• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Chibimundo

Chibimundo

Loki + Natsu + Lucy

  • Maternidad
    • Embarazo
    • Parto
    • Postparto
    • Lactancia
  • Salud
    • Depresion
    • TLP – Borderline
  • Podcasts
  • Proyectos
    • Adviento 2019
    • Adviento 2018
  • Elijo el arcoiris
  • ¿Quien soy?
  • Contacta
Chibimundo - 12 juegos actividades y areas desarrolla bebe jugando con la torre de Ikea (1)

¿Estás sacando partido a la torre de Ikea?

11/07/2017 Por Lucy Chibimundo 37 comentarios

Seguro que conoces la torre de vasitos de Ikea. Es el primer juguete de bebé que entró en mi casa. Antes si quiera de estar buscando un bebé. Lo compré para cuando vinieran los hijos de mis amigos tuvieran algo con que jugar y no se aburrieran.

Así que en esta casa tenemos el modelo “antiguo” que tiene colores repetidos, ahora hay uno nuevo que no repite colores y además tiene la cara de un monstruo cuando apilas todos los vasos. Hay miles de torres parecidas en cualquier tienda de juguetes, pero hoy quiero hablar de la de Ikea que nos ofrece un mundo aprendizajes por solo 2,50€.

Antes de seguir con el post debo decir que Ikea no me paga por escribir, ni siquiera me han regalado la torre. Pero si alguien de Ikea se pasa por aquí y le gusta el post que sepa que estoy disponible para recibir dinero y regalos.

¿Cómo es la torre de Ikea?

La torre consta de 7 vasos de tamaño diferente con colores distintos con algún motivo o dibujo:

  • Modelo antiguo: rojo, blanco, azul, verde, negro, amarillo y rojo (de nuevo)
  • Modelo nuevo: naranja, amarillo, verde, azul, morado, rojo y negro.

Los bordes de los vasos tienen también distintos formatos y algunos presentan agujero(s) tanto en la base como en el lateral.

Están hechos de plástico y son libres de BPA (no contienen bisfenol). Son fáciles de lavar y no se rompen con el típico uso de niños. La mía tiene alrededor de 4 años y han jugado unos cuantos niños con ella y sigue igual que el primer día.

Chibimundo - 10 juegos y areas desarrolla bebe jugando con la torre de Ikea (1)

¿Es un juguete o un material?

Considero la torre como un material semiestructurado. No estoy siguiendo la clasificación de nadie en particular, al menos no he encontrado una que me guste. No es estructurado porque ofrece muchísimas opciones de juego a los niños. A su vez se llama “torre de apilar” y a los adultos parece que ya solo con el nombre nos acota las posibilidades.

Para mi un juguete es algo estructurado, creado con una finalidad. Aunque luego el peque pueda usarlo para cualquier cosa. Por ejemplo:

Carrito de muñecos.

Finalidad: pasear muñecos.

¿Tiene otros usos? Claro, puedes pasear cualquier cosa menos muñecos. Puedes ponértelo de sombrero, usarlo de muñeca, de sillita de ruedas para otro niño… pero la tendencia es “pasear cosas”.

Luego tenemos otro tipo de “cosas” a las que yo llamo materiales, como esta torre. Se llama torre de apilar, y el peque puede jugar a apilar. Pero tiene muchísimas más posibilidades y los niños juegan a cualquier cosa con ello. De hecho pueden usarlo como material para otros juegos.

¿A partir de que edad se puede jugar?

Es un material que se va adaptando al peque. Según va creciendo y desarrollando nuevas habilidades puede encontrar nuevos usos. Como es algo pequeño y barato creo que se puede comprar pronto sin problema. Tiene 3 fases de utilización.

  1. Desde recién nacido hasta que empieza a agarrar: es muy pronto y tú eres su vínculo con el mundo. Cuando esté tumbado puedes ponerlos cerca para que los observe. Cuando esté listo para ponerle boca abajo puedes ponerle los cubos cerca para que los observe y quiera levantar la cabeza y verlos.
  2. Desde que agarra hasta que se sienta: ya puede interactuar un poco. Al coger unas cosas y otras descubre nuevas sensaciones. Una de ellas puede ser estos cubos. Se los llevará a la boca probablemente, así que procura mantenerlos limpios.
  3. Desde que se sienta hasta que empieza a desplazarse: al mantener una posición su espacio de influencia aumenta. Si algún cubo cae fuera de esta zona puede que le anime a ir a por el. Quizás no, pero disfrutará aprendiendo del movimiento “errático” de los cubos, que al ser redondos siempre dan vueltas.

