• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
NuevoLogoTLP

Chibimundo

Loki + Natsu + Lucy

  • ¿Quien soy?
  • Elijo el arcoiris
  • Infinitas posibilidades
  • Maternidad
    • Embarazo
    • Parto
    • Postparto
    • Lactancia
  • Salud
    • Psicología
    • Suicidio
    • Depresion
    • Ansiedad
    • Trastorno límite TLP
  • Tienda
  • Contacta
Chibimundo - Tengo miedo al cáncer

Herpes zóster y lactancia materna

04/12/2017 Por Lucy Chibimundo 85 comentarios

El herpes zóster es el mismo virus que el de la tan conocida varicela. Digamos que la varicela sería el virus primigenio y una vez has tenido la varicela, te vuelves inmune y otras personas no te lo pueden pegar, porque ya la has pasado pero ese virus se queda latente en tu cuerpo.

¿Qué es el herpes zóster?

Se trata de una especie de «rebrote» de la varicela. Se trata de un virus que ataca a un nervio concreto, por eso muchas veces lo llaman también culebrilla porque aparece cono con esa forma (siguiendo al nervio). Normalmente sale en torno al tronco desde la espalda hacia adelante (solo en un lado) es la forma más típica pero también puede aparecer en otros nervios como en la cara y atacar cerca del ojo.

¿Cuales son los síntomas?

Lo primero que se nota es el dolor. Es un tipo de dolor muy concreto, ya que es del nervio, por lo que va y viene y es muy intenso. Es muy fácil de diferenciar de otros dolores porque además es muy desagradable. Y por lo general las personas sanas no padecemos ese tipo de dolor…

También puede dar dolor de cabeza y algo de fiebre. Molestias gastrointestinales, malestar general…

Finalmente aparecerán los granitos (vesículas) muy dolorosas también. En mi caso, antes de aparecer las vesículas lo que pasó es que se me durmió la piel y perdí la sensibilidad en la zona.

¿Se puede contagiar el herpes zóster?

El herpes zoster se contagia a personas que no estén vacunadas de la varicela o no la hayan pasado. Pero no se pega ese virus, si no que esas personas cogerían la varicela.

Para contagiarlo tiene que haber contacto directo entre las vesículas y la piel de la persona no inmune. Si te tocas tú las vesículas, lávate bien las manos antes de tocar a las otras personas.

Tengo herpes zoster y doy lactancia materna.

No te preocupes, te doy un par de opciones:

  • Si lo tienes en la cara y tu bebé ya se mueve y te toca la cara lo mejor es envolverlo en un arrullo con las manitas por dentro para las tomas, así evitas el contacto.
  • Si lo tienes en el cuerpo, usa una camiseta ajustada de tirantes como barrera entre tu cuerpo y el del bebé.

El tratamiento tópico o los antibióticos que te dan como tratamiento son aptos para consumo durante la lactancia, recuerda a tu médico que aún estás dando el pecho y tira de e-lactancia para comprobar que el medicamento es bueno.

¿Cómo evitar el herpes zóster?

La única forma de tener el herpes zóster es haber pasado previamente por el virus de la varicela. Por lo tanto la única forma de inmunizarte para el herpes zóster es la misma que la de inmunizarte para la varicela.

La vacunación.

Así de importante es vacunarse. Te quitas las molestias de no una si no dos enfermedades.

Mi experiencia con el herpes zóster:

Empecé a tener un dolor muy raro en la espalda que me iba y me venía. Era peor por las noches y cuando me ponía en movimiento mejoraba un poco. No se quitaba con paracetamol ni con ibuprofeno. Era realmente muy molesto.

Además esa zona de la piel empezó a perder sensibilidad. Y no sabía si era normal o no, porque tras la cesárea había zonas de la tripa en las que aún no había recuperado la sensibilidad… vamos que no sabía si era de la cesárea o de otra cosa.

Estuve dos semanas con ese dolor, aguantando, pensando que era algo muscular. Hasta que un fin de semana ya no podía más y fui a urgencias. Me pusieron un pinchazo y me dijeron que era una lumbagia que me pusiera calor en la zona y no hiciera esfuerzos.

¿Qué pasó? Que el pinchazo con el calmante para el dolor no me hizo nada, no mejoró el dolor porque no era el dolor que yo tenía… Pasé por el fisio que me dijo que estaba perfecta y que el no notaba que tuviera mal esa zona.

A la semana siguiente volví a urgencias con el dolor mucho más intenso y, por fin, granitos. Ya dieron con el diagnóstico correcto y por suerte en 2/3 semanas después las vesículas desaparecieron y al mes dejé de sentir dolor.

¿Y la lactancia?

La medicación era perfectamente compatible con la lactancia. Yo tenía el herpes zóster en el tronco, desde la espalda al ombligo. Cogí una camiseta bastante pegada y la usaba de barrera entre Loki y yo en las tomas. También lo envolvía en un arrullo para evitar contacto.

Natsu tampoco había parado la varicela ni estaba vacunado y ninguno de los dos se contagió.

¿Por qué me dio el herpes zóster?

Suele dar a personas a partir de los 50 años. Los médicos me dijeron que tras una operación, como por ejemplo la cesárea, podía movilizarse el virus. Además estaba bastante bajita de defensas.

