéramos al hospital y a la segunda visita a urgencias, porque el dolor no se pasaba con nada, me diagnosticaron herpes zóster… que es un «rebrote» de varicela.

Me dijeron que no es normal si ya había pasado la varicela pero que a veces, si el cuerpo está muy bajo de defensas, puede haber una recaída.

Una publicación compartida por chibimundo (@chibimundo) el 15 de Abr de 2017 a la(s) 10:42 PDT

¿Superwoman como ideal maternal?

En los últimos post que he escrito ¿Donde está mi alegría? o La Metáfora de la Maleta casi se puede escuchar un grito silencioso que habla por si solo. Ya hace meses empezaba a sentir que las cosas no funcionaban, que algo me pesaba…

Vivo cada día con una roca atada al pie. La llevo allá donde voy. A veces pesa poco, otras mucho, a veces la olvido, a veces solo veo roca.

— Chibimundo (@chibimundo) 16 de junio de 2017

Las redes sociales sirven para muchas cosas. Echando un vistazo a mi propio twitter me doy cuenta de que yo misma me estaba dando avisos:

A veces «no puedo más» es eso y tengo que centrarme en mi para poder cuidar de ti. Sin superhéroes ni príncipes azules que me salven #soloyo

— Chibimundo (@chibimundo) 21 de junio de 2017

En Instagram he estado algo menos activa, por el inicio de Loki en la guarde y todos los virus que ha ido pillando. Creo que hemos pasado 2 meses enfermos casi de continuo, porque lo que él pillaba lo hemos ido cogiendo Natsu y yo.

En Agosto decidí darme un poco más de espacio para mi misma, encajar piezas, planificar, respirar…  estuve unas semanas sin escribir en el blog.

Creo que me voy a dar el resto de Agosto libre de presiones por escribir en el blog… pic.twitter.com/TArTF54eGz

— Chibimundo (@chibimundo) 16 de agosto de 2017

Ni superwomAn ni superwomOn.

No soy una heroína.

Quizás mi galería de instagram es digna de una Superwoman, pero hay muchos momentos malos, días que no publico nada y a veces, tiro de archivo. A veces hago algún post que parece que no encaja con la temática porque tengo la sensación de ser demasiado triste últimamente.

Pero es que verás… estoy triste. Mi energía no se recarga como antes. Me cuesta mucho dormir, y no es por Loki, soy yo que pasa las horas en vela, dando vueltas a las cosas. Mi mente bulle constantemente con ideas: algunas creativas y emocionantes, las de la «Lucy de siempre» y otras dan mucho miedo, me hacen sentir mal, solo se fijan en lo negativo y me hunden.

A veces esa tristeza me ahoga. Me ahoga de verdad. Siento que me falta en aire, que no hay oxígeno a mi alrededor, me mareo, tengo que sentarme y me duele el estómago. Necesito un baño, no se si voy a vomitar o si me va a dar diarrea. Me late el corazón a mil, me estalla la cabeza, me siento terriblemente mal.

Necesito respirar y no funciona. Me da miedo que me pase algo. Me da miedo ponerme así estando sola con Loki.

Y siento que todo escapa a mi control.

Pero no pasa nada. Como vino se va y yo quedo echa una mierda, pero el mundo sigue girando.

Soy Lucy, un ser humano genérico.

Creo que este último año he acumulado un montón de sabiduría a base de errores, aunque sigo cometiendo muchos:

  • Le dejo demasiado espacio a la culpa.
  • Dudo de mi misma y mis capacidades.
  • Me pongo expectativas muy altas.
  • Quiero llegar a todo.
  • No delego cuando puedo ni cuando lo necesito.

Me cuesta mucho pedir ayuda pero he aprendido de este error. He ido a ver a alguien que sabe más que yo y me ha dado diagnóstico y tratamiento. Ahora mi lucha diaria tiene nombre: depresión mayor y ansiedad generalizada. Y dirás:

Pero Lucy en tu bio pone que eres psicóloga, ¿cómo es posible que tengas depresión?

Estudiar psicología no es como ponerse una vacuna contra las enfermedades mentales. Igual que ser médico no te protege contra un resfriado. A todos nos puede pasar, y a las mujeres que acaban de ser madres, con el cóctel hormonal y el cambio de vida que supone, con mayor motivo.