Una vez se desplaza se abre un nuevo mundo de oportunidades.

¿Qué puede hacer mi peque con esta torre?

Te ofrezco un listado de cosas que puede hacer tu peque con este material. Este listado se basa en la observación de Loki y dejar mi imaginación volar. Los niños son una mina para descubrir nuevos usos y juegos de las cosas. Te animo a sentarte cerca de un peque y observarlo jugar.

  • Sacar y meter: para empezar. Cuando abres la torre vienen los vasos unos dentro de otros, para usarlos hay que sacarlos unos de otros y para guardarlos normalmente el proceso inverso.
  • Apilar: lo básico. Es el fin de la torre, encajar un vaso con otro, boca abajo de mayor a menor.
  • Destrozar y lanzar: casi más básico. De un golpe, poco a poco… ¡desmontar la torre!.
  • Golpear: con ritmo. Un vaso contra otro, con la mano, con otra cosa…
  • Ordenar: a su gusto. Por colores, tamaños, según el borde o el número de agujeros, dependiendo de las preferencias y la edad del peque.

¿Y con la torre y algo más?

Si además de los vasos tenemos agua (bañera, piscina o mar) o arena (parque o playa) las opciones se multiplican:
  • Llenar y vaciar. El agua ofrece menos resistencia que la arena, y si hay piedras puede encontrar obstáculos.
  • Transvasar. Con la ayuda o la dificultad que presentan los agujeros de los vasos.
  • Crear y construir. La arena compacta y se pueden usar los diferentes vaso como moldes.
Los vasos pueden convertirse en cualquier cosa. Cuando tu peque se va desarrollando y va adquiriendo nuevas funciones cognitivas empieza el juego simbólico y el vaso ya no es un vaso.
Es un sombrero, un plato, una taza, un cuenco, un barco, un coche, una nave espacial, un perro…

Una publicación compartida de chibimundo (@chibimundo) el 20 de Jun de 2017 a la(s) 11:18 PDT

¿En qué ayuda al desarrollo de mi peque esta torre?

Es un material tan versátil que ayuda a desarrollar un montón de habilidades:

  • Psicomotricidad: si se mueve el sistema motor se desarrolla. Mejora su coordinación dinámica, la precisión de movimientos y va fortaleciendo la fuerza muscular y la resistencia.
    • Fina: pinza para coger los vasos, colocar uno dentro de otro, apilar uno sobre otro, encajar, colocarlos en una posición concreta, girarlos.
    • Gruesa: volcar los vasos, agarrar, lanzar, golpear. Y a nivel global el equilibrio para mantener la postura que quiere (sentarse).
  • Sistema sensorial: estimula diferentes sentidos según la actividad que realice.
    • Esquema corporal: va conociendo las partes de su cuerpo (manos brazos, pies, boca…) y la lateralidad (derecho/izquierdo) que va de la mano con la simetría (concepto de “centro”).
    • Ojos y sistema visual: lateralidad, simetría y centro entran por los ojos aunque se viva a través de las manos. La percepción del espacio, su posición y la de los objetos, y la relación de unos con otros… que deriva en la orientación.
    • Oídos y ritmo: el ruido ayudado por la vista les permite localizar objetos, ampliando su percepción. Al golpear pueden crear un ritmo y con ello jugar con los tiempos, la música…
    • El gusto y el olfato se desarrollan cuando usamos este material el conjunto con otros. El plástico no es el mejor material para el desarrollo de estas dos áreas sensoriales pero si fuera de otro material perdería cualidades.
  • Pensamiento: aunque no lo sepamos su cabeza está bullendo de ideas mientras juega.
    • Conocer la realidad: explorando objetos, a si mismo y al entorno. Poniendo a prueba las “leyes” físicas que va conociendo como la gravedad las cosas siempre caen hacia el suelo y no rebotan eternamente.
    • Diferenciar y comparar: colores, tamaños, boca arriba de boca abajo.
    • Establecer analogías: cuando compara y diferencia aprende a crear categorías mentales.
    • Reconocer: cuando vea un objeto nuevo, si tiene similitudes con otros que ya conoce los integra en sus categorías y puede darles uso similar, esta es la semilla del juego simbólico.

Y esta es una lista no exhaustiva de lo que a mi se me ha ocurrido…

¿Se te ocurre algo más? ¿A qué juega tu peque con la torre? ¿Te ha gustado el post?

