• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Chibimundo

Chibimundo

Loki + Natsu + Lucy

  • Maternidad
    • Embarazo
    • Parto
    • Postparto
    • Lactancia
  • Salud
    • Depresion
    • TLP – Borderline
  • Podcasts
  • Proyectos
    • Adviento 2019
    • Adviento 2018
  • Elijo el arcoiris
  • ¿Quien soy?
  • Contacta
Chibimundo - 8 cosas que no decir a alguien con TLP

Abuso verbal: cuando hacemos daño sin levantar la voz

19/01/2021 Por Lucy Chibimundo Dejar un comentario

Una de las cosas que he descubierto en terapia es que se puede hacer daño de muchas formas. Puedes hacerlo sin querer, evidentemente, pero el más curioso es aquel que realizas pensando que precisamente por obrar de cierta manera no estás cayendo en ello. El abuso verbal “silencioso” es una de estas formas de herir a otros pensando incluso que lo estamos haciendo bien.

El abuso verbal en la sociedad.

Por lo general valoramos el abuso verbal como menos dañino que el físico. Uno de los motivos es que resulta mucho menos visible y por tanto menos cuantificable. Pueden no dejar marca pero una bofetada, un azote o un pellizco se pueden contar… y evidentemente si tras ello queda un moratón, una herida o un hueso roto aún más.

Cuando pensamos en “abuso verbal” tratamos de equiparar en nuestra mente en violencia a un abuso físico y aparece en nuestra mente alguien gritando y chillando. Porque necesitamos cuantificar: los decibelios, el tono, el descontrol…

Y eso puede ser cierto en algunas ocasiones pero no siempre lo es. De hecho, algunos de los peores tipos de abuso verbal son silenciosos. Cuando existe el dicho ese de:

No hay mayor desprecio que no hacer aprecio.

Puede ser ese silencio que sigue a una pregunta o un comentario. Cuando ignoran ya no solo tus palabras sino todo tu ser al negarte una respuesta. Se trata de un silencio que ridiculiza y avergüenza.

Repercusiones del abuso verbal (silencioso).

Un peque que sufre este tipo de conductas por parte de sus progenitores, otros adultos e incluso personas de su misma edad suele experimentar mayor confusión emocional que el que recibe gritos o insultos. La ausencia de rabia envía señales contradictorias, además para los peques (y para muchos adultos) es muy complicado, por no decir imposible, conocer la motivación que subyace al silencio voluntario o a la negativa a responder.

Si no te portas bien te vas al rincón.

Una de las ¿herramientas educativas? que se ofrecen entre la ingente cantidad de recursos que se pueden encontrar ya no en la bibliografía pedagógica sino por todo internet es la extinción.

Esta palabra técnica que se usa en psicología para hablar de la reducción o desaparición de una conducta. Este proceso forma parte del condicionamiento clásico ¿conoces a Pavlov y su perro?. Pues es la técnica subyacente del “tiempo fuera” también conocido en otros lugares como “rincón de pensar”. Lo has podido ver en vivo y en directo en los programas de “Super nanny”.

A continuación cito a una psicóloga que escribe artículos para periódicos de tirada nacional describe cómo se lleva a cabo:

“La técnica consiste en sacar al niño del contexto o de las circunstancias que están reforzando su conducta negativa y enviarlo a una habitación o a un lugar de la casa previamente establecido, en que no exista la posibilidad de obtener refuerzo positivo.” Además “el lugar elegido debe ser aislado y aburrido – sin juguetes – pero no debe dar ningún tipo de miedo. No debe ser un sitio oscuro.”

Y añade: “No se debe discutir ni razonar con el niño mientras se le lleva a la zona de “tiempo fuera” e, incluso, mientras está cumpliendo dicho tiempo. Tampoco hay que ceder ante sus promesas de comportarse bien e ignorar sus protestas. Únicamente hay que indicarle cuál ha sido la conducta que le ha llevado a la zona de tiempo fuera.”

Siempre cito las fuentes de la información que uso en los post pero no me da la gana regalar visitas a esta persona. Si quieres ir a la fuente no tienes más que copiar alguna frase y buscarla en Google entre comillas.