Aquí estoy, expuesta ante los comentarios. Pero esta es mi realidad.
Y a veces estoy bromista y tiro la casa por la ventana… otras veces desaparezco de las redes…
Estoy luchando como mejor puedo, y de esta saldré. SEGURO.

Si te gusta, comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Estela - Criando Pulgas dice

    22/09/2017 a las 12:35 PM

    Pues a mí me parece muy sabio y sensato lo que dices. Has pasado un tiempo complicado, te has dado cuenta, has pedido ayuda y ahora poco a poco a mejorar. Suena facilisimo eh? Ambas sabemos que no lo es, pero sabes que tienes apoyo aunque sea al otro lado de una pantalla :*

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      22/09/2017 a las 12:59 PM

      Y no sabes la fuerza que me da ese apoyo, y la que me ha dado todos estos meses pasados teneros tan «cerca» a pesar de estar lejos <3

      Responder
  2. martarivasrius dice

    22/09/2017 a las 5:13 PM

    Ser psicóloga no te quita la condición de humana. Y como humanos, a veces estamos expuestos a lo que nuestra querida mente quiera hacer con nosotros. A eso súmale todo lo demás. Dolor, hormonas, despido, la vida en general que se encarga de darte un revés tras otro en una sola racha. Es de valiente, luchadora y madura el haberlo visto y saldrás SEGURO para poder seguir disfrutando de lo más bonito y duro que vamos a vivir, la maternidad.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      23/09/2017 a las 7:43 AM

      Sigo pensando que aunque ha sido un año duro, no ha sido terrible… supongo que cuando tienes cosas peores con las que comparar, como cuando perdí a mi hermana relativizas un poco. Y quizás eso es malo, restar importancia al dolor y al sufrimiento.

      Responder
  3. Mamá Lanuguita dice

    22/09/2017 a las 11:10 PM

    Has dado el paso más importante que es pedir ayuda y comenzar a trabajar en ello. Tienes toda mi comprensión porque me he sentido así durante mucho tiempo. Un abrazo.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      23/09/2017 a las 7:46 AM

      Gracias por tus palabras. Pedir ayuda ha sido duro. Ahora estoy en la fase de «dejarme ayudar» 🙂

      Responder
  4. Ceci dice

    24/09/2017 a las 8:03 AM

    El primer paso es darse cuenta de que de verdad está pasando y el segundo hacer lo que estás haciendo: buscar ayuda profesional y sacarlo «to pafuera».
    Te hablo desde la experiencia que tuve con mi primer hijo (ahora tengo tres ), no me dí cuenta de que estaba realmente mal hasta que no habían pasado varios meses. .. que fue cuando busqué ayuda, aunque aquello duró aún su tiempo.
    Las circunstancias externas no podemos controlarlas (una cesárea, un despido, una enfermedad. ..) pero SÍ podemos controlar nuestra actitud ante la vida: a eso nos tenemos que agarrar.
    Cuando tuve mi segundo embarazo tuve miedo a que me ocurriera lo mismo, así que cambié mi actitud y mi forma de gestionar.
    También tengo que decir que la vida hace que aprendas de errores y de situaciones pasadas y yo aprendí.
    Diálogo ante todo. Primero contigo misma (a mí me ayudaba escribir algo que sólo leyera yo, a veces era una forma de desahogo sobre algo que no podemos decir abiertamente, otras veces era una declaración de intenciones ). Y segundo con tu compañero/a en la vida.
    Aquí tienes una comunidad entera que te lee y te comprende, no dudes en «exponerte» si lo crees necesario para crecer. .. Besos desde Málaga!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      24/09/2017 a las 8:14 AM

      ¡Muchas gracias Ceci!