Si te gusta, comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sonia dice

    11/07/2017 en 9:34 AM

    Tenemos varias torres, pero la de Ikea no. A estas alturas no pensaba comprármela pero aún voy a caer!! Jajajaja

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      11/07/2017 en 9:41 AM

      Por suerte es un pecado barato jajaja… al final todas tienen mas o menos el mismo uso 🙂

      Responder
  2. Estela - Criando Pulgas dice

    11/07/2017 en 2:15 PM

    Creo que los publicistas de Ikea están perdiendo el tiempo… vaya manera de convencer señora! jajajjaja
    Creo que debo de ser de las pocas personas que no tiene la torrecita, pero es que hemos heredado bastantes cosas y eran más suficientes cachibaches por casa.
    Pero está guay descubrir estos tesorillos porque para hacer algún regalo viene genial ^^

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      11/07/2017 en 3:58 PM

      Deberían contratarme, totalmente jajaja…

      Dime qué tienes por casa que le saco partido como a la torre de Ikea, esto ya es un reto!

      Responder
  3. Reiniciacc dice

    11/07/2017 en 9:44 PM

    En casa no tenemos torre de apilar… pero después de leerte me la anoto, si no es para el peque, como dices tú para tener para que jueguen también otros niños que vienen a casa. Además no ocupa mucho y es baratita.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      12/07/2017 en 7:51 AM

      Yo creo que merece mucho la pena 🙂

      Responder
  4. Lai - asi piensa una mama dice

    11/07/2017 en 10:42 PM

    Es increible lo que se puede hacer con ella. Cuanto juego!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      12/07/2017 en 7:51 AM

      ¡Y lo que me habrá faltado por poner!

      Responder
  5. Paseando con Eloy dice

    12/07/2017 en 12:14 AM

    Nosotros la tenemos desde que el peque es muy pequeño y le gusta apilar cualquier cosa menos esta torre que no hay manera pero si no le gusta apilar, pues no le gusta y punto jaja. Lo que hace es meter los cubos unos en otros, hemos jugado mucho con los agujeros en la bañera, los lanza y lo que le encanta es rodarlos por la mesa del salón. Como ruedan en semecirculo (como un arcoiris) le encanta. La verdad es que le hemos sacado ya mucho partido y lo que queda. Está muy bien.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      12/07/2017 en 7:53 AM

      Loki lo de apilar tampoco lo hace aún, pero yo creo que es muy pequeño y Eloy tal vez también. Quizás para poder apilar “correctamente” deben tener 2 años o 2 años y medio…

      Responder
  6. Mamá Puñetera dice

    12/07/2017 en 9:52 AM

    Oye, pues si que tiene usos la torre esa, por lo poquito que vale! Por aquí no la tenemos, pero lo tendré en cuenta para el peque 😉

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      12/07/2017 en 10:18 AM

      O para viajar, que ocupa poco 😉

      Responder
  7. Ana Guillén dice

    12/07/2017 en 10:09 AM

    Si te digo que mis hijos usan los cubos para guardar sus pinturas, los chupetes, las gomas del pelo.. Yo lo meto todo en cajas y creo que se lo han aplicado bien. No me encantan los juguetes plásticos, pero teniendo en cuenta la propension de mis hijos a tirar todo por los aires, y con la pu teoría que tienen jajajja, era lo más seguro. Además de que el precio no tiene comparación. Abrazos!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      12/07/2017 en 10:21 AM

      También hay algo similar pero de madera… pero claro, son más pesados por lo que necesitan más fuerza y destreza para jugar, al contacto con otros materiales (agua o arena) sufren más deterioro… y no se pueden lavar igual de bien (por algo recomiendan evitar en la cocina los utensilios de madera). Y si tienen puntería como dices, mejor que te de uno de plástico, que duele menos.

      Responder
  8. monica dice

    12/07/2017 en 12:57 PM

    La tenemos!! Versatil y les dura mucho tiempo. El mayor aún juega con ella

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      12/07/2017 en 8:32 PM

      Los peques de mis amigos, que ya tienen 4 años también le dan uso 🙂

      Responder
  9. MADRE MADE IN SPAIN dice

    12/07/2017 en 11:06 PM

    Pues yo tengo varios juguetes de Ikea, el faro con círculos de madera, por ejemplo. Pero nunca compré la torre. Oye, pero me has convencido. Me la pido.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      13/07/2017 en 7:05 AM

      Deberían darme comisión por esto… un vale de 5 céntimos o algo.