Por eso, si habéis pasado por una cesárea y estáis con las defensas bajitas y aparece un dolor intenso y extraño… id al médico.

Si te gusta, comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. cintia dice

    05/12/2017 a las 11:45 AM

    Gracias por compartir tu experiencia ante esos síntomas!! Yo hace ya meses que dejé de dar el pecho y nunca tuve eso. Aunque es posible que no lo tuviera por que como dices suele dar a partir de los 50 y yo tengo bastante menos y tampoco me hicieron cesárea! Espero que ya estés muchísimo mejor!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      05/12/2017 a las 5:22 PM

      Yo también tengo menos de 50, pero supongo que ante cualquier cirugia mayor como puede ser una cesárea, es más común.

      Gracias por pasarte a comentar 🙂

      Responder
      • Ismin Angelica dice

        14/12/2020 a las 7:48 PM

        Hola disculpa, soy de México y es mi segundo rebrote de Zóster, mi bebé nació por cesárea, pero sigo teniendo afectaciones aún ya recuperada del segundo rebrote de Zoster, tengo mucha picazón en el cuerpo y pechos, tuviste algún síntoma similar después de padecerlo?

        Responder
        • Lucy Chibimundo dice

          14/12/2020 a las 8:12 PM

          Según tengo entendido puede pasar. A mi no me ha ocurrido pero me consta que es algo que puede pasar.
          Pueden dar rebrotes o quedarse secuelas. En mi opinión lo mejor es que lo consultes con un profesional de la salud <3

          ¡Cuidate mucho!

          Responder
  2. ALEXANDRA GARELLO dice

    05/12/2017 a las 6:11 PM

    Hola, he quedado boquiabierta! No conocía de este virus. Que horror que debés haber pasado. Me parece genial que hagas un post sobre este tema y adviertas a las personas sobre esto. Muy interesante.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 4:19 PM

      Fue bastante doloroso pero por suerte ya pasó 🙂

      Responder
  3. Carmen SuBar dice

    05/12/2017 a las 6:26 PM

    Hola!
    Justo esta semana hablamos de esto con un profesor y unas compañeras. Lo has explicado genial, lo más importante es no olvidar tener las defensas bien, ya que desde que bajan tienes riesgos de que aparezcan estos surcos en la piel.
    Saludos

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 4:20 PM

      Gracias 🙂

      Responder
  4. Gema dice

    05/12/2017 a las 6:32 PM

    Interesante información. No tenía ni la más remota idea. Lo cierto es que rara vez he tenido herpes, y este tampoco. Si que recuerdo haber pasado la varicela cuando era pequeña. Espero no se vuelve reproduzca ya que si que me realizaron una cesaria al tener a mi peque hace 9 años.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 4:21 PM

      A veces pasa simplemente con tener las defensas bajas…

      Responder
  5. Los cuentos de mamá dice

    05/12/2017 a las 9:46 PM

    Vaya nunca había oído hablar de este herpes, gracias por compartir tu propia experiencia.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 4:21 PM

      A ti por leerme!

      Responder
  6. Locas del Romance dice

    05/12/2017 a las 10:32 PM

    Afortundamente am i no me ha dado pero decir que mi marido lo ha tenido en la cara y lo ha pasado fatál porque le dio a partir del nervio trigémino y era una tortura, así que lo importante es estar alertas.
    Gracias por esta entrada.
    un bes?

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 4:23 PM

      Dicen que ahí es donde más dolor provoca, que terrible!

      Responder
  7. Clara dice

    05/12/2017 a las 11:11 PM

    Mi peque está vacunado de varicela y le salen muchos héroes en la boca pobre…relacionados con la varicela. Por lo menos la varicela en si no la ha pasado. Nunca me había planteado el tema de lactancia y herpes. Si me ocurre con mi nuevo chiquitín seguiré tus consejos

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 4:24 PM

      Fijate que yo jamas he tenido un herpes en la boca en mi vida y este me dio de lleno…

      Responder
  8. Carola López Moya dice

    06/12/2017 a las 12:43 AM

    Es el típico herpes que sale en la nariz. Yo lo tuve después del parto, a lo bestia, me cogió bien. Lo que me parece muy fuerte es la culebrilla. Una tía mía la tuvo y lo pasó fatal. Un abrazo!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      06/12/2017 a las 2:47 PM

      Hola Carola, la culebrilla ES el herpes zóster. El que te sale en la nariz tendrá otro nombre y no tiene las mismas características del que te hablo.

      Los herpes suelen salir con bajada de defensas, pero este en concreto se debe a un virus latente en tu cuerpo después de haber pasado la varicela. Es muy muy doloroso y puede dejar secuelas muy graves, sobretodo si no se detecta a tiempo.

      Responder
  9. Masha dice

    06/12/2017 a las 2:18 AM

    Gracias por compartirnos este post. Fíjate que a mi madre le ha dado dos veces ese tipo de herpes…póbre que ni la ropa interior podía ponerse por el dolor y ardor en el área de la espalda…..y si efectivamente los doctores le han dicho que fue debido a una baja en sus defensas y porque ed alguna manera el virus estuvo inactivo.
    Saludos

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 4:25 PM

      Es que el dolor que produce es terrible y encima es muy dificil calmarlo ni siquiera con medicacion…

      Responder
  10. Rosa Ayari Rodríguez dice

    06/12/2017 a las 9:32 AM

    Muy interesante tener información sobre este tipo de herpes.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 4:25 PM

      Gracias!