Chibimundo - La guia de tu critica interior

Tiempo fuera “positivo”.

Pese a todo lo que he comentado en el apartado anterior, que habla del tiempo fuera “clásico”, existen nuevas aportaciones a este recurso que le dan una vuelta y hacen del proceso algo mucho más respetuoso.

Combinando el tiempo fuera (siguiendo unas pautas diferentes a las que he citado) con acompañamiento y diálogo por parte del adulto tenemos una herramienta que nos permite:

  • Se enfoca en resolver el conflicto (juntos), no en modificar conductas (yo decido cuál conducta es buena y cuál no).
  • Dar un paso atrás en una situación que nos sobrepasa.
  • Tener un espacio y un tiempo para calmarnos (nosotros) y gestionar mejor nuestras emociones y las del peque.
  • Fomenta la comunicación entre peques y progenitores.

Te recomiendo el artículo de Criar con Sentido Común sobre tiempo fuera positivo que habla largo y tendido sobre este tema con mucho cariño y respeto.

No hagas caso, en algún momento se cansará.

Hay muchas cosas que unen a los progenitores de todo el mundo y una de ella es las rabietas. Hay un antes y un después cuando ves a un peque montándola en el supermercado. Una vez has vivido esta experiencia como madre no hay vuelta atrás.

Algunas “corrientes educativas” sugieren que ante las rabietas o los “episodios de llamada de atención” lo que los adultos debemos hacer es ignorar a los peques. Algunos pediatras incluso denominan a estas conductas como trastornos (una cosa son rabietas y otra el TND).

Cito la misma página del ejemplo del tiempo fuera:

Ignorar los episodios de llamada de atención. Los niños usan las rabietas o los llantos para captar la atención de los padres. Es importante, aunque cueste, no prestarle atención en estos momentos y, cuando empieza a dejar de hacerlo y a portarse mejor, presta atención a lo que hace. Tu hijo entenderá que ignoras intencionadamente las conductas que no quieres que tenga y que refuerzas, si es necesario de forma positiva, aquellos comportamientos que sí quieres que tengas. Aumenta las probabilidades que tu hijo se comporte adecuadamente.

Aparentemente el peque con la rabieta, que suele ocurrir con mayor frecuencia e intensidad entre los 2/3 años, entenderá por si mismo basado en tu conducta de ignorarle o hacerle caso qué conductas debe mantener.

Ahora es cuando te pido que vuelvas un par de secciones más arriba y releas la parte en la que digo que cuando no obtenemos una respuesta es difícil conocer cuál es la motivación subyacente de la persona que nos ignora.

¿Qué pasa cuando nos “volvemos invisibles”?

Cuando los demás hacen como que no existes o te tratan como si fueras invisible se producen daños a varios niveles. Desde la ciencia se han estudiado los efectos del abuso verbal en esta forma “silenciosa”, algunos de ellos son:

  • Se producen alteraciones en el cerebro en desarrollo de los infantes.
  • Pueden internalizar esas conductas (el silencio) como mensajes que se traducen en autocrítica, atribuyendo los errores a defectos propios de la persona.
  • Se desarrolla un estilo inseguro de apego.
  • La forma en que se gestionan y hacen frente a las adversidades no son funcionales.
  • No desarrollan formas saludables de relacionarse.
  • Su inteligencia emocional es menor.
  • Tienen problemas para gestionar y regular las emociones.

¿Eres capaz de reconocer el abuso verbal “silencioso”?

Hay muchas formas en las que podemos caer en este tipo de abuso. Como he comentado más arriba, algunas de ellas nos las recomiendan figuras de autoridad como pediatras o psicólogas (incluso en la TV, como en SuperNanny). Si estas personas que saben mucho más que yo sobre crianza, infancia o aspectos psicológicos dicen que esta es una buena forma de afrontar una situación puede que no me lo plantee.

Si has llegado hasta aquí y no te habías planteado el tema de esta forma no te fustigues. En la crianza no hay un único y verdadero camino para maternar. A veces pegas un grito o das un golpe en la mesa porque explotas y no eres capaz de gestionar tus propias emociones.

