• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
NuevoLogoTLP

Chibimundo

Loki + Natsu + Lucy

  • ¿Quien soy?
  • Elijo el arcoiris
  • Infinitas posibilidades
  • Maternidad
    • Embarazo
    • Parto
    • Postparto
    • Lactancia
  • Salud
    • Psicología
    • Suicidio
    • Depresion
    • Ansiedad
    • Trastorno límite TLP
  • Tienda
  • Contacta
Chibimundo - cosas buenas del trastorno limite de personalidad mujer con muchas manos en la cara

El lado positivo del trastorno límite de la personalidad

07/12/2018 Por Lucy Chibimundo 32 comentarios

Como ya sabéis me gusta decir que soy una depresiva positiva y me gusta sacarle el lado bueno a todo, así que lo mismo intento hacer con mi trastorno límite de la personalidad ahora que me lo han diagnosticado y sé qué partes de mi son suyas.

¿Un lado positivo?

Si, algo positivo. Más de una cosa de hecho. Para ser diagnosticado como trastorno límite de la personalidad tienes que cumplir con unos criterios (ver DSM IV) que pueden ser vistos como cosas negativas. Y en realidad suelen serlo. Son maneras (malas) en las que nos hemos adaptado para sobrevivir al día a día. Porque si no la vida se nos haría demasiado compleja y no podríamos seguir adelante.

Son formas en las que nos «mimetizamos» con los normales. Los que no tienen trastornos de personalidad. Pero a la vez son las cosas que nos hacen daño, porque como digo, son una mala adaptación al entorno. Pero no tiene por qué ser todo negativo. Creo que podemos sacar cosas buenas de lo malo de tener trastorno límite de la personalidad.

Cosas buenas del trastorno límite de la personalidad:

Echando un vistazo a los criterios y a cómo afectan a mi vida puedo decir que las personas con trastorno límite de la personalidad tenemos:

  • Empatía: estamos llenos de empatía. Siempre estamos ahí cuando hay alguien que sufre. Y normalmente nos preocupamos profundamente incluso de las más pequeñas cosas.
  • Creatividad: somos creativos. Las canciones que escuchas, las pelis que ves, los libros que lees o incluso el cuadro que viste en la última exposición son muy probables creaciones de alguien con TLP. Somos muy perspicaces y profundos a la hora de transformar nuestro dolor en colores y palabras.
  • Pasión: somos apasionados. Si nos importa algo nos metemos de lleno en ello. Recuerda que si te amamos no hay nada que no haríamos por ti. Abriremos nuestro corazón y te dejaremos entrar de lleno en nuestra vida. Y esa es una de las cosas que nos hace difíciles de querer, porque nuestro amor es muy intenso.
  • Adaptabilidad: somos muy flexibles y nos adaptamos. Podemos desenvolvernos fácilmente en nuevos ambientes porque se nos da bien ver lo que la otra persona quiere o no, lo que le gusta o disgusta. Y además siempre estamos preparados para probar cosas nuevas.

Así que quizás debería dar gracias a mi trastorno por darme cosas como estas que me hacen especial.

Si te gusta, comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mamá Lanuguita dice

    07/12/2018 a las 12:35 PM

    Comparto tu visión de esos aspectos más positivos del trastorno. Sin embargo, en mi caso, y quizás por el trabajo emocional que llevo a mis espaldas, creo que he perdido muchísima empatía. Era una característica de mi personalidad que me traía más conflictos que beneficios y con el tiempo he ido limitándola mucho. No se si ésto será bueno pero creo que con ello me protejo mejor. Un abrazo.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2018 a las 1:36 PM

      Yo me pongo la coraza mientras la siento, puede parecer que no me importa o que no lloro con algo que es muy lacrimógeno, pero si que lo siento y mucho en mi interior. PRotegernos tambien es parte del trabajo que hay que hacer para cuidarnos.