      Tengo pendiente seguir comprando y haciendo review de más juguetes como este 🙂 Ikea es un filón

      Responder
  10. Mami Rebelde dice

    12/07/2017 en 11:51 PM

    Yo tengo una parecida pero no es de Ikea, pero es la misma idea y la verdad es que da bastante juego, xq como bien dices no es solo para apilar.
    Como comercial… no tienes precio jajaja 😉

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      13/07/2017 en 7:06 AM

      La típica que tiene media españa (y probablemente fuera de españa) es la de Ikea pero he visto en otras tiendas estilo Imaginarium, Eureka Kids o incluso en Carrefour/Alcampo cosas muy similares!

      Responder
  11. MashaB dice

    13/07/2017 en 2:20 AM

    Creo que nunca había visto una torre de estas por mis rumbos, se ve que le das un excelente uso didáctico con tu bebé, me gusta que este tipo de juguetes sean super aprovechados para desarrollar habilidades de los más pequeños en casa.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      13/07/2017 en 7:07 AM

      En realidad se lo han dado él y mis no-sobrinos xDDD yo soy una simple observadora.

      Responder
  12. monica dice

    13/07/2017 en 8:16 PM

    Jjajaja esa torre es la que empiezas a ver por todas partes cuando eres madre. Antes también, pero no te fijabas. Yo tengo varias, y ahora, las veo a patadas!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      14/07/2017 en 7:13 AM

      Si tienes varias las posibilidades de juego aumentan exponencialmente!!

      Responder
  13. Mamá Lanuguita dice

    14/07/2017 en 7:25 AM

    Mis padres compraron esta torre y la tienen en casa para cuando vamos allí. Al peque le encanta, especialmente jugar al “billar” con los cubos. Los lanza unos contra otros y va persiguiéndolos jejeje

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      14/07/2017 en 7:48 AM

      ¡Fíjate eso no se me había ocurrido! Loki aún no tiene tanta movilidad para jugar a eso…

      Responder
  14. JM Ruiz Garrido dice

    14/07/2017 en 2:12 PM

    Qué competo el post! También la tuvimos. La verdad es que es muy entretenida.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      15/07/2017 en 8:21 AM

      ¡Gracias!

      Responder
  15. Annabel dice

    17/07/2017 en 4:50 AM

    Madre mia si me han dado casi ganas de comprarla para jugar yo! La tendré en cuenta para la peque, por lo general las cosas de Ikea me pirran siempre xD

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      17/07/2017 en 7:44 AM

      Jajajaja, creo necesidades baratas al menos!

      Responder
  16. Pilar torres dice

    17/10/2017 en 9:11 PM

    Me encanta tu post Descarga bebiendo distintas funcionalidades a un juguete tan básico. Claro,los juegos más básicos son los que más posibilidades son, más versátiles, de ahí más es menos, supongo.
    Enhorabuena por tu artículo, me ha sido de gran ayuda!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      18/10/2017 en 7:38 AM

      Me alegra que te haya ayudado 😀

      Responder
  17. Eva Fernandez Garcia dice

    20/10/2017 en 10:51 AM

    ¡Un post muy completo! De momento no tengo peques, pero si he visto que en Ikea hay muchísimos juguetes con estas características. Yo me aficioné a los Hama Beads por el tarro que venden en IKEA, estuve varios meses planchando como loca 😛

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/10/2017 en 11:13 AM

      Siempre he querido probarlos, pero claro son chiquitines y ahora con el peque pueden acabar en su estómago jajaja!

      Responder
  18. Rosa dice

    20/10/2017 en 10:51 AM

    Muchísimas gracias por este post. En animación turística solemos tener clubs para niños de edades muy tempranas. Creo que estas ideas que nos das, con algo tan sencillo y barato pueden dar mucho juego y por supuesto ayudar a animadores, educadores y padre. Enhorabuena y mil gracias 🙂

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/10/2017 en 11:13 AM

      Gracias a ti, que alegría ser de utilidad 😀

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Lucy Chibimundo + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web chibimundo.es + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Soy Lucy, de Chibimundo.
Al menos eso es lo que suelo decir en los eventos cuando me presento. Mamá del pequeño Loki. Psicóloga, bloguera, podcaster, creativa y creadora a partes iguales.

¡Te doy la bienvenida a mi Chibimundo!