      De todo se aprende, supongo que esta vez me he echado demasiado encima y el peso me ha hecho tambalear… no me he dado cuenta a tiempo para sacar peso y entonces me he caído. Pero me levantaré 🙂

      Responder
  5. Reiniciacc dice

    24/09/2017 a las 9:57 PM

    Yo también estoy convencida de que saldrás, porque ya has dado los pasos más difíciles: Contarlo al mundo y pedir ayuda. Para lo que necesites aquí estaremos ayudando en lo que haga falta. Un beso grande

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      25/09/2017 a las 2:10 PM

      Saldré porque es mi objetivo y estoy luchando duramente por conseguirlo 🙂

      Gracias por todo <3

      Responder
  6. Clara dice

    25/09/2017 a las 9:08 AM

    Qué difícil es querer llegar a todo…

    A mi, en general, no me cuesta demasiado pedir ayuda. Lo que se me hace un mundo es renunciar a cosas.

    Aunque me parece importante no querer ser superwoman y saber hasta dónde podemos llegar, también creo que es importante no infravalorar lo que sí hacemos. Ser conscientes de que no podemos con todo no quita que hagamos grandes cosas y nos podamos poner nuestras medallitas 😉

    Pero creo que lo más importante es conocernos a nosotras mismas, escuchar a nuestro interior y hacerle caso en la medida de lo posible. Porque si queremos cuidar de nuestro alrededor, lo primero es estar bien nosotras.
    Cuenta SIEMPRE con mi apoyo. No hace falta que me pidas ayuda, sólo di «hola» y la conversación hará el resto 😉

    Te quiero un montón!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      26/09/2017 a las 7:24 AM

      Renunciar es decidir, y se nos da fatal…

      Tienes razón que debería valorar más lo que SI hago… porque tiene valor, y no se lo doy (damos).

      <3

      Responder
  7. Mamá Pingu dice

    28/09/2017 a las 11:46 AM

    Me he sentido muy reflejada en esta entrada. Yo no tuve cesárea pero sí un postparto muy accidentado y la verdad es que sí que lo he pasado muy mal. Ahora empiezo a estar mejor y si lo miro en retrospectiva las primeras semanas tras haber parido me parecen una época muy oscura.

    Muchas gracias por escribir desde el alma.

    ¡Un besote!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      28/09/2017 a las 12:06 PM

      A ti por conectar conmigo :*

      Responder
  8. Itzel dice

    28/09/2017 a las 4:38 PM

    Lo que me demuestras al experiencia norte de esta manera es lo VALIENTE que eres, que aunque aún no lo sientas, eres un ejemplo de fortaleza. Un abrazo tan grande como lo eres tú!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      29/09/2017 a las 6:55 AM

      ¿Un ejemplo de fortaleza? Uff.. es decir mucho, creo que simplemente estoy exponiendo algo que nos pasa a muchas, que debería normalizarse pedir ayuda y deberían dejar de normalizarse las conductas que nos llevan a estas situaciones.

      Responder
  9. Mamá Bamba dice

    29/09/2017 a las 9:33 AM

    Saldrás porque así lo has decidido y porque ya has dado el paso más importante: ser consciente de ello.
    ¡Un abrazo muy fuerte!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      30/09/2017 a las 7:39 AM

      Gracias <3

      Responder
  10. La sonrisa despeinada dice

    29/09/2017 a las 10:23 AM

    Pues eres fuerte, porque hay que serlo para reconocer que algo no va bien, y contarlo. Porque muchas hemos pasado alguna racha similar o habrá gente que al leerte sepa que tiene que pedir ayuda. Que nos imponemos llegar a todo y a veces hay que parar, llorar, respirar y poco a poco volver al ritmo. Estoy segura que lo conseguirás y nosotras te acompañaremos en el proceso. Un abrazo.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      30/09/2017 a las 7:40 AM

      Mil gracias por estar ahí acompañado y dando fuerzas 😀

      Responder
  11. Mis chic@s y yo dice

    29/09/2017 a las 4:39 PM

    Estamos en una sociedad que nos lleva a autoexigirnos demasiado y no somos superwomans ni tu ni nadie en el mundo. De tus palabras se desprende que has ido aguantando durante mucho tiempo y eso por algún lado u otro tiene que estallar. Y es bueno hacerlo porque ello te permite reflexionar, tomar aire y ver las cosas de otra manera. Desde aquí te mando muchos ánimos y besos.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      30/09/2017 a las 7:41 AM

      ¡Gracias! Me he exigido mucho durante el primer año de maternidad, y ha sido muy duro. Pero he sido yo mi peor enemiga. Y ya decidí que eso se acabó.