      Responder
  11. Paseando con Eloy dice

    06/12/2017 a las 11:22 AM

    Ostras, ni idea de la existencia de este herpes. Yo pasé la varicela con 8 años, la recuerdo horrible por el picor de granos. En casa el peque está vacunado y el padre la ha pasado pero espero no pasar por eso yo. Que yuyu!!!!!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 4:25 PM

      No tiene por qué ocurrirte, pero está bien saber que puede pasar…

      Responder
  12. Urbanandmom dice

    06/12/2017 a las 1:26 PM

    Pobrecita. Tengo entendido que es súper molesto y que hay que tener cuidado par que la culebrilla no cierre el círculo o la curación es más complicada.
    Gracias por compartir tu experiencia.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 7:12 PM

      Lo de cerrar el circulo no tengo ni idea, hasta donde yo se sale de forma lateralizada…

      Responder
  13. Chamaida Fajardo dice

    06/12/2017 a las 2:19 PM

    Muchas gracias por el post. Súper útil y necesario porque todo lo relacionado con la lactancia lo tachan de incompatible. Mi hermano pequeño lo tuvo y pobre le dolía muchisimo. Saludos

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 7:12 PM

      Dicen que hay muchas más cosas incompatibles con la lactancia de las que hay luego en verdad 🙂

      Responder
  14. La sonrisa despeinada dice

    06/12/2017 a las 3:17 PM

    Ufff pues tuve todas las papeletas para que me tocase. No sabía exactamente en que consistía aunque si había oído lo de la culebrilla. Gracias por contarlo.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 7:12 PM

      Pues me alegra que no te haya tocado 😉

      Responder
  15. Melyss dice

    06/12/2017 a las 4:46 PM

    Me encantan los post en los que se aprende tanto guapa, muy completo

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 7:13 PM

      A ti por leer y comentar 🙂

      Responder
  16. Paula Alittlepieceofme dice

    06/12/2017 a las 9:50 PM

    No sabía que era un «rebote» de la varicela ni que puede salir pasado tantísimo tiempo. Así que habrá que tenerlo en mente, por si acaso. Gracias por la info, bss!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 7:13 PM

      Pues si, fijate que yo la pasé a los 3 años y el rebrote me dio a los 30 xDD

      Responder
  17. Ana Urunaga dice

    07/12/2017 a las 2:35 AM

    Hola!
    Muchas gracias por contarnos tu experiencia, no tenía idea de la existencia de la enfermedad crei que una vez que tenía varicela ya estaba inmune a que me pase algo parecido. Estoy muy desinformada realmente asi que me viene justo leerte.
    Un beso!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 7:13 PM

      Yo también pensaba lo mismo, no eres la única!!

      Responder
  18. Ximena Weber dice

    07/12/2017 a las 2:35 AM

    Hola!! Este tipo de entradsas son súper útiles. Cuando estaba embarazada o mis hijos eran bebes, usaba mucho estas entradas para sacarme dudas y leer las experiencias de otyras masmás.
    Te felicito!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      07/12/2017 a las 7:14 PM

      Gracias, espero que le sea útil a alguien 🙂

      Responder
  19. Esther Garcés dice

    08/12/2017 a las 8:18 AM

    Guau que fuerte! No tenia ni idea de esa enfermedad. Muchas gracias por compartir porque conocer esos sintomas es esencial para reaccionar y evitarte tantos dias de dolores como tu tuviste y la preocupación de no saber lo que te pasa. Muchas gracias!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      09/12/2017 a las 7:56 AM

      A ti por leerme 🙂

      Responder
  20. María Sánchez Fabián dice

    08/12/2017 a las 2:35 PM

    ¡Hola! Te felicito por la gran entrada que has compartido porque es de muchísima utilidad y con una gran información. No tenía ni idea de lo que era un herpes zóster. Muchísimas gracias.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      09/12/2017 a las 7:56 AM

      Espero que le sea útil a otras personas 😀

      Responder
  21. Mónica RDC dice

    08/12/2017 a las 6:51 PM

    Ay el zoster…mi gran amigo sobre todo antes de eventos importantes. Maja pues este año descubrí algo que me dejó loca. Yo uso purelam para grietas y heridas típicas del catarro por ej, va genial. Pues antes de una boda, noté que me iba a salir un herpes. Dije no por dios…nos íbamos de boda y vacaciones. Me dio por poner purelam a ver si hacía algo, y te crees que no me salió? Sentía la molestia del herpes, pero aparentemente no estaba, no se veía. No me ha vuelto a salir más pero estoy esperando a ver si noto otro para repetir y ver si funciona o fue casualidad.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      09/12/2017 a las 7:57 AM

      Anda pues ni idea de lo del purelan, pero está bien saberlo…

      Responder
  22. Vero de La Opinión de Mamá dice

    10/12/2017 a las 10:50 AM

    Creo que lo has explicado de maravilla!!!!!