Y si quieres recibir un email cada final de mes con reflexiones, recursos, vídeos, noticias… te animo a que me dejes tu email en la cajita 🙂

Chibimundo en FB

Chibimundo en FB

Chibitweets

Mis tuits

Entradas y Páginas Populares

  • A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
    A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
  • Explicar la depresión, con una metáfora
    Explicar la depresión, con una metáfora
  • Herpes zóster y lactancia materna
    Herpes zóster y lactancia materna
  • 7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
    7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
  • Efectos de vivir tu vida para los demás
    Efectos de vivir tu vida para los demás
  • Duermebien: las infusiones y la lactancia
    Duermebien: las infusiones y la lactancia


Follow
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
He borrado un mogollón de fotos de la cuenta. . P He borrado un mogollón de fotos de la cuenta.
.
Probablemente le de otra vuelta en unos días y borre otras pocas más. 
.
Algunas me duele porque son muy bonitas... PERO.
.
Y ese "pero" se me ha hecho bola hoy.
.
No sé a donde voy con este chibimundo, la verdad... estoy perdidisima.
.
No me siento cómoda mostrando a Loki o contando sus cosas. Cuando hablo como madre siento que tengo que excusarme o defenderme.
.
Si hago divulgación sobre el #TLP siempre hay alguien que viene a decirme "pues mi pareja/hermana/madre es #borderline y..." aquí puedes meter el hate que quieras.
.
Y estoy cansada 🤷‍♀️
.
No me llena igual.
.
Puedo seguir el mundo maternidad con blogs, twitter y podcast, no necesito IG.
.
Este tiempo atrás sin móvil me ha hecho darme cuenta de que no "necesito" esta red... al menos en el tema maternidad y crianza. La cuenta literaria es otra cosa completamente distinta, ahí si he echado de menos actualizar e interactuar 😔
.
Esto no es un me voy, decirme que me quede... solo os cuento como me siento al respecto.
.
Tal vez simplemente ponga la cuneta privada y me dedique al petit comité subiendo pocas fotos y viendo las vuestras.
.
A todo esto, el bizcocho de la foto estaba tremendo, ya no queda, así que no pidais 😋
"Hay veces en las que no necesitas un consejo, sol "Hay veces en las que no necesitas un consejo, solo quieres escuchar tus pensamientos en voz alta".
.Llevo muchos días sin actualizar porque mi móvil está en el taller y aunque sé que puedo actualizar vía web no estoy acostumbrada y es un coñazo (con perdón). Así que no prometo nada al respecto de actualizaciones los próximos días. Lo intentaré pero no me voy a dejar los cuernos en ello, porque luego se me borran los textos y me frustro y acabo enfadada un día entero por una gilipollez..Al hilo de esto va la frase de hoy..En los últimos días he mandado mensajes y audios a personas a las que quiero mucho y considero grandes amigas quejándome de mi situación..Quejándome de que se me había roto el móvil, se me había borrado un texto o que el peque tenía mocos y no lo había podido llevar al cole..Dentro del gran esquema de las cosas me quejaba de tonterías. Y además de cosas por las que mis amigas no podían hacer nada más escucharme y a lo mejor decir algo como "joder qué putada"..Y eso era todo lo que necesitaba para sentirme mejor, dejar el enfado y la queja atrás..Solo quería que alguien escuchara ese tren de pensamientos que tenía corriendo por mi cabeza todo el rato, que estaba yendo a todo trapo pasando por la misma parada una y otra vez recordándome las sensaciones negativas tras escuchar que mi móvil estaría listo "en 15 días" o al ver que la web se había quedado en blanco y mi texto había desaparecido..Y el malestar se fue un poco cuando solté el botón de enviar audio, se fue otro poco con un emoji de un beso y se terminó de ir con "estar sin móvil hoy en día es un coñazo"..A veces no necesitamos que nos solucionen la vida, solo soltar un poco de lastre para caminar mejor. Gracias....#Enfado #Ira #TLP #BPD #TrastornoLimiteDeLaPersonalidad #TrastornoLimite #SaludMental #Amistad #AmistadDeVerdad #VerdaderasAmigas #Queja #Quejate #DerechoalaPataleta #Pequeñascosas
Este finde tocaba preparar unas cosas para el cole Este finde tocaba preparar unas cosas para el cole.
.