      Responder
  12. Mamis de Málaga dice

    30/09/2017 a las 8:44 AM

    Yo también me creí una superwoman, cuando tuve a mi niño lo quería tener todo perfecto, y me sentía con fuerza y capacidad para echármelo todo a la espalda. Hasta que un día me vi llorando de una esquina a otra de la casa sin un motivo concreto.
    Me dí cuenta de que no estaba bien y corté por lo sano, empecé a delegar, a dejar las cosas para más tarde y a priorizar. Fue increíble, un cambio de actitud que me cambió la vida. Unos años después cuando tuve a mi niña, no me volvió a pasar.
    Todo pasa, mucho ánimo guapa. Besos

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      01/10/2017 a las 7:30 AM

      Tienes un subidón que parece que lo puedes todo… pero no es así…

      Delegar y priorizar, que facil decirlo y qué dificil hacerlo, pero es vital. Mil gracias 😀

      Responder
  13. lai - asi piensa una mama dice

    30/09/2017 a las 12:30 PM

    una mamá necesita una tribu, porque podemos necesitar ser superwoman en algún momento o periodo, pero no puede ser largo, porque el cuerpo lo cobra. Animo! A volver a ser tu, a pedir ayuda si la necesitas!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      01/10/2017 a las 7:55 AM

      La tribu que tanto nos falta es la respuesta a muchos de nuestros males 🙂

      Responder
  14. ruth2m dice

    03/10/2017 a las 1:55 AM

    un abrazo enoooorme te mando!! porque sí, porque a veces lo necesitamos …y porque las palabras se me hacen vacias para expresar apoyo, no hace falta ser una superwoman (ni media ;)) simplemente amar y dejarse amar y como tu dices, pedir ayuda en ocasiones que estamos desbordadas …un besazo!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      03/10/2017 a las 7:45 AM

      Ayyyy eres puro amor <3

      Responder
  15. Annabel dice

    03/10/2017 a las 5:00 PM

    Ay Lucy como te entiendo. Yo me vi muy sola tras mi primer parto, con la tendinitis en las dos manos que no podía coger a mi bebé, problemas en la lactancia sin saber lo que era una asesora, y un bebé con cólicos que me necesitaba a casa instante. Es tan complicado todo en esos momentos, tan duro no tener a nadie, ni familia que te vengan a ayudar… Todo mi amor y cariño, aquí virtualmente nos tienes a muchas ;***

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      04/10/2017 a las 7:43 AM

      El postparto puede llegar a ser muy duro. Yo tenía la suerte de contar con familia y amigos cerca… podía haber pedido ayuda, pero me daba vergüenza «no poder con todo» 🙁

      Responder
  16. Sara dice

    03/10/2017 a las 6:10 PM

    Hola Lucy, en primer lugar enhorabuena por tu valentía, no es fácil escribir algo tan íntimo y desnudarte así, aunque de sobra se lo terapéutico que es compartir tu carga emocional y mental.
    Te leo y me veo. Tal cual con mi maternidad y mi sombra empañandolo todo, con mi diagnóstico que me pesaba más aún y mi «yo puedo sola». Saldrás y saldrás más fuerte de lo que eras, pero para ello tendrás que currartelo y trabajar de lo lindo. Tu pequeño ha venido ha enseñarte muchas cosas. Te recomiendo encarecidamente que leas un libro en este proceso: La maternidad y el encuentro con la propia sombra, de Laura Guttman. Comprenderás muchas cosas. Suerte.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      04/10/2017 a las 7:57 AM

      Justo me regalaron «El encuentro con la propia sombra» en Agosto y ahora estoy con «La biografía humana» son una pasada la verdad 🙂

      Me está haciendo reflexionar muchísimo… Espero aprender de la experiencia y salir fortalecida 🙂

      Responder
  17. Nueve meses y un día después dice

    19/10/2017 a las 4:55 PM

    Con independencia de otros factores, has vivido un cambio de vida brutal y con acontecimientos negativos de por medio. Cualquiera podría estar así. Estoy convencida de que, con la ayuda oportuna, irás mejorando. Ojalá encuentres poco a poco el camino que te ayude. Un besazo.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/10/2017 a las 9:47 AM