    Como siempre, un post genialísimo!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      12/12/2017 a las 4:05 PM

      ¡Muchas gracias! :*

      Responder
  23. Joana, Mamá Manos Libres dice

    10/12/2017 a las 3:56 PM

    La verdad que hay un montón de virus de esta índole que una ni sabe cuales ni cuantos al final. Nunca está demás esta información la verdad. A mi me suele salir un herpes por lo menos una vez al año, y es la mar de incomodo. Muchas gracias por toda la informcaion que nos aportas y compartir con nosotros tu experiencia. Un besito guaoa

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      13/12/2017 a las 12:19 PM

      Gracias a ti por leer… estas cosas hasta que no te tocan no te enteras…

      Responder
  24. Rebecaml dice

    14/12/2017 a las 4:33 AM

    Un tema de mucho interés sobre todo para las madres de niños pequeños, a mis dos hijos les dio la viruela en su momento, pero yo no habpia escuchado sobre el herpes zoster, asi que gracias por compartir esta información.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      14/12/2017 a las 10:02 AM

      ¿La viruela? Pensaba que eso ya no pasaba… :O

      Responder
  25. SraDíaz dice

    16/12/2017 a las 8:24 AM

    Mi madre lo tuvo en la misma zona y estaba muy preocupada por no contagiar a la peque. La verdad es que se lo pintaron como algo horrible…
    Un post muy interesante.

    Responder
  26. Vanesa dice

    27/12/2017 a las 7:31 PM

    Afortunadamente los meses que di lactancia materna a mi hijo no tuve que pasar por esto sino creo que me hubiera asustado mucho.. si me pasa en un futuro estaré más tranquila así que gracias por tu post, muaksss

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      28/12/2017 a las 3:50 PM

      A ti por pasarte a leer y comentar 🙂

      Responder
  27. TJAP dice

    28/02/2018 a las 8:09 PM

    Yo lo estoy pasando ahora.. a mi solo empezé con comezón en unos granitos y con dolor en el nervio algo leve, Pero yo no sabía que era hasta que me salieron las ampollas fui al doctor y me dijo que era ese virus y yo tuve una cesárea hace dos meses y estoy dando pecho y esta información me ha servido para seguirle dando pecho y no quitárselo

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      28/02/2018 a las 10:04 PM

      Me alegra que te haya servido 😀

      Responder
  28. Gersom Rdz dice

    08/03/2018 a las 3:15 PM

    Mi esposa le ha empezado a brotar las ampollas, estábamos angustiados por la bebé, tiene ya 8 meses pero las defensas bajas y los desvelos han sido muy duros para ella. Hoy iremos con el Dr.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      09/03/2018 a las 11:22 AM

      Espero que el dr pueda deciros algo y calmar vuestras dudas, ¡ánimo!

      Responder
  29. Taisa ✿ Las Aventuras de Taisa dice

    01/04/2018 a las 10:36 AM

    Uf, la verdad es que de esas cosas que si no la pasas o alguien cercano ni lo sabes. Yo tampoco lo sabía… Hasta que le dio a mi hijo. Curiosamente, le pasó un año después de haberle vacunado. No se sabe muy bien la causa. Así que sí, puede salir aún vacunado.

    Sobre el dolor… pues no sé. Él no se quejaba. Lo que si que le picaba, porque nos dimos cuenta así. Primero le salió un granito que yo pensaba sería una picadura o una heridita… y se iba rascando y rascando. Yo pensaba que era el que se estaba haciendo más herida… hasta que salió otro granito, y otro y otro…

    Y lo peor, que le salió en la cara, y en ese caso, igual que con la varicela, existe un riesgo de que pase a los nervios oculares y si salen ampollas en los ojos puede ser un problema serio y hay que tratarlo cuanto antes. Estuvimos ese par de semanas angustiados, mirándole a cada rato si tenía más ampollas. Fuimos dos veces a que le revisasen. Y mirando si le salían más cerca del ojo o en la punta de la nariz (nos dijeron que el nervio de esa zona está conectado con el del ojo). Fue mucho estrés, la verdad.

    Igualmente, no se lo deseo a nadie, la verdad u.u.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      01/04/2018 a las 5:03 PM

      Uf que terrible, no me lo puedo imaginar, que te pase a ti es una cosa pero a los peques… 🙁 me alegro que al final todo se solucionara y se quedara en un disgusto.

      Responder
  30. Cynthia dice

    20/05/2018 a las 8:52 AM

    Hola, estoy de 3 meses post cesarea esta semana Me encontré con los brotes y 3 días después se habían puesto como ampulas moradas en la punta, me salió en el glúteo izq casi en el cocsis, ahora siento dolor de espalda y cansancio. Apenas iré al médico, tu sentías asco? Dolor de los huesos? Cansancio ??
    Estoy dando pecho a mi bebé y no quiero frenarlo por los medicamentos que pudieran darme. No aguanto más la picazon.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/05/2018 a las 9:06 AM

      Es de vital importancia que vayas al médico para que te mande los medicamentos que necesitas. Avisale de que estás dando pecho, hay muchos compatibles. Es necesario que te mediques porque si no, no se irá y podrías contagiar a tu bebé que es muy pequeño para pasar por un herpes y podría desarrollar varicela según me dijeron.
      Además puede afectarte a los nervios.