      Responder
    • Ulises dice

      11/10/2019 a las 1:18 AM

      No te engañes, las personas con tlp tenemos menos empatia que la gente que no lo tiene. Por mucho que la creadora de esta pagina web te diga que tiene mucha empatia, pues es mentira he leído mucho la pagina web HERMANOSLACASA.COM y dice lo siguiente: «cuanta mas ansiedad tengas menor es tu empatia, pues estas tan centrado en ti mismo y estado emocional que parece como si tus “receptores” de empatia, placer… se hubieran extinguido poco a poco»

      Responder
      • Lucy Chibimundo dice

        27/05/2020 a las 8:56 AM

        Hola Ulises,

        He revisado la web que dejas en tu comentario y la verdad es que no me da mucha confianza. Parece mucha palabrería y poca acción.
        Me gustaría saber si las personas que llevan esa web tienen algún tipo de título o estudios al respecto de lo que están diciendo porque al menos en la web no está.
        Y si no lo dejan claro en su propia web será por algo.
        Me parecen el tipo de personas que se intenta aprovechar del malestar demás vendiendo cursos y me parece deleznable.

        Así que… NO, no me engaño para nada. Las personas con TLP tenemos empatía, tanta o más que el resto de personas sin TLP.

        Pero gracias por compartir tu opinión.

        Saludos 🙂

        Responder
        • anonimo dice

          05/02/2021 a las 3:19 PM

          En realidad, por mi experiencia ambos tenéis razón. Somos mucho más receptivos que otras personas, porque hemos tenido que acostumbrarnos. Pero eso significa que muchas veces, debido a la baja autoestima malinterpretamos signos mínimos, que percibimos y que existen, pero que a lo mejor no significan lo que creemos. Por otro lado cuando los niveles de ansiedad suben, y suben mucho, no somos capaces de nada, como todo el mundo.

          Responder
          • Lucy Chibimundo dice

            05/02/2021 a las 7:39 PM

            Muchas gracias por el apunte, creo que es muy adecuado y si lo pienso veo que es bastante razonable lo que dices 🙂

      • Lali dice

        27/09/2021 a las 8:51 PM

        Quizá no sentís empatía por qué además de tlp tienes conmorbilidad con tnp.

        Responder
        • Lucy Chibimundo dice

          27/09/2021 a las 9:29 PM

          De hecho desarrollé la idea de si las personas con TLP pueden o no sentir empatía en este post: https://chibimundo.es/2021/09/las-personas-con-tlp-pueden-sentir-empatia/
          Las personas con TLP si somos muy capaces de sentir empatía. Otra cosa es la forma en que expresamos de forma emocional o conductual esa empatía y, por supuesto, puede haber rasgos narcisistas que perjudiquen esa percepción, pero no es habitual.

          Responder
          • Esther dice

            23/01/2022 a las 5:53 PM

            Hola , quisiera darte la enhorabuena por q cuando reconoces tu vida por q en manera forma parte de ti y ves cosas positivas estas a poco de conseguir curarte si curarte yo me cure hacercandome a dios el sana se q muchos estaréis riendo pero preguntarle si él puede y queréis ser curados y vereis

      • Esther dice

        23/01/2022 a las 5:49 PM

        Hola , es cierto lo que tú dices , pero también lo que ella dice, en la crisis de la ansiedad no ves nada solo quieres dejar de pensar y contra más quieres me os lo harás , pero en un estado relativamente normal si son personas empaticas ya q saben perfectamente lo q es sufrir y el dolor

        Responder
  2. Calce dice

    07/12/2018 a las 1:28 PM

    Me encanta este post, m encanta que sepas ver el lado positivo, porque seguro que mucha gente se queda solo con lo malo.
    Sin tu tlp tu no serías tú, y seguro que serías mucho más muggle
    Viva la diferencia!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2018 a las 1:37 PM

      Sería tan muggle que te aburriría y no seríamos amigas xD

      Responder
  3. Clara dice

    07/12/2018 a las 1:45 PM

    Me encanta que seas capaz de ver lo positivo en algo que a priori «no debería» serlo.
    Y creo que tienes todos esos rasgos que comentas y que te hacen ser tú, excepto en una cosa.