Probablemente nadie te ha enseñado a hacerlo.

Lo bueno es que estás leyendo este post y a partir de aquí puedes valorar otro punto de vista, otras opciones… o al menos seguir adelante con lo que haces con más información.

A continuación te voy a hablar de diferentes formas de abuso verbal “silencioso” y la forma en que puede afectar a los peques. Ten en cuenta que este tipo de daño no se queda en la infancia sino que tiene continuación en la adolescencia y la vida adulta con diferentes resultados.

Chibimundo - baby clash

Cuando te ignoran:

Los peques reciben una cantidad de información sobre el mundo enorme y la gran mayoría viene de sus progenitores o figuras de apego primarias. Dependiendo de cómo actúen ellos verán el mundo de una u otra manera.

Hace 40 años se hizo un experimento que llaman “Still-face” que consistía en que la mamá interactuara con el peque (prestar atención, sonreír, hablar…) y tras una señal se quedaba quieta y mostraba una expresión vacía (de ahí el nombre).

En un principio el bebé seguía haciendo ruidos y gestos, pero si la mamá mantenía la cara por un tiempo el bebé miraba hacia otro lado y empezaba a llorar.

Con peques de mayor edad que ya hablaban trataron de volver a involucrar a la mamá en su actividad pero al ver que no funcionaba les daban la espalda. Este comportamiento de evasión suele realizarse para protegerse de sentirse ignorado o excluido.

Tras la reaparición de la cara sonriente de la mamá los bebés se recuperaban (no de forma rápida o completa).

Los efectos de ser ignorado a diario (no solamente en un experimento) en el desarrollo de los peques son complejos y profundos. Dependiendo del mecanismo de afrontamiento que adopte (ansioso o evasivo) se verá afectada su infancia y edad adulta.

Cuando no son coherentes:

Puede que no se llegue al punto de ignorar por completo al peque pero sí ser tremendamente evasivo. Este tipo de actitud puede llegar a generar ira y frustración.

Hay un patrón en las relaciones que se considera muy tóxico que consiste en saltar de un lado a otro entre ignorar por completo o exigir y reclamar constantemente.

En adultos este tipo de conductas es muy dañino pero a edades tempranas afecta mucho más porque no tienen herramientas para defenderse.

A largo plazo causa daños en el autoestima y su incapacidad de protegerse y defenderse dado que han internalizado el pensamiento de que no eran lo suficientemente buenos como para merecer atención.

Cuando te desprecian y se burlan:

Se puede avergonzar a alguien sin decir ni una sola palabra poniendo los ojos en blanco o riéndose por lo bajo.

Esta es una forma de intimidación “silenciosa” como otras de las que he ido hablando. Además en este caso si hay varios peques éstos lo aprenden de los adultos y pueden utilizarlo entre ellos y con otros compañeros de la misma edad.

En algunos casos podría ser origen de bullying en entornos fuera del familiar porque se busca (inconscientemente) un chivo expiatorio. Alguien más débil que recoja toda esa ira y frustración que se genera en el peque receptor de esta actitud por parte de los adultos.

Cuando los progenitores son controladores o necesitan ser el centro de atención suelen usar estas técnicas para mantener la dinámica del hogar centrada en sí mismos.

Chibimundo - Conversacion con mi mejor amiga

Cuando te hacen gaslighting:

Otra forma de abuso verbal “silencioso” es utilizar la manipulación para hacer dudar al peque de sus percepciones.

El término gaslighting tiene su origen en una obra de teatro (de la que se han hecho películas) en la que un hombre intenta hacer creer a una mujer que está perdiendo la cabeza. Para ello cambia el nivel de las luces (no hay violencia física ni verbal) y hace creer a la mujer que nada ha cambiado, aunque no es cierto.

En esa relación de pareja y en la díada adultos-peques hay un gran desequilibrio de poder, de hecho los peques aceptan al adulto como la última palabra y la autoridad en la mayoría de las cosas. Según van creciendo empiezan a cuestionar a los adultos.

Este tipo de manipulación no solo hace que la persona se preocupe por estar perdiendo la cabeza, también mina su confianza y le hace dudar de sus propios pensamientos y sentimientos de una manera profunda y duradera.