      Mil gracias preciosa <3

      Responder
  18. Joana, Mamá Manos Libres dice

    20/10/2017 a las 3:20 AM

    Hola guapa =) COmo te entiendo perfectamente… Justo he escrito um articulo algo parecido al tuyo…tambien sufri acoso y fui despedida del trabajo por estar embarazada, tuve que pasar por innumeros juicios con la empresa que me llevaron a amenazas de parto prematuro, etc etc etc…y todo estando en un sitio super lejos de mi familia, sin nadie que me ayudara. Sé lo duro que es eso. y te compadezco. Lo bueno, que ya son fases que pasaron, que nos han fortalecido, que nos han impulsionado a vivir oportunidades que de otra forma no se darian =) Y ya estamos con nuestros Indios en brazos, ese amor que sobrepasa todo ya está con nosotras =) Ahora es el tiempo de disfrutar, de gozar, que ya la tempestad pasó <3 un besito guapa =) y para lo que necesites aqui me tienes =)

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/10/2017 a las 9:50 AM

      Al final todo va pasando y algo aprendemos de cada cosa 🙂

      ¡Gracias por comentar!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Lucy Chibimundo + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web chibimundo.es + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Soy Lucy, de Chibimundo.
Al menos eso es lo que suelo decir en los eventos cuando me presento. Mamá del pequeño Loki. Psicóloga, bloguera, podcaster, creativa y creadora a partes iguales.

¡Te doy la bienvenida a mi Chibimundo!

Y si quieres recibir un email cada final de mes con reflexiones, recursos, vídeos, noticias… te animo a que me dejes tu email en la cajita 🙂

Elijo el arcoiris

Chibimundo_Arcoiris

Un año de infinitas posibilidades

Chibimundo_Infinitas_posibilidades

Artículos más leídos…

  • La persona favorita de alguien con TLP
    La persona favorita de alguien con TLP
  • Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
    Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
  • 7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
    7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
  • A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
    A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
  • Pedir la discapacidad para personas con TLP
    Pedir la discapacidad para personas con TLP
  • Progenitores con trastorno límite de la personalidad: los cuatro tipos
    Progenitores con trastorno límite de la personalidad: los cuatro tipos

Chibitweets

Mis tuits

Chibimundo en FB

Chibimundo en FB
Bitakoras
Me cojo vacaciones. . Mañana en la newsletter de Me cojo vacaciones.
.
Mañana en la newsletter de #Chibimundo contaré un poco más sobre esto (te puedes suscribir desde mi blog si no lo estás ya).
.
Básicamente pauso la actualización del blog, redes sociales y newsletter estos meses de verano hasta septiembre.
.
Estoy hasta arriba con otras prioridades ahora mismo y necesito centrarme para sacarlas adelante, todas tienen que ver con mi alter ego literario: @pirra_smith.
.
Voy a sacar una antología editada por mí (con ayuda de mucha gente bonita para sacarla adelante pero he sido la cabecita organizante). Quiero terminar una novela y escribir algunos relatos para participar en convocatorias que me den algo de visibilidad como escritora.
.
Además desde Enero de este año me di de alta como autónoma para realizar mis tareas como correctora ortotipográfica y de estilo desde la legalidad y quiero centrarme en sacar adelante esta carrera que he iniciado.
.
No puedo con todo eso y además Chibimundo.
.
No es un adiós, es un hasta pronto. Espero volver con las energías renovadas 💕.
.
¡Mientras cuidaos mucho!
.
.
.
#pausa #vacaciones #hastaseptiembre #priorizando #carreraprofesional #buscandome #encontrandome #TLP #trastornolimite #estoyestable #másdeloquepuedopedir #mevoydepausa
«El hecho de sentir vergüenza al relajarse es un «El hecho de sentir vergüenza al relajarse es una respuesta al trauma.
No eres mereces amor solo cuando trabajas hasta la extenuación.
.
Está bien relajarse, está bien decir no, está bien dejar que otro lo haga, no pasa nada por dejarlo para mañana, no pasa nada por descansar».
.
Encontrar la vergüenza en la relajación es una respuesta al trauma. No eres más digno de amor como resultado de haber trabajado hasta enfermarte.