    Difícil de querer? Como no se te va a querer cuando eres tan adorable, siempre estás ahí cuando se te necesita y te entregas tanto en la amistad? Lo difícil es devolverte todo lo que haces por nosotros :*

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      10/12/2018 a las 1:34 PM

      Ay, si yo sé que me quieres mucho, pero a veces soy difícil y eso hay que reconocerlo ^^’

      Responder
  4. José dice

    06/11/2019 a las 6:24 AM

    Voy a dejar mi correo, tengo una pareja con la que llevo 7 meses… Los dos primeros meses era la mujer perfecta…pero luego empezé a ver cositas…. Yo soy una persona independiente aunque cariñoso, pero si algo no me gusta intento parar los pies rápido…
    Y a raíz de que nose callarme, veo cómo mi novia pierde los estribos por completo, me ha pegado.. amenazas con suicidio me echa de su casa 15 veces al mes… Y que casualidad que todas las discuciones son por cosas que le molestan de mí… Y que cuando quiero darme cuenta estoy envuelto en una discucion como si acabará el mundo y a raíz de la última pelea que me aleje un poco me puse a investigar y todo absolutamente todo lo que veo en ella concuerda con el tlp, ella es una chica de 32 años ya verdad, es que ella no creo que sea consciente de esto puesto que no me.comento nada, pero si es verdad que ha pasado por momentos muy difíciles en antiguas parejas y familiares a corta edad, y necesito ayuda para saber qué hacer….
    Tengo muchísimas preguntas, aunque me compré libros y he visto muchos vídeos y muchos apuntes, creo que necesito hablar con otra persona con tlp que me pueda aconsejar como debo ayudar a mi chica y si debo seguir o no… Pues hasta que no e descubierto esto, solo me estaba haciendo daño por la.impotencia de las peleas de nuestras discuciones y ahora vi que yo tambien le favorecía esto al no darme cuenta de cómo debía actuar en realidad…. Por favor ayúdenme
    Jose.lanzarote.2014@gmail.com

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/05/2020 a las 9:03 AM

      Hola,

      Lo primero lamento mucho tardar tanto en contestar tu comentario, te voy a mandar un email también por si acaso pueda ayudarte a pesar de haber pasado tanto tiempo.

      Las relaciones amorosas con personas con TLP puedes ser complicadas (que le pregunten a mi marido o a mi ex) por la forma en que vivimos las emociones y nuestro enorme miedo al abandono tendemos a tener comportamientos de todo o nada y de alejar a las personas antes de que se alejen de nosotros para «calmar» esa ansiedad o miedo.

      No te digo esto para justificar lo que ella hace si no para que puedas tratar de comprenderlo. Que no hace esas cosas contra ti por algo personal, ni porque ella sea mala persona, solo forma parte del trastorno.

      Espero que hayas podido encontrar un camino para poder salir adelante.

      Besos :*

      Responder
    • Valeria dice

      05/01/2022 a las 3:14 AM

      Y qué tal si también vos tenés tlp.
      Si la querés no la dejes.
      El tlp es un tipo de personalidad no es una enfermedad.

      Responder
  5. Manuem dice

    23/01/2020 a las 9:56 AM

    Hola , he roto con mi pareja con tlp diagnosticado, aunque ella ha estado en tratamiento lo dejo a la semsnys, al igual que los psicólogos que hemos la ido. No es constante en una terapia y la situación se vuelve insostenible. Peleas que a los de este foro no les tengo que explicar pq lo saben. Mi relación ha sido de 5 años, un auntenticos infierno con fugaces momentos bonitos. Quiero poder separarme de ella mentalmente pq cuesta y mucho pero el problema es que metemos una hija de 4 añitos y que adora a su madre, la ha visto en todo tipos de estados y creo que le ha creado una cierta dependencia, me explico, la ha visto tantas veces mal que creo que tiene la necesidad de sobre protegerla y estar pendiente de ella. La madre aunque sea consciente de daño que causa no lo valora en el momento que lo causa y es ahí donde crea esa inestabilidad a la niña. Quiero tener contacto 0 pq se que el lo mejor pero.con mi hija no puedo. Conseguí tener una custodia compartida y la tenemos una semana cada uno, pero tengo que estar muy pendiente a ella pq a veces no actúa en beneficio de la niña. y aunque la.quiere con locura (madre a hija,,) se le hace un mundo tener esa responsabilidad. No se cómo actuar sin que nos perjudiquemos. Un daludo

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/05/2020 a las 6:10 PM

      La constancia con la medicación o el tratamiento es una de las mayores dificultades a las que se enfrentan tanto la persona con TLP como el profesional que lo trata :/ es muy complicado. Y sin esa medicación o tratamiento es difícil sortear las zancadillas que nos ponen.