Cuando te critican constantemente:

La híper-crítica se utiliza a menudo escudándose en que se hace “por el bien” de la otra persona.

Muchos adultos sienten la necesidad de corregir los defectos percibidos en el carácter o el comportamiento del peque. Escoger y luego ampliar cada paso en falso o error también se justifica con la excusa de evitar que los peques se vuelvan orgullosos o se les suba el éxito a la cabeza. Para que aprendan humildad o que interioricen el respeto a los mayores. Al final del día todo eso no son más que excusas para explicar un comportamiento cruel por parte del adulto en cuestión.

Este tipo de afirmaciones se realizan con un tono tranquilo acaban haciendo creer a los peques que no merecen atención y apoyo porque no valen nada.

Cuando no recibes alabanzas, apoyo o amor

Aquello que se calla a veces es tan importante como lo que se dice. El vacío que dejan las palabras no dichas no solo hace mucho daño sino que la persona que lo “tiene” puede rellenarlo con cualquier cosa.

Los peques necesitan todas las cosas que el progenitor abusivo no dice ni demuestra para prosperar y desarrollarse normalmente.

Con las palabras expresamos a las peques por qué son dignos de amor y atención. Es igual de importante expresarlo de forma verbal como con abrazos, caricias y teniendo cercanía física. El amor y el cariño son tan esenciales como la comida, el agua, la ropa y el refugio

Al final acabamos normalizando el abuso

Cuando un peque es receptor de este tipo de comportamientos de forma sistemática acaba pensando que el mundo en el que vive es la norma y que lo que le ocurre le pasa al resto de personas.

De esta forma terminan atribuyendo el abuso verbal a sus defectos y maldad, esto se debe a que da más miedo pensar que no se puede confiar en el adulto y crea una ilusión de control.

Esta normalización del abuso es solo uno más de los motivos por los que no se denuncia. De hecho está tan normalizado y excusado que tampoco se habla ni se escribe mucho sobre el tema. Aún no tenemos suficientes estudios sobre su frecuencia y los efectos que tiene tanto en peques como en adultos.

Un ejemplo claro de abuso verbal:

Sobre el gaslighting (y el abuso verbal en general) te dejo este vídeo del canal Cinema Therapy en el que el psicólogo Jonathan Decker y el experto en cine Alan Seawrighty analizan las actitudes de Gothel la “madre” de Rapunzel en Enredados:

Este canal en general es una mina de oro y lo recomiendo muchísimo.

¿Quieres leer más sobre el abuso verbal “silencioso”?

Quizás te preguntas de dónde he sacado toda esta información…

Spoiler: Google

Es genial buscar las fuentes en este tipo de temas, personalmente creo que es de vital importancia. A continuación dejo un listado de artículos que he consultado y creo que te pueden resultar interesantes:

  • Finzi-Dottan, Ricky y Toby Karu: “From Emotional Abuse in Childhood to Psychopathology in Adulthood”.
  • Weinberger, M. Katherine y E.Z. Tronick: “Infant Affective Reactions to the Resumption of Maternal Interaction After the Still-Face“.
  • Goldsmith, Rachel K. y Jennifer J. Freyd,” Effects of Emotional Abuse in Family and Work Environments: Awareness for Emotional Abuse” [PDF].

Si te gusta, comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Lucy Chibimundo + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web chibimundo.es + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Soy Lucy, de Chibimundo.
Al menos eso es lo que suelo decir en los eventos cuando me presento. Mamá del pequeño Loki. Psicóloga, bloguera, podcaster, creativa y creadora a partes iguales.

¡Te doy la bienvenida a mi Chibimundo!