Todo se reduce a la autoestima. 
.
¿Dónde se definió para ti?
.
Lo más probable es que comenzara en el seno familiar, en tu infancia. No puedo decir el qué pero ALGO... la sociedad, tus padres, tu escuela, tu grupo de amigos, tus normas familiares... ALGO te convenció de que tu valor estaba ligado a lo que podías producir, lograr o ser. 
.
Podemos echar la culpa al capitalismo y no iríamos desencaminadas.
.
Sentir esto no es intrínsecamente malo, puede ayudar y motivar, darnos un propósito. 
.
PERO también está fuertemente ligado a la vergüenza.
.
Por eso te digo: está bien relajarse, está bien decir no, está bien dejar que otro lo haga, no pasa nada por dejarlo para mañana, no pasa nada por descansar.
.
Si dejo que pasen una, dos, tres semanas sin publicar en el blog... no se muere nadie. Puedo esperar a sentirme mejor para hacerlo.
.
Es imprescindible descansar. 
.
Sin embargo, el descanso no llega de forma auténtica hasta que dejamos de equiparar la productividad con la autoestima.
.
EL DESCANSO NO ES UNA DEBILIDAD. NO ERES MÁS DIGNO DE AMOR SI ESTÁS OCUPADA.
.
Es importante liberarnos de esas voces internas que nos avergüenzan guiadas por viejas ideas que ya no nos sirven.
.
Tener conciencia es el primer paso.
.
.
.
#selfworth #autoestima #valorpropio #trabajo #trabajar #descansar #happyrest #vergüenza #shame #psychology #psicología #BPD #TLP #Borderline #BorderlinePersonality Disorder #TrastornoLimiteDeLaPersonalidad #Trastornomental #Trastorno #TrostornoDeLaPersonalidad #TrastornoLimite #Trauma
¡Hola! Aún no estoy de vuelta, nos hemos mudado ¡Hola! Aún no estoy de vuelta, nos hemos mudado a la casa nueva PERO estamos sin conexión a internet y tengo que tirar del móvil para todo así que voy ahorrando datos de donde puedo, por eso me paso poquito por aquí.
.
Esta foto es pre-mudanza, pero me apetecía compartirla.
.
El otro día Loki se pintó las uñas de color negro con acuarelas. Le quedaron bastante bien para hacerlas con pincel gordo, la verdad.
.
La que se ve es la mano derecha y él no es zurdo así que creo que le salieron bastante bien para no tener costumbre de pintárselas.
.
El caso es que yo no suelo pintármelas, pero él decidió ese día que se las iba a pintar. A mi me pareció estupendo, sabiendo que luego con agua se le iría.
.
No entré en si era una práctica de niñas, niños, mayores... simplemente le dije lo impresionante que me parecía que hubiera podido hacerlo el solo sin casi salirse. Y se puso contentísimo.
.
No lo ha vuelto a hacer desde entonces, pero si otro día quiere que le pinte las uñas, ahí estará mamá para hacerlo, para dejar que me las pinte e incluso pintárselas a papá si se deja.
.
Sin darle un bombo especial a que haya hecho algo fuera de "niño". Simplemente normalizando que es algo posible siempre que él quiera y para estar en casa o en fin de semana, no para el cole.
.
¿Tú cómo gestionas estas cosas?
.
.
.
#Cosasdeniñas #Cosasdeniños #Femenino #Masculino #EnseñarEnFeminismo #Feminismo #EnseñarenIgualdad #Igualdad #NiPaTiNiPaMi #Enseñar #Aprender #Crecer
La ansiedad es silenciosa. . Nunca notarás un cam La ansiedad es silenciosa.
.
Nunca notarás un cambio en el exterior, pero tengo tal estrés que no soy capaz de gestionar tareas sencillas como hablar con otros, hacer una llamada, preguntar algo...
.
No soy vaga, solo estoy saturada.
.
.
.
#ansiedad #anxiety #trastornodeansiedad #trastornomental #trastornopsicológico #psicologia #psy #psichology #saludmental #mente #mentalhealth #mind #BPD #TLP #trastornolimite #Trastornolimitedelapersonalidad #trastornodelapersonalidad #terapia #therapy #grandesverdades #bigtruths
Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nuev Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nueva. Sin filtros.
.
En ese rinconcito que he reservado para mí (aunque probablemente tenga que compartirlo con cierto peque) quiero poner un sofá o algo para sentarme a leer con tranquilidad.