      Creo que es muy admirable que hayas estado tantos años con una persona con TLP y hayas intentado ayudar. Yo lo valoro mucho porque sé que no somos fáciles y que no está en la pareja hacer todo el esfuerzo.

      Veo lo complicado que puede ser con la niña de por medio. Como madre me dolería muchísimo perder a mi peque por la enfermedad y desde fuera entiendo tus dudas a la hora de dejar a la peque al cuidado de su madre :(. Quizás un profesional podría orientarte en este aspecto. La niña probablemente se beneficie de una relación con su madre, pero tal vez de forma tutelada hasta que esté más estable…

      Me angustia mucho u mensaje porque es todo lo que me da miedo que me ocurra, así que solo puedo mandarte mucho ánimo a ti y tu pareja.

      Responder
    • Esther dice

      23/01/2022 a las 5:57 PM

      No sé cómo será tu caso no soy nadie para jugar pero al tlp no ay q protegerle o temerle tanto ella podrá cuidar de su hija tal vez la cueste pero podrá hacerlo como cualquiera tal vez tú mismo te sorprendas al cambio de ella no estar apollada en ti y tener q ser ella si oh sí.

      Responder
  6. Marta dice

    06/10/2020 a las 12:47 PM

    Hola
    Quería saber por favor si algún paciente con TLP ha tenido experiencias positivas con la meditación y/o algún tipo de enfoque terapéutico oriental y si me puede dejar alguna referencia.
    He probado todo tipo de terapias y han ido funcionando, pero mi tsunami emocional vuelve a la carga y «siento» que estoy de nuevo en la casilla de salida, …con menos energía y menos paciencia/tiempo. Añado un melanoma metastásico que pinta regular. Quiero irme en paz. Gracias!!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      06/10/2020 a las 12:50 PM

      Marta lamento mucho que tengas que pasar por una enfermedad como esa, te mando todas mis fuerzas para que consigas esa paz que buscas.

      Como persona con TLP la verdad es que la meditación no me ha servido de mucho, lo que mejor me ha ido (y que sea similar) ha sido el yoga, te animo a probarlo. Hay algunos grupos de pacientes con TLP en facebook donde quizás encuentres apoyo o ayuda con este tema, si eres de España te recomiendo Trastorno Limite de la Personalidad – TLP (España 🇪🇸).

      Besos <3

      Responder
  7. Miguel dice

    18/12/2020 a las 3:11 PM

    Hola Lucy.

    Me he pasado buen tiempo leyendo tus post y verdaderamente el tlp es algo que yo no lo entendía. Al menos no a profundidad. He vivido un episodio de cerca y me ha afectado profundamente.

    Me gustaría poder ayudar más a mi pareja tlp porque la descuidé mucho por el encierro y no la vi personalmente desde marzo. Ya tenemos casi cuatro años juntos y yo la quiero mucho aunque me apena que se autolesione. Le acabo de perdonar una infidelidad pero tengo temor a que eso se convierta en un patrón. Si fuere así no podría continuar.

    Yo le terminé porque me dijo que decidió aceptar a alguien. Yo le dije que ya si tiene nueva pareja pues que me olvide y yo no la buscaría. Me retiré para no regresar más y a los 2 días luego de llamarme muchas veces y escribirme al móvil fue a mi casa llorando y me dijo que había terminado esa relación porque no puede sacarme de su mente, porque soy importante para ella y que no la deje, que me quiere a mi y que empezó a ir a las terapias(esto le insistía muchas veces sin éxito). La perdoné y la abracé fuerte, le dije que yo también la quería y le dije que las cosas serán mejores para ambos.

    Han pasado dos semanas de eso y pues está cumpliendo su palabra de ir a las terapias y de buscar al psiquiatra. Incluso me enseña los recibos y los resultados de los examenes. Yo la quiero mucho pero no quiero pasar nuevamente por lo mismo. En muchos años nunca pasó algo así, me siento mal porque ella permitió que alguien más entrara en la relación.

    Tú, como persona que también sufre tlp consideras que estoy haciendo bien? Ella me dice que solo conmigo se imagina tener una familia y yo también pienso lo mismo pero la verdad es que tengo algo de temor ahora. Quiero ayudarla, me nace de corazón ayudarla. Pero habiendo visto por unas horas su total desinterés por mi me hace pensar que podría pasar otra vez. ¿Que hago?