Y si quieres recibir un email cada final de mes con reflexiones, recursos, vídeos, noticias… te animo a que me dejes tu email en la cajita 🙂

Chibimundo en FB

Chibimundo en FB

Chibitweets

Mis tuits

Entradas y Páginas Populares

  • 7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
    7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
  • A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
    A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
  • Regalos para el día del padre (friki) II
    Regalos para el día del padre (friki) II
  • Cómo presentar tu bebé a tu gato
    Cómo presentar tu bebé a tu gato
  • El nacimiento de Loki: Pródromos
    El nacimiento de Loki: Pródromos
  • Operación pañal: miedo al orinal
    Operación pañal: miedo al orinal


Follow
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Vuela. . Mira al cielo, despliega las alas y sient Vuela.
.
Mira al cielo, despliega las alas y siente el viento.
.
Disfruta de esos momentos en el aire cuando todo es posible. 
.
Cae.
.
A veces sobre seguro, otras veces en lugares desconocidos.
.
Igual duele.
.
Puede que notes esa cosilla en el estómago y no sepas diferenciar si es emoción o miedo.
.
Levántate.
.
Pide ayuda.
.
Quizás alguien te busque y te recoja.
.
Vuela aún más alto.
.
Puede que no. Que ya hayas llegado lo más arriba que pudiste.
.
No lo sabrás hasta el final.
.
¿Y sabes qué?
.
Que al final te dará igual. Al final solo piensas en los momentos que estuviste en el aire.
.
.
.
#Jugar #Volar #Arriesgarse #Caer #Levantarse #Motivación #Animo #SaludMental #4años #4years #Aviones #Parque #DiasDeSol #VolverASalir #PasoaPaso #PocoAPoco #TLP #BPD #JustKids #BordelineMum
Podría parecer por esta foto y la anterior que so Podría parecer por esta foto y la anterior que somos unos cocinillas.
.
Nada más lejos de la realidad.
.
Me gusta poco cocinar 🤷‍♀️ pero a Loki le gusta colaborar en la cocina así que de vez en cuando, sobre todo en fin de semana, preparamos alguna cos más elaborada.
.
Lo último fue una lasaña de carne. Eso de poner las cosas por capas le hace mucha gracia.
.
La cocina podría haber estado más limpia para hacer la foto, lo sé, no saqué la foto para hacer bonito, fue para mandarla a los abuelos. 
.
Y con esta foto, después de unos días de reflexión... No sé en que va a mutar esta cuenta de IG.
.
No sé si va a seguir apareciendo Loki, o yo, nuestra vida, la #maternidad.. 
.
No sé si trataré de seguir con los mensajes positivos y la divulgación sobre #SaludMental.
.
No sé si archivaré fotos otra vez, quizás vaya haciéndolo cada cierto tiempo.
.
No sé, no sé,  no sé....
.
Viva la incertidumbre.
.
Gracias por vuestros mensajes en abierto y en petit comité por este y otros canales 🤗
.
Que tengáis un buen día 💜
.
.
.
#Veleta #Rumbo #Lasaña #Cocinar #Cocinillas #4años #4years #PaDondeVoy #NiIdea #Perdidisima
He borrado un mogollón de fotos de la cuenta. . P He borrado un mogollón de fotos de la cuenta.
.
Probablemente le de otra vuelta en unos días y borre otras pocas más. 
.
Algunas me duele porque son muy bonitas... PERO.
.
Y ese "pero" se me ha hecho bola hoy.
.
No sé a donde voy con este chibimundo, la verdad... estoy perdidisima.
.
No me siento cómoda mostrando a Loki o contando sus cosas. Cuando hablo como madre siento que tengo que excusarme o defenderme.
.
Si hago divulgación sobre el #TLP siempre hay alguien que viene a decirme "pues mi pareja/hermana/madre es #borderline y..." aquí puedes meter el hate que quieras.
.
Y estoy cansada 🤷‍♀️
.
No me llena igual.
.
Puedo seguir el mundo maternidad con blogs, twitter y podcast, no necesito IG.
.
Este tiempo atrás sin móvil me ha hecho darme cuenta de que no "necesito" esta red... al menos en el tema maternidad y crianza. La cuenta literaria es otra cosa completamente distinta, ahí si he echado de menos actualizar e interactuar 😔
.