      Por favor, ve al médico cuanto antes!!

      Responder
  31. Tann dice

    26/06/2018 a las 7:27 AM

    Hola, te escribo porque me intereso tu historia y bueno hoy fui al doctor porque hace unos días comencé con un dolor muscular pensando que era porque había dormido mal, los siguientes días tenía dolor y comezon pero sin ningún granito ni nada y el sábado se me hicieron 2 granitos, ayer solo tuve dolor, comezon y sentía muchos piquetes y ha hoy fui al Doctor porque sentía mas comezon y bueno se me hizo ya como una torta llena de granitos y efectivamente es Herpes Zóster.
    Mi bebé esta por cumplir 4 meses y le doy puro pecho, me preocupa contagiarla.
    Que cuidados tenias aparte de usar una blusa de licra?

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      26/06/2018 a las 11:45 AM

      Cero contacto entre la zona con granitos y tu bebé. Lavarte muy bien las manos después de tocar la zona si te han mandado alguna crema o algo y poco más. Espero que te recuperes pronto!!

      Responder
  32. Natali Flores dice

    14/08/2018 a las 1:50 PM

    Estoy desesperada con el dolor y más aún qw tengo una nena de un año y me diagnosticaron el herpes zóster hace 4 días y el dolo de caveza es terrible y el dolor en las ampollas mucho más. Dígame por favor estoy con medicación y nada me hace efecto para el señor que más puedo tomar y más aún el doctor me dijo que no debo acercarme a mi hija y ella se almienta de leche materna y nose que hacer no coge el biberón ayudame por favor

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      22/08/2018 a las 1:20 PM

      Ay lamento que te encuentres en una situación así, hay diferente analgesicos que son aptos para el pecho y que pueden ayudarte a clamar el dolor, hablalo con tu médico, él es quien más sabe. Y ya sabes no dejes que haya contacto entre tu piel y la suya o podrías contagiarla.

      Espero que te recuperes pronto.

      Responder
  33. Lidia dice

    07/03/2019 a las 8:30 AM

    Hola, buena informacion, al igual que muchas personas no sabia la existencia de este virus, hoy que lo padesco , veo que es terrible , mas cuando ya eres mamá y rl doctor te prohibe amamantar al bebe, tengo 24 años y mi bebe tiene 2meses recien cumplidos , no toma biberon y es muy irritante mi situacion, por un lado mi ardor ,dolor de espalda y comezon y por el otro ver a mi bebè sufrir…😣😓

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/03/2019 a las 9:51 PM

      No tienes por qué dejar de dar de mamar a tu bebé por esta enfermedad. Hay medicamentos que son compatibles con la lactancia y mientras evites el contacto físico de la zona afectada con el bebé no hay ningún problema. Ánimo!

      Responder
  34. Carol dice

    23/04/2019 a las 5:46 AM

    Hola, estoy de tres meses postcesarea y desde hace dos semanas comencé a verme un granito con aspecto de hongo a un lado del abdomen y ahora tengo 5granitos mas, no me ha dado ningún otro síntoma, pero ya mañana voy a consultar con un médico ya que mi mayor miedo es el contagio a mi bebé, ya que se alimenta de lactancia materna exclusiva, muchas gracias no tenía ni idea de lo que me estaba pasando

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      23/04/2019 a las 10:27 AM

      Espero que no sea nada más que una erupción, a ver que te dice el médico.
      ¡Mucho ánimo con esa crianza!

      Responder
  35. Lizeth dice

    07/05/2019 a las 10:52 PM

    Estoy saliendo del médico justo con ese diagnóstico, tuve cesárea y mi bebé todavía no llega a los dos meses. No sabía si podía seguir dando de mi leche. Estoy bien triste por el miedo a haber contagiado ya a mi bebé y q le brote después. Me ha dado en una mano y el brazo 🙁
    Gracias por tu post

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/05/2019 a las 11:50 AM

      La mano y el brazo son partes del cuerpo que utilizamos mucho, intenta cubrírtelas para no contagiar al peque. ¡Mucho ánimo!

      Responder
  36. Alex dice

    17/06/2019 a las 8:16 AM

    Hola, gracias por compartir tu experiencia. Yo ando con varicela y sigo amamantando a mi niño que acaba de cumplir 2 años. Quería preguntarte si tus nenes se contagiaron al final?, yo he tenido precauciones pero creo que el contagio es inevitable, no lo sabré hasta en un par de semanas, aunque siento que el estará mejor preparado que yo para afrontar la enfermedad. Si no se contagia, es mejor vacunarle para que más adelante no le de, pero me gustaría escuchar que paso en tu caso. Mil gracias

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      17/06/2019 a las 10:26 AM

      Mi peque no se contagió a pesar de que seguí dándole pecho durante todo el tratamiento (y antes de saber lo que era).