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      18/12/2020 a las 5:23 PM

      Hola Miguel,

      Yo no soy quien para decirte qué hacer o qué no hacer con tu vida.

      Te agradezco mucho en nombre de esa persona de la que hablas que te intentes informar sobre el TLP y la animes a cuidarse yendo a terapia y al psiquiatra. A veces nosotros mismos no somos capaces de darnos cuenta d elo importante que es esto y necesitamos a alguien externo que nos ayude a tomar la decisión o a seguir viendo a los profesionales.

      Se habla mucho de la infidelidad y las personas con TLP. No he encontrado ningún estudio médico que diga que esté relacionado. Yo llevo casada con mi pareja 7 años y estamos juntos desde hace más de 12. Nunca le he sido infiel. Tampoco creo que ocurra en un futuro pero no soy vidente. Así que desde mi experiencia personal no tiene que ver una cosa con la otra.

      La infidelidad es algo complicado. Si has tomado la decisión de perdonarla entonces déjalo atrás. Si ves que no eres capaz de hacerlo te ofrezco dos opciones: puedes visitar a un profesional (terapeuta de pareja) para que os ayude en este bache hay a muchas personas que les ayuda y les funciona… o puedes cambiar de opinión y decidir que no lo puedes perdonar. Que la otra persona tenga un trastorno no significa que tengas que perdonarle cualquier conducta.

      Si lo que te preocupa es qué puede pasar con ella tras la ruptura, lo entiendo porque las personas con TLP no gestionan bien este tipo de acontecimientos vitales. Quizás puedas ver a un profesional de la salud para que te oriente en la forma de hacerlo para que tú te sientas en paz contigo mismo y pensando en que has hecho las cosas de la mejor manera posible.

      Estos meses de atrás han sido muy complicados para todo el mundo, espero que mi respuesta te haya ayudado en algo.

      Mucho ánimo <3

      Responder
  8. Nicolas dice

    23/02/2021 a las 7:28 AM

    Hola. Yo estoy de novio hace más o menos dos años con mi pareja que tiene TLP y ha sido lo mejor que me pasó en la vida porque es sus cosas positivas son tal cuál las describiste. Lo único jodido fue que hace un par de meses ella corto conmigo y conoció a otra persona en ese tiempo. Pero al igual que la persona de arriba ella volvió a llamarme e insistirme para volver porque no podía sacarme de su cabeza. Me dijo que la persona con la que estuvo era solamente una distracción pero que durante ese tiempo ella estaba pasando por un episodio de idas y venidas en la que tenías «descontrolados» sus sentimientos hacia las personas en general. Yo sé que mucho de sus problemas vienen de su entorno familiar ya que ella a pesar de estar en tratamiento nadie de su familia parece entender cómo tratar a alguien con TLP y eso repercutió mucho en nuestra relación.
    Yo no pienso que ella me vuelva a dejar ya que ahora veo que su amor hacia mi parece incluso más grande que antes de la separación. Sinceramente y desde el fondo de mi corazón espero que si algún día convivimos juntos que ella encuentre en mi el apoyo que no obtiene en el día a día. A veces solamente es leer sobre el tema y evitar ciertas actitudes que podrían ser perjudiciales.
    Un saludo a todos y espero que mi experiencia les sirva de algo.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      23/02/2021 a las 12:21 PM

      Mucha gracias por contar tu experiencia Nicolas, pero sobre todo por hacer el esfuerzo de entender a esa persona que tiene TLP <3

      Responder
  9. Alexandra dice

    02/03/2021 a las 5:56 PM

    Buenas tardes,
    Me ha encantado poder saber que hay personas que pueden ver qué hay una luz dentro del TLP.. yo lo sufro desde hace mucho mucho tiempo .. varias parejas me han dejado porque era imposible estar a mi lado. He perdido amistades,mi trabajo y a día de hoy estoy intentando salir adelante. Con la ayuda de mis pobres padres que encima son mayores.. me siento con tanto dolor por dentro que a veces es irremediable no llorar de ver cómo mi trastorno ha destrozado mi vida. Aún así.. quiero seguir adelante y no rendirme.. mi distracción es la pintura,la danza,el deporte y la música.. Espero en algún momento llegar a»llevar una vida normal».