Esto no es un me voy, decirme que me quede... solo os cuento como me siento al respecto.
.
Tal vez simplemente ponga la cuneta privada y me dedique al petit comité subiendo pocas fotos y viendo las vuestras.
.
A todo esto, el bizcocho de la foto estaba tremendo, ya no queda, así que no pidais 😋
"Hay veces en las que no necesitas un consejo, sol "Hay veces en las que no necesitas un consejo, solo quieres escuchar tus pensamientos en voz alta".
.Llevo muchos días sin actualizar porque mi móvil está en el taller y aunque sé que puedo actualizar vía web no estoy acostumbrada y es un coñazo (con perdón). Así que no prometo nada al respecto de actualizaciones los próximos días. Lo intentaré pero no me voy a dejar los cuernos en ello, porque luego se me borran los textos y me frustro y acabo enfadada un día entero por una gilipollez..Al hilo de esto va la frase de hoy..En los últimos días he mandado mensajes y audios a personas a las que quiero mucho y considero grandes amigas quejándome de mi situación..Quejándome de que se me había roto el móvil, se me había borrado un texto o que el peque tenía mocos y no lo había podido llevar al cole..Dentro del gran esquema de las cosas me quejaba de tonterías. Y además de cosas por las que mis amigas no podían hacer nada más escucharme y a lo mejor decir algo como "joder qué putada"..Y eso era todo lo que necesitaba para sentirme mejor, dejar el enfado y la queja atrás..Solo quería que alguien escuchara ese tren de pensamientos que tenía corriendo por mi cabeza todo el rato, que estaba yendo a todo trapo pasando por la misma parada una y otra vez recordándome las sensaciones negativas tras escuchar que mi móvil estaría listo "en 15 días" o al ver que la web se había quedado en blanco y mi texto había desaparecido..Y el malestar se fue un poco cuando solté el botón de enviar audio, se fue otro poco con un emoji de un beso y se terminó de ir con "estar sin móvil hoy en día es un coñazo"..A veces no necesitamos que nos solucionen la vida, solo soltar un poco de lastre para caminar mejor. Gracias....#Enfado #Ira #TLP #BPD #TrastornoLimiteDeLaPersonalidad #TrastornoLimite #SaludMental #Amistad #AmistadDeVerdad #VerdaderasAmigas #Queja #Quejate #DerechoalaPataleta #Pequeñascosas
Este finde tocaba preparar unas cosas para el cole Este finde tocaba preparar unas cosas para el cole.
.
En el cole de Loki hacen las cosas por proyectos. En realidad estando en infantil me parece una forma muy divertida de aprender cosas y las profes lo combinan con otras enseñanzas más... ¿formales? tipo letras y números estupendamente.
.
La verdad es que estoy muy contenta a este respecto.
.
Nos han pedido trabajar un tema en casa y llevar a clase un mural, juego, cuento... lo que fuera, para que el peque lo explique a los compañeros.
.
Algunos papás se han quejado. A mi me hace mucha ilusión. 
.
Entiendo que no todas las familias están en posición de echarle horas a un proyecto así y que les enseñen todo en el cole. A mi me gusta pensar que puedo hacer "mi parte" desde casa.
.
Ahora está viendo un documental mucho más interesado de lo qie yo esperaba 😅
.
Luego pondremos en el mural lo que ha aprendido.
.
Mientras yo me morderé las uñas porque hará letras grandes y pequeñas, todo desordenado y con rallas y manchas 🤣 pero no le diré que lo hace mal ni que lo repita... solo tiene 4 años 🤷‍♀️
.
Total que hoy simplemente quería compartir este trocito de nuestras vidas. Disfrutad en lo posible y cuidaos mucho ❤
.
.
.
#deberes #educacionporproyecros #proyectoeducativo #telecole #coleencasa #aprenderjuntos #dejaeltoc #creatividad #amorporaprender
Este es el #top3 de #metricool mensual. . Lo digo Este es el #top3 de #metricool mensual.
.
Lo digo cada mes, cada vez que subo esta foto... los números son solo numeros, no significan nada por sí mismos y no dicen nada de ti.
.
Este es el primer top tras el gran borrado de seguidores que hice en Diciembre.