      Responder
  37. Pilar dice

    31/07/2019 a las 8:13 AM

    Hola, a mi me dio en la mama. Durante el embarazo lo tuve en la costilla derecha y pase 3 meses aguantando el dolor porque no podía tomar nada. Luego que nació mi bebé se pasó el dolor y pasamos 6 meses fantásticos… Hasta que el dolor volvió, 1 mes y medio lleno al médico y me diagnosticaron con mastitis, me dieron tratamiento y nada…. Seguia el dolor, yo sabía que era Zoster, pero los doctores no caso. Mi problema, es que me apareció internamente, sin erupciones ni granitos, por eso los doctores no le dan importancia. Hasta hoy que fui a la dermatologa, ella me diagnostico y me indicó medicamentos. Doy lactancia a mi hija y me fue a salir justo en el borde del pezon. No me dijeron que no le de, pero prefiero abandonar la lactancia hasta que no se me sane. Este dolor no se lo doy a nadie, es atroz. Gracias por compartir tu experiencia!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      31/07/2019 a las 8:33 AM

      ¡Muchas gracias por compartir la tuya! Que terrible ha debido ser pasar tanto dolor, espero que ya te encuentres muchísimo mejor.

      Responder
  38. Verónica dice

    21/08/2019 a las 2:09 PM

    Muchas gracias por compartir tu experiencia!! Te estoy leyendo y es como si estuvieses describiendo lo que me pasa ahora mismo. Ayer me diagnosticaron «dolor muscular» pero el ibuprofeno y el parecetamol no me hacen nada; hoy al salirme unos granitos… He caído en el herpes! Estoy dando el pecho a un bebé de 8 meses y al consultar me ha salido tu post!! Me voy corriendo a urgencias a que me lo traten.
    Mil gracias! Un abrazo muy fuerte

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/05/2020 a las 8:27 AM

      Me alegra mucho que mi post te haya podido ayudar 🙂

      Responder
  39. Javiera dice

    03/10/2019 a las 1:39 PM

    Muchas gracias por tu testimonio, estoy pasando exactamente lo mismo y es frustrante, espero q a mi bebé no le pase nada, saludos 😊

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/05/2020 a las 8:44 AM

      Me alegra que te haya servido 🙂

      Responder
  40. Jessica vlz dice

    08/03/2020 a las 5:42 PM

    Pensé que era la única en el mundo pasando por esto , estoy en un punto de dolor que no consigo sonreír, trabajo en una tienda de ropa y me han llamado la atención por que mi cara solo refleja dolor, mi bebé tiene 5 meses y empecé a trabajar hace 4 , así que una baja médica ahora mismo no me conviene así que he tenido que ir a trabajar con el dolor , llevo 1 semana y hay momentos de desespero que quisiera tomarme toda la caja de pastillas …. lo has explicado de maravilla , a la perfección, ahora mismo al parecer mi bebé se ha contagiado de la varicela , estamos esperando el brote completo, gracias por tu experiencia

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/05/2020 a las 6:17 PM

      Es un dolor terrible, de los peores que he tenido en mi vida (incluídos los del parto) espero que tu peque se haya recuperado y estéis ambas bien :*

      Responder
  41. Franscina dice

    27/10/2020 a las 2:54 AM

    Hola Lizeth. Estoy con una situación simsr yo tengo herpes zóster pero mi bebe de 22 meses. Que paso? Lo tengo en la cara prroe da.miedp contagió ya que hasta me dio un beso.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/10/2020 a las 12:03 PM

      Si lo tienes en la cara puede generar otros problemas de salud más graves, por favor acude a un médico para que pueda darte pautas. Espero que tu bebé no se contagie <3

      Responder
  42. Lupita dice

    16/02/2022 a las 3:50 PM

    Hola, no se si respondan pero en estos momentos me salio herpes zoster y me dieron tratamiento de aciclovir y la pediatr dice que tire una toma de leche y la otra se la de, luego me tome la pastilla y tire la leche y asi sucesivamente. Pero leo en Google que si es compatible. Y esto triste por no poder darle pecho a mi bebé.
    A mi me salio una yaga tamaño medio en la espalda y 8 granitos debajo de areola del ceno izquierdo.

    Saludos!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      16/02/2022 a las 4:31 PM

      Según e-lactancia el aciclovir es seguro:

      https://www.e-lactancia.org/breastfeeding/acyclovir/product/

      Puedes darle leche a tu bebé sin problemas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Lucy Chibimundo + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web chibimundo.es + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Soy Lucy, de Chibimundo.
Al menos eso es lo que suelo decir en los eventos cuando me presento. Mamá del pequeño Loki. Psicóloga, bloguera, podcaster, creativa y creadora a partes iguales.

¡Te doy la bienvenida a mi Chibimundo!