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      02/03/2021 a las 7:25 PM

      Alexandra, sé que no es de mucha utilidad, pero desde aquí te mando un abrazo gigante muy fuerte, apretado, de los que duran días <3

      Para los demás es difícil gestionar los comportamientos que tenemos... que suelen ser fruto del trastorno, los picos altos y bajos a los que no lleva, la forma de afrontar la realidad desde nuestro punto de vista sesgado por percepciones alentadas por el TLP.

      Me gusta pensar que esas personas que se van lejos de nosotros no huyen de ti o de mi como personas, sino del trastorno... y a veces a mi también me gustaría ser capaz de dejarlo atado en algún lugar y huir, ojalá... pero no podemos, así que nos hacemos fuertes y lidiamos con él como podemos.

      Tienes mucha razón, el TLP destroza muchas cosas bonitas: personas maravillosas a las que hacemos daño sin maldad, relaciones, intimidad, sueños, trabajos... pero te animo a seguir luchando y no rendirte <3

      Dicen que según pasa el tiempo se va haciendo más fácil, yo quiero creerlo así que te mando mucho ánimo y todo mi cariño <3.

      Responder
  10. Jesús dice

    14/11/2021 a las 4:35 PM

    Llego 5 años con mi novia y 5 meses de comprometidos. Ayer terminé con ella por una infidelidad, anteriormente ya lo había hecho, la primera vez lo dejé pasar como justificación de su diagnóstico de TLP, han pasado dos dias, la extraño demasiado y estoy muy preocupado por ella ya me imagino cómo un TLP debe sentir x 10 estas situaciones así. Me gustaría perdonarla y seguir ya que ella es una chica maravillosa pero también puede tener momentos horrible en donde he estado a su lado incondicionalmente y entiendola por se se que no es su culpa, al igual que muchos he leído algunos artículo en español e inglés donde recomiendan huir de estas personas. Yo la admiro mucho ella ha cumplido con su terapia y medicación siento que avanza pero siempre tengo miedo a esos momento de impulsividad en lo que puede volver a ser infiel. Ahora muero por llamarla y buscarla y abrazarla, se que no debo perdonar rápido pero también temo de que si no estoy se haga daño, que podría hacer necesito un consejo., más ahora que tengo una enfermedad crónica y degenerativa, ella era mi único apoyo.

    Pdta. No se si hice bien en terminar rápido la relación sin escuchar su versión pero creo que una infidelidad no tiene explicación.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      14/11/2021 a las 7:10 PM

      Hola Jesús, te remito a AMAITLP donde tienen escuela de familias así como apoyo a familiares, amigos y parejas, seguramente puedan decirte algo 🙂

      Responder
  11. Bárbara dice

    28/03/2022 a las 8:41 AM

    Hola Lucy en el 2015 comenzó a desarrollarse mí TLP…desde ahí empezó mí agonía, tengo una adicción al alcohol que trate hace un año me interné en una «clínica» Dónde sufri demasiado fue mucha tortura apenas llevo 4 meses tratando mí enfermedad…he leído un poco más sobre ella…aún hay familiares que les cuesta entenderme..

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      29/03/2022 a las 7:26 AM

      Es importante que trates el problema que complica tu salud física, una adicción hace que el TLP vaya a peor. Sé que tuviste una mala experiencia en esa clínica, ¿quizás puedas encontrar otra?
      Para que los familiares lo comprendan mejor te recomiendo que se informen (si quieren) en AMAI TLP, hacen escuela de familiares online.
      Te mando mucho ánimo, cuídate mucho.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Lucy Chibimundo + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web chibimundo.es + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Soy Lucy, de Chibimundo.
Al menos eso es lo que suelo decir en los eventos cuando me presento. Mamá del pequeño Loki. Psicóloga, bloguera, podcaster, creativa y creadora a partes iguales.

¡Te doy la bienvenida a mi Chibimundo!