.
Y salen unos 800 followers menos, pero qué paz saber que son cosa mía y qie no me aportaban nada y ya están fuera 🤣
.
Que esto es un "flus" que me dio a mi que soy muy de dar puerta antes de que me la den a mí... y como me sentía mal cuando el número bajaba cada mes sin saber yo por qué (perfectamente podia no tener nada que ver conmigo, ser bots, cuentas profesionales cerradas, cuebtas inactivas, cuentas con contenido no adecuado...) pues los quité yo primero.
.
Comparto lo que curiosamente he podido ver tras el gran borrado:
.
🤔 He empezado a subir en followers en vez de seguir bajando... ¡bienvenides y gracias!
.
🤔 Tengo más alcance (eso dice la app al menos).
.
🤔 De hecho estoy teniendo un poquito mas de likes por foto y de interacción en forma de comentarios, mensajes directos y gente que se va al blog.
.
¿Qué  sentido tiene todo esto?
.
Pienso que antes IG elegía a quien enseñarle mi contenido entre las 1.700 personas que me seguían... y no era muy listo el algoritmo porque enseñaba las cosas a gente que no estaba interesada.
.
Ahora como IG tiene menos donde elegir lo muestra a otras personas, a las que aparentemente les gusta más. 
.
Eso, o me he vuelto interesante de un mes para otro 🤣 (spoiler: no).
.
Me gusta este top3 porque habla de lo que más me ha "tocado" este enero... ahora a ver que tal febrero que ya lo empiezo "mal" actualizando el día 5... pero es que esta semana se me ha hecho cuesta arriba 🤷‍♀️
.
.
.
#estadisticas #seguidores #elucubrando #explicaciones #reflexiones #pensamientos #followers #unfollow #alcance #algoritmo #comentarios
Este mes de enero Loki ha ido al cole 4 dias 🤦‍♀️
.
Entre #Filomena con la nieve que fue atrasando la incorporación. Luego Natsu resultó contacto con una persona que dio positivo en #covid19 🤧
.
Así que nos autoconfinamos en casa.
.
Natsu dio negativo en antígenos pero como esa prueba no es muy de fiar y en el trabajo le dijeron que se quedara en casa decidimos pecar de precavidos y no llevar a Loki al cole.
.
Estamos los tres perfectamente, sin sintomas 👌
.
Así que el lunes, que ya es FEBRERO volveré a dejar al peque en el cole y cruzaré los dedos muy fuerte para que las cosas sigan un curso normal.
.
Pero normal de toda la vida, no normal estilo 2020 por favor.
.
En la foto le tengo entretenido con un regalo del último cumpleaños al cual no le hizo ni caso en su momento y ahora encantado de la vida.
.
Es un punzón para perfilar formas perforando. Evidentemente es una actividad que es mejor hacer supervisada por si acaso pero la verdad es que es cuidadoso y entiende que puede ser peligrosa la parte que pincha...
.
En fin, que no tengo nada de lo que quejarme porque todo se ha quedado en un susto pero me encantaría que mi hijo fuera un mes entero al cole con normalidad 😭
.
.
.
#autoconfinados #confinados #confinamiento #covid #antigenos #Pcr #contactoestrecho #sustosdelavida #quevuelvalanormalidad #nuevanormalidad #VueltaAlCole
«Que otros "estén peor" no hace que tus sentimie «Que otros "estén peor" no hace que tus sentimientos, tus vivencias y tus emociones no sean válidas».
.
El año pasado ha puesto las vidas de muchas personas patas arriba.
.
Quien más y quien menos ha notado las diferencias. Sus planes de futuro se han visto trastocados y han tenido que cambiar, adaptarse y aprender.
.
Este año faltan muchas de esas personas. Un abrazo gigante, enorme y apretado para todos los que habéis perdido a alguien.
.
Entre aquellos que con un par de modificaciones se han adaptado a la nueva normalidad, que vivieron el confinamiento en una casa espaciosa con luz y tal vez jardín, que pudieron teletrabajar.... y los otros que ya no reconocen la realidad de tan diferente que es a su vida anterior hay un abismo.
.
El malestar de unos no disminuye el de los demás. Que alguien esté triste no hace tu pena menor.
.