En el cole de Loki hacen las cosas por proyectos. En realidad estando en infantil me parece una forma muy divertida de aprender cosas y las profes lo combinan con otras enseñanzas más... ¿formales? tipo letras y números estupendamente.
.
La verdad es que estoy muy contenta a este respecto.
.
Nos han pedido trabajar un tema en casa y llevar a clase un mural, juego, cuento... lo que fuera, para que el peque lo explique a los compañeros.
.
Algunos papás se han quejado. A mi me hace mucha ilusión. 
.
Entiendo que no todas las familias están en posición de echarle horas a un proyecto así y que les enseñen todo en el cole. A mi me gusta pensar que puedo hacer "mi parte" desde casa.
.
Ahora está viendo un documental mucho más interesado de lo qie yo esperaba 😅
.
Luego pondremos en el mural lo que ha aprendido.
.
Mientras yo me morderé las uñas porque hará letras grandes y pequeñas, todo desordenado y con rallas y manchas 🤣 pero no le diré que lo hace mal ni que lo repita... solo tiene 4 años 🤷‍♀️
.
Total que hoy simplemente quería compartir este trocito de nuestras vidas. Disfrutad en lo posible y cuidaos mucho ❤
.
.
.
#deberes #educacionporproyecros #proyectoeducativo #telecole #coleencasa #aprenderjuntos #dejaeltoc #creatividad #amorporaprender
Este es el #top3 de #metricool mensual. . Lo digo Este es el #top3 de #metricool mensual.
.
Lo digo cada mes, cada vez que subo esta foto... los números son solo numeros, no significan nada por sí mismos y no dicen nada de ti.
.
Este es el primer top tras el gran borrado de seguidores que hice en Diciembre.
.
Y salen unos 800 followers menos, pero qué paz saber que son cosa mía y qie no me aportaban nada y ya están fuera 🤣
.
Que esto es un "flus" que me dio a mi que soy muy de dar puerta antes de que me la den a mí... y como me sentía mal cuando el número bajaba cada mes sin saber yo por qué (perfectamente podia no tener nada que ver conmigo, ser bots, cuentas profesionales cerradas, cuebtas inactivas, cuentas con contenido no adecuado...) pues los quité yo primero.
.
Comparto lo que curiosamente he podido ver tras el gran borrado:
.
🤔 He empezado a subir en followers en vez de seguir bajando... ¡bienvenides y gracias!
.
🤔 Tengo más alcance (eso dice la app al menos).
.
🤔 De hecho estoy teniendo un poquito mas de likes por foto y de interacción en forma de comentarios, mensajes directos y gente que se va al blog.
.
¿Qué  sentido tiene todo esto?
.
Pienso que antes IG elegía a quien enseñarle mi contenido entre las 1.700 personas que me seguían... y no era muy listo el algoritmo porque enseñaba las cosas a gente que no estaba interesada.
.
Ahora como IG tiene menos donde elegir lo muestra a otras personas, a las que aparentemente les gusta más. 
.
Eso, o me he vuelto interesante de un mes para otro 🤣 (spoiler: no).
.
Me gusta este top3 porque habla de lo que más me ha "tocado" este enero... ahora a ver que tal febrero que ya lo empiezo "mal" actualizando el día 5... pero es que esta semana se me ha hecho cuesta arriba 🤷‍♀️
.
.
.
#estadisticas #seguidores #elucubrando #explicaciones #reflexiones #pensamientos #followers #unfollow #alcance #algoritmo #comentarios
Este mes de enero Loki ha ido al cole 4 dias 🤦‍♀️
.
Entre #Filomena con la nieve que fue atrasando la incorporación. Luego Natsu resultó contacto con una persona que dio positivo en #covid19 🤧
.
Así que nos autoconfinamos en casa.
.
Natsu dio negativo en antígenos pero como esa prueba no es muy de fiar y en el trabajo le dijeron que se quedara en casa decidimos pecar de precavidos y no llevar a Loki al cole.
.
Estamos los tres perfectamente, sin sintomas 👌
.
Así que el lunes, que ya es FEBRERO volveré a dejar al peque en el cole y cruzaré los dedos muy fuerte para que las cosas sigan un curso normal.
.
Pero normal de toda la vida, no normal estilo 2020 por favor.
.
En la foto le tengo entretenido con un regalo del último cumpleaños al cual no le hizo ni caso en su momento y ahora encantado de la vida.
.
Es un punzón para perfilar formas perforando. Evidentemente es una actividad que es mejor hacer supervisada por si acaso pero la verdad es que es cuidadoso y entiende que puede ser peligrosa la parte que pincha...
.
En fin, que no tengo nada de lo que quejarme porque todo se ha quedado en un susto pero me encantaría que mi hijo fuera un mes entero al cole