Y si quieres recibir un email cada final de mes con reflexiones, recursos, vídeos, noticias… te animo a que me dejes tu email en la cajita 🙂

Elijo el arcoiris

Chibimundo_Arcoiris

Un año de infinitas posibilidades

Chibimundo_Infinitas_posibilidades

Artículos más leídos…

  • 7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
    7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
  • Tener un trauma o trastorno no es una excusa
    Tener un trauma o trastorno no es una excusa
  • A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
    A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
  • La persona favorita de alguien con TLP
    La persona favorita de alguien con TLP
  • Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
    Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
  • Pedir la discapacidad para personas con TLP
    Pedir la discapacidad para personas con TLP

Chibitweets

Mis tuits

Chibimundo en FB

Chibimundo en FB
Bitakoras
La ansiedad es silenciosa. . Nunca notarás un cam La ansiedad es silenciosa.
.
Nunca notarás un cambio en el exterior, pero tengo tal estrés que no soy capaz de gestionar tareas sencillas como hablar con otros, hacer una llamada, preguntar algo...
.
No soy vaga, solo estoy saturada.
.
.
.
#ansiedad #anxiety #trastornodeansiedad #trastornomental #trastornopsicológico #psicologia #psy #psichology #saludmental #mente #mentalhealth #mind #BPD #TLP #trastornolimite #Trastornolimitedelapersonalidad #trastornodelapersonalidad #terapia #therapy #grandesverdades #bigtruths
Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nuev Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nueva. Sin filtros.
.
En ese rinconcito que he reservado para mí (aunque probablemente tenga que compartirlo con cierto peque) quiero poner un sofá o algo para sentarme a leer con tranquilidad.
.
Para disfrutar del momento y de la tranquilidad que tantas veces se me escapa de las manos.
.
Las vistas invitan a reflexionar y a pensar, ¿no crees?
.
Quizás si revivo el portátil también pueda escribir en ese bonito rincón.
.
De momento son todo planes pero dentro de poco se hará realidad.
.
Qué ganas tengo.
.
.
.
#Ventana #window #deseos #esperanzas #futuro #sueños #mirincon #unespacioparami #rincondelectura #nubes #clouds #tormenta #storm #paz #tranquilidad.
Imagina tener emociones tan intensas que te incapa Imagina tener emociones tan intensas que te incapacitan físicamente. Ahora imagina que, además de eso, sientes vergüenza y culpabilidad por haber tenido esas emociones.
.
Te doy la bienvenida a mi vida.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
El otro día dimos una vuelta por #Primark porque El otro día dimos una vuelta por #Primark porque tenía que pillar algo de ropa, que no tenía nada de manga corta para el pobre Loki y cayó esta gorra de unicornio.
.
Estaba en la sección de niñas, por supuesto, como todas las cosas rosas y con lentejuelas.
.
A él, que estas cosas le dan igual y le resbalan por completo, le encandiló la gorra. Me preguntó si se la podía comprar y yo (enamorada en secreto) le dije que sí.
.
Desde ese momento los adultos que le han visto con ella puesta le han dicho que era muy chula y que molaba un montón y luego, en segundo plano, a mí me han dicho que ojalá poder tener ese desparpajo y llevar lo que uno quiera sin tener miedo del qué dirán.
.
Así que si has llegado leyendo hasta aquí este es el mensaje de hoy: que le den al qué dirán. Haz lo que te plazca. Ponto una gorra de unicornio con lentejuelas si es lo que más te apetece, píntate las uñas de negro si te mola, ve sin sujetador si estás más cómode.
.
.
.
#aprender #leccionesdeLoki #gorraconlentejuelas #gorradeunicornio #unicornio #moda #quelesden #queledenalquediran #vivanloshashtags
«En lo que respecta a mi experiencia de estos añ «En lo que respecta a mi experiencia de estos años como paciente tratando de mejorar su vida hay una cosa que he sacado en claro: mi hijo nunca jamás tendrá que cuestionar si lo quiero o no.
Cada día trato de decírselo y demostrárselo varias veces para que esté seguro de que así es».
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Amigos peludos. . A veces se aman y otras se pelea Amigos peludos.
.
A veces se aman y otras se pelean, pero sobre todo conviven.
.
Loki no tiene hermanos de sangre pero mis dos peludos hacen lo posible para estar a la altura de lo que se esperaría de uno.
.
Este que aparece en la foto, Tardis, es con el que mejor se lleva porque a veces juegan y se chinchan. En algún momento se pelean y hemos tenido lloros después.
.
Pero no puedes explicar a un gato que debe tener paciencia a pesar de todo y creo que es un buen aprendizaje para mi peque que a los animales hay que tratarlos bien o ellos pueden tratarte mal de vuelta.
.
Y luego, hay veces que me los encuentro dormidos a uno sobre el otro.
.
Intentando sacar la foto desperté al peludo pero el otro se quedó dormidito para la instantánea.
.
.
.
#Amorgatuno #Petslove #AmordeMascota #Mascota #Gato #Gatito #Gatoanaranjado #TardisTheCat #Cat #Kitten #Catsandchildren #Catsandtoddlers #CatsandKids #Aprendizaje #Aprender #Vivir
No necesitas que te «arreglen». Necesitas compr No necesitas que te «arreglen».