Cuando mi hijo llora porque la comida está muy caliente y no se la puede comer ahora mismo no está invalidando mis sentimientos de incertidumbre. Si el ejemplo te parece absurdo, llévalo a tu vida.
.
Hay personas sufriendo a tu alrededor, sí. Tú también puedes pasarlo mal. Podéis hacerlo ambos, en distintos niveles. Podéis afrontarlo cada uno con las herramientas que tiene a mano. Y una experiencia no invalida la otra. Es sufrimiento igual.
.
Lamento mucho que estés pasando por malos momentos, sean los que sean, por que son los tuyos y los más importantes para tu vida.
.
Cuidate mucho ❤
.
.
.
#NoTeCompares #LasComparacionesSobran #ComparacionesOdiosas #ValidarTusEmociones #SentirEsVivir #SaludMental #depresion #ansiedad #TLP #BPD #saludmentalyfisica #saludmentalyemocional #juntosporlasaludmental #saludmentalmaternaimporta #cuidatusaludmental
En mi casa llamamos a este juego Otello pero creo En mi casa llamamos a este juego Otello pero creo que se conoce más como #Reversi.
.
Era de mi padre y lo debí de tomar prestado cuando me emancipé 😅
.
Consiste en ir cambiando el color de las fichas del contrario para que sea del tuyo.
.
El otro día probando juegos de mesa lo sacamos, tratando de enseñar a Loki el funcionamiento. Aún es pequeño para la mayoría de los que tenemos pero de vez en cuando probamos a ver si quiere colaborar mientras jugamos nosotros o si encontramos una manera de adaptarlo.
.
Este le gustó al principio pero al ratito se aburrió,  intentamos terminar la partida pero no nos dejó 😅
.
Me hizo ilusión pensar que a ese juego había echado horas en mi infancia con mi hermana y que años después mi hijo lo usaba también. 
.
Es un consuelo pequeño, jamás estarán juntos en la misma habitación pero me deja el corazón calentito.
.
Hoy no hay super reflexión, simplemente una cosa que me hizo feliz ❤
.
.
.
#4años #4years #juegosdemesa #juegosdesiempre #jugar #aprender #jugarenfamilia #recuerdos
Pues ahí estoy, esta mañana dentro del coche esp Pues ahí estoy, esta mañana dentro del coche esperando a que fuera la hora de dejar a Loki en el cole.
.
La #VueltaAlCole me tenía MUY agobiada.
.
Porque hacía mucho que no cogía el coche y no sabía cómo iban a estar las calles con la nieve, si iba a haber hueco para poder aparcar y dejar a Loki...
.
Entonces pensé que si se me hacía problema y no podía dejarlo nos volvíamos a casa y lo volvíamos a intentar el día siguiente.
.
Pero la #ansiedad no se detiene solo porque te pongas en modo razonable. Así que volvió con:
.
¿Y si después de aparcar el coche no lo puedes sacar y se te queda encajado ahí en el cole?
.
Así que me dije a mí misma que a las malas alguien habría alrededor que a lo mejor no se pusiera nervioso y pudiera sacar el coche por mí. A las muy malas podía dejar el coche allí y volver a casa en transporte público.
.
Pero la ansiedad no se rinde.
.
Así que he pasado una noche de pesadillas catastrofistas con cosas muy tristes en las que no podía salir de la situación airosa ni hacer nada para solucionar lo que ocurría.
.
Y es que esto es así. No es cosa de calmarse, ni de relajarse, ni de razonar o decir "ya cruzaré este puente cuando llegue el momento".
.
Pero he superado la ida, el aparque, el desaparque, la vuelta y el segundo viaje con éxito...Nunca suele ser tan malo como imagino.
.
Conclusión: ánimo. 
.
Enfrentar la situación suele ser lo mejor porque así no coges miedo a lo que sea que te da ansiedad, pero sé que no siempre es posible porque a veces los síntomas son tan fuertes que físicamente es terrible.
.
.
.
#SaludMental #Ansiedad #TrastornoDeAnsiedadGeneralizada #Sintomas #Miedos #Afrontamiento #Afrontar #Pesadillas
Ver más... Chibinstagram

Todos los contenidos del blog son propiedad de la autora. Copyright © 2021 Chibimundo.es ·Diseño web: Livire.es · Política de privacidad · Aviso legal · Política de Cookies

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.