Y si quieres recibir un email cada final de mes con reflexiones, recursos, vídeos, noticias… te animo a que me dejes tu email en la cajita 🙂

Elijo el arcoiris

Chibimundo_Arcoiris

Un año de infinitas posibilidades

Chibimundo_Infinitas_posibilidades

Artículos más leídos…

  • La persona favorita de alguien con TLP
    La persona favorita de alguien con TLP
  • Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
    Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
  • 7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
    7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
  • A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
    A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
  • Pedir la discapacidad para personas con TLP
    Pedir la discapacidad para personas con TLP
  • Progenitores con trastorno límite de la personalidad: los cuatro tipos
    Progenitores con trastorno límite de la personalidad: los cuatro tipos

Chibitweets

Mis tuits

Chibimundo en FB

Chibimundo en FB
Bitakoras
Me cojo vacaciones. . Mañana en la newsletter de Me cojo vacaciones.
.
Mañana en la newsletter de #Chibimundo contaré un poco más sobre esto (te puedes suscribir desde mi blog si no lo estás ya).
.
Básicamente pauso la actualización del blog, redes sociales y newsletter estos meses de verano hasta septiembre.
.
Estoy hasta arriba con otras prioridades ahora mismo y necesito centrarme para sacarlas adelante, todas tienen que ver con mi alter ego literario: @pirra_smith.
.
Voy a sacar una antología editada por mí (con ayuda de mucha gente bonita para sacarla adelante pero he sido la cabecita organizante). Quiero terminar una novela y escribir algunos relatos para participar en convocatorias que me den algo de visibilidad como escritora.
.
Además desde Enero de este año me di de alta como autónoma para realizar mis tareas como correctora ortotipográfica y de estilo desde la legalidad y quiero centrarme en sacar adelante esta carrera que he iniciado.
.
No puedo con todo eso y además Chibimundo.
.
No es un adiós, es un hasta pronto. Espero volver con las energías renovadas 💕.
.
¡Mientras cuidaos mucho!
.
.
.
#pausa #vacaciones #hastaseptiembre #priorizando #carreraprofesional #buscandome #encontrandome #TLP #trastornolimite #estoyestable #másdeloquepuedopedir #mevoydepausa
«El hecho de sentir vergüenza al relajarse es un «El hecho de sentir vergüenza al relajarse es una respuesta al trauma.
No eres mereces amor solo cuando trabajas hasta la extenuación.
.
Está bien relajarse, está bien decir no, está bien dejar que otro lo haga, no pasa nada por dejarlo para mañana, no pasa nada por descansar».
.
Encontrar la vergüenza en la relajación es una respuesta al trauma. No eres más digno de amor como resultado de haber trabajado hasta enfermarte.