Necesitas comprensión, amor y aceptación. Esa que no recibiste en el momento que más lo necesitabas.

Nadie más que tú puede dártelo.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Cuando vamos a comer a algún sitio en el que se p Cuando vamos a comer a algún sitio en el que se preocupan de los más peques y tienen un cuaderno de actividades que les entregan con unas pinturas Loki casi no puede esperar a sentarse para empezar a hacerlo.
.
Le encanta sobremanera, de verdad. También los cuadernos de actividades. Tenemos varios en casa que va usando según le apetece hacer una cosa u otra.
.
No insistimos en que los complete todos ni en que haga las tareas según se indican en el enunciado, normalmente el ve la ficha y decide qué es lo que hay que hacer. Ahora suele leer las indicaciones, pero no siempre hace caso.
.
Por mi genial, porque el rato que está entretenido con ello está aprendiendo algo, pero también porque me permite que esté tranquilo y quieto en lugares como un restaurante en el que no puede andar corriendo o metiendo bulla sin molestar a otros.
.
Aun así me sigue sorprendiendo que le guste tanto. Quizás tiene que ver con su propia personalidad, quizás porque vimos un interés que alentamos en casa o tal vez porque no le solemos dejar el móvil en la mesa (a veces recurrimos a él, no os voy a engañar).
.
En cualquier caso si un día no le apetece y solo quiere pintorrojear, ¡bienvenido sea!
.
Y creo cada vez más que esa es la manera, que siguiendo al niño las cosas son más fáciles.
.
.
.
#montessori #siguealniño #siguealpeque #aprender #aprendizaje #deberes #librosdeactividades #actividades #sumas #restas #numeros #laberinto #restaurante #bar #vivirconTLP #gestionemocional #aprenderdelniño #TLP #BPD #trastornolimite
Puedo sentirme abrumada por los «y si», los temi Puedo sentirme abrumada por los «y si», los temibles escenarios que creo y construyo en mi mente, pero tengo que recordarme que a pesar de que pueden ser aterradores, también existe la posibilidad de que sean realmente buenos.
.
Y merece la pena averiguarlo.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
El otro día se nos ocurrió ir a la bolera. . Hac El otro día se nos ocurrió ir a la bolera.
.
Hacía mucho tiempo que no salíamos en familia "solos" a hacer algún plan y lo echaba de menos.
.
No era consciente de cuánto hasta que fuimos a pasar el día por ahí: comer, bolera, pasar por el cine (aunque no llegamos a entrar).
.
Hacía mucho tiempo que no disfrutaba las cosas de esa manera y sienta bien.
.
Una de las peores cosas que te trae la depresión es no ser capaz de disfrutar de las cosas. Sentirte fría y vacía cuando sabes que tendrías que estar teniendo otro tipo de sensaciones o sentimientos.
.
Es una putada. Porque eso pasa dentro de ti. Te pones la sonrisa, juegas a hacer como que te lo estás pasando fenomenal y nadie se da cuenta. Salvo tú.
.
Por eso creo que disfruté de ser capaz de disfrutar del momento. Fue algo mágico. Una primera vez para Loki y para nosotros con él.
.
Disfrutad siempre que podáis.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Ver más... Chibinstagram

Todos los contenidos del blog son propiedad de la autora. Copyright © 2022 Chibimundo.es ·Diseño web: Livire.es · Política de privacidad · Aviso legal · Política de Cookies

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.