.
Para disfrutar del momento y de la tranquilidad que tantas veces se me escapa de las manos.
.
Las vistas invitan a reflexionar y a pensar, ¿no crees?
.
Quizás si revivo el portátil también pueda escribir en ese bonito rincón.
.
De momento son todo planes pero dentro de poco se hará realidad.
.
Qué ganas tengo.
.
.
.
#Ventana #window #deseos #esperanzas #futuro #sueños #mirincon #unespacioparami #rincondelectura #nubes #clouds #tormenta #storm #paz #tranquilidad.
Imagina tener emociones tan intensas que te incapa Imagina tener emociones tan intensas que te incapacitan físicamente. Ahora imagina que, además de eso, sientes vergüenza y culpabilidad por haber tenido esas emociones.
.
Te doy la bienvenida a mi vida.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
El otro día dimos una vuelta por #Primark porque El otro día dimos una vuelta por #Primark porque tenía que pillar algo de ropa, que no tenía nada de manga corta para el pobre Loki y cayó esta gorra de unicornio.
.
Estaba en la sección de niñas, por supuesto, como todas las cosas rosas y con lentejuelas.
.
A él, que estas cosas le dan igual y le resbalan por completo, le encandiló la gorra. Me preguntó si se la podía comprar y yo (enamorada en secreto) le dije que sí.
.
Desde ese momento los adultos que le han visto con ella puesta le han dicho que era muy chula y que molaba un montón y luego, en segundo plano, a mí me han dicho que ojalá poder tener ese desparpajo y llevar lo que uno quiera sin tener miedo del qué dirán.
.
Así que si has llegado leyendo hasta aquí este es el mensaje de hoy: que le den al qué dirán. Haz lo que te plazca. Ponto una gorra de unicornio con lentejuelas si es lo que más te apetece, píntate las uñas de negro si te mola, ve sin sujetador si estás más cómode.
.
.
.
#aprender #leccionesdeLoki #gorraconlentejuelas #gorradeunicornio #unicornio #moda #quelesden #queledenalquediran #vivanloshashtags
«En lo que respecta a mi experiencia de estos añ «En lo que respecta a mi experiencia de estos años como paciente tratando de mejorar su vida hay una cosa que he sacado en claro: mi hijo nunca jamás tendrá que cuestionar si lo quiero o no.
Cada día trato de decírselo y demostrárselo varias veces para que esté seguro de que así es».
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Amigos peludos. . A veces se aman y otras se pelea Amigos peludos.
.
A veces se aman y otras se pelean, pero sobre todo conviven.
.
Loki no tiene hermanos de sangre pero mis dos peludos hacen lo posible para estar a la altura de lo que se esperaría de uno.
.
Este que aparece en la foto, Tardis, es con el que mejor se lleva porque a veces juegan y se chinchan. En algún momento se pelean y hemos tenido lloros después.
.
Pero no puedes explicar a un gato que debe tener paciencia a pesar de todo y creo que es un buen aprendizaje para mi peque que a los animales hay que tratarlos bien o ellos pueden tratarte mal de vuelta.
.
Y luego, hay veces que me los encuentro dormidos a uno sobre el otro.
.
Intentando sacar la foto desperté al peludo pero el otro se quedó dormidito para la instantánea.
.
.
.
#Amorgatuno #Petslove #AmordeMascota #Mascota #Gato #Gatito #Gatoanaranjado #TardisTheCat #Cat #Kitten #Catsandchildren #Catsandtoddlers #CatsandKids #Aprendizaje #Aprender #Vivir
No necesitas que te «arreglen». Necesitas compr No necesitas que te «arreglen».

Necesitas comprensión, amor y aceptación. Esa que no recibiste en el momento que más lo necesitabas.

Nadie más que tú puede dártelo.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Ver más... Chibinstagram

Todos los contenidos del blog son propiedad de la autora. Copyright © 2022 Chibimundo.es ·Diseño web: Livire.es · Política de privacidad · Aviso legal · Política de Cookies