Todo se reduce a la autoestima. 
.
¿Dónde se definió para ti?
.
Lo más probable es que comenzara en el seno familiar, en tu infancia. No puedo decir el qué pero ALGO... la sociedad, tus padres, tu escuela, tu grupo de amigos, tus normas familiares... ALGO te convenció de que tu valor estaba ligado a lo que podías producir, lograr o ser. 
.
Podemos echar la culpa al capitalismo y no iríamos desencaminadas.
.
Sentir esto no es intrínsecamente malo, puede ayudar y motivar, darnos un propósito. 
.
PERO también está fuertemente ligado a la vergüenza.
.
Por eso te digo: está bien relajarse, está bien decir no, está bien dejar que otro lo haga, no pasa nada por dejarlo para mañana, no pasa nada por descansar.
.
Si dejo que pasen una, dos, tres semanas sin publicar en el blog... no se muere nadie. Puedo esperar a sentirme mejor para hacerlo.
.
Es imprescindible descansar. 
.
Sin embargo, el descanso no llega de forma auténtica hasta que dejamos de equiparar la productividad con la autoestima.
.
EL DESCANSO NO ES UNA DEBILIDAD. NO ERES MÁS DIGNO DE AMOR SI ESTÁS OCUPADA.
.
Es importante liberarnos de esas voces internas que nos avergüenzan guiadas por viejas ideas que ya no nos sirven.
.
Tener conciencia es el primer paso.
.
.
.
#selfworth #autoestima #valorpropio #trabajo #trabajar #descansar #happyrest #vergüenza #shame #psychology #psicología #BPD #TLP #Borderline #BorderlinePersonality Disorder #TrastornoLimiteDeLaPersonalidad #Trastornomental #Trastorno #TrostornoDeLaPersonalidad #TrastornoLimite #Trauma
¡Hola! Aún no estoy de vuelta, nos hemos mudado ¡Hola! Aún no estoy de vuelta, nos hemos mudado a la casa nueva PERO estamos sin conexión a internet y tengo que tirar del móvil para todo así que voy ahorrando datos de donde puedo, por eso me paso poquito por aquí.
.
Esta foto es pre-mudanza, pero me apetecía compartirla.
.
El otro día Loki se pintó las uñas de color negro con acuarelas. Le quedaron bastante bien para hacerlas con pincel gordo, la verdad.
.
La que se ve es la mano derecha y él no es zurdo así que creo que le salieron bastante bien para no tener costumbre de pintárselas.
.
El caso es que yo no suelo pintármelas, pero él decidió ese día que se las iba a pintar. A mi me pareció estupendo, sabiendo que luego con agua se le iría.
.
No entré en si era una práctica de niñas, niños, mayores... simplemente le dije lo impresionante que me parecía que hubiera podido hacerlo el solo sin casi salirse. Y se puso contentísimo.
.
No lo ha vuelto a hacer desde entonces, pero si otro día quiere que le pinte las uñas, ahí estará mamá para hacerlo, para dejar que me las pinte e incluso pintárselas a papá si se deja.
.
Sin darle un bombo especial a que haya hecho algo fuera de "niño". Simplemente normalizando que es algo posible siempre que él quiera y para estar en casa o en fin de semana, no para el cole.
.
¿Tú cómo gestionas estas cosas?
.
.
.
#Cosasdeniñas #Cosasdeniños #Femenino #Masculino #EnseñarEnFeminismo #Feminismo #EnseñarenIgualdad #Igualdad #NiPaTiNiPaMi #Enseñar #Aprender #Crecer
La ansiedad es silenciosa. . Nunca notarás un cam La ansiedad es silenciosa.
.
Nunca notarás un cambio en el exterior, pero tengo tal estrés que no soy capaz de gestionar tareas sencillas como hablar con otros, hacer una llamada, preguntar algo...
.
No soy vaga, solo estoy saturada.
.
.
.
#ansiedad #anxiety #trastornodeansiedad #trastornomental #trastornopsicológico #psicologia #psy #psichology #saludmental #mente #mentalhealth #mind #BPD #TLP #trastornolimite #Trastornolimitedelapersonalidad #trastornodelapersonalidad #terapia #therapy #grandesverdades #bigtruths
Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nuev Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nueva. Sin filtros.
.
En ese rinconcito que he reservado para mí (aunque probablemente tenga que compartirlo con cierto peque) quiero poner un sofá o algo para sentarme a leer con tranquilidad.
.
Para disfrutar del momento y de la tranquilidad que tantas veces se me escapa de las manos.
.
Las vistas invitan a reflexionar y a pensar, ¿no crees?
.
Quizás si revivo el portátil también pueda escribir en ese bonito rincón.
.
De momento son todo planes pero dentro de poco se hará realidad.
.
Qué ganas tengo.
.
.
.
#Ventana #window #deseos #esperanzas #futuro #sueños #mirincon #unespacioparami #rincondelectura #nubes #clouds #tormenta #storm #paz #tranquilidad.
Imagina tener emociones tan intensas que te incapa Imagina tener emociones tan intensas que te incapacitan físicamente. Ahora imagina que, además de eso, sientes vergüenza y culpabilidad por haber tenido esas emociones.
.
Te doy la bienvenida a mi vida.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
El otro día dimos una vuelta por #Primark porque El otro día dimos una vuelta por #Primark porque tenía que pillar algo de ropa, que no tenía nada de manga corta para el pobre Loki y cayó esta gorra de unicornio.
.
Estaba en la sección de niñas, por supuesto, como todas las cosas rosas y con lentejuelas.
.
A él, que estas cosas le dan igual y le resbalan por completo, le encandiló la gorra. Me preguntó si se la podía comprar y yo (enamorada en secreto) le dije que sí.
.
Desde ese momento los adultos que le han visto con ella puesta le han dicho que era muy chula y que molaba un montón y luego, en segundo plano, a mí me han dicho que ojalá poder tener ese desparpajo y llevar lo que uno quiera sin tener miedo del qué dirán.
.
Así que si has llegado leyendo hasta aquí este es el mensaje de hoy: que le den al qué dirán. Haz lo que te plazca. Ponto una gorra de unicornio con lentejuelas si es lo que más te apetece, píntate las uñas de negro si te mola, ve sin sujetador si estás más cómode.
.
.
.
#aprender #leccionesdeLoki #gorraconlentejuelas #gorradeunicornio #unicornio #moda #quelesden #queledenalquediran #vivanloshashtags
«En lo que respecta a mi experiencia de estos añ «En lo que respecta a mi experiencia de estos años como paciente tratando de mejorar su vida hay una cosa que he sacado en claro: mi hijo nunca jamás tendrá que cuestionar si lo quiero o no.
Cada día trato de decírselo y demostrárselo varias veces para que esté seguro de que así es».
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Amigos peludos. . A veces se aman y otras se pelea Amigos peludos.
.
A veces se aman y otras se pelean, pero sobre todo conviven.
.
Loki no tiene hermanos de sangre pero mis dos peludos hacen lo posible para estar a la altura de lo que se esperaría de uno.
.
Este que aparece en la foto, Tardis, es con el que mejor se lleva porque a veces juegan y se chinchan. En algún momento se pelean y hemos tenido lloros después.
.
Pero no puedes explicar a un gato que debe tener paciencia a pesar de todo y creo que es un buen aprendizaje para mi peque que a los animales hay que tratarlos bien o ellos pueden tratarte mal de vuelta.
.
Y luego, hay veces que me los encuentro dormidos a uno sobre el otro.
.
Intentando sacar la foto desperté al peludo pero el otro se quedó dormidito para la instantánea.
.
.
.
#Amorgatuno #Petslove #AmordeMascota #Mascota #Gato #Gatito #Gatoanaranjado #TardisTheCat #Cat #Kitten #Catsandchildren #Catsandtoddlers #CatsandKids #Aprendizaje #Aprender #Vivir
No necesitas que te «arreglen». Necesitas compr No necesitas que te «arreglen».

Necesitas comprensión, amor y aceptación. Esa que no recibiste en el momento que más lo necesitabas.

Nadie más que tú puede dártelo.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Ver más... Chibinstagram

Todos los contenidos del blog son propiedad de la autora. Copyright © 2022 Chibimundo.es ·Diseño web: Livire.es · Política de privacidad · Aviso legal · Política de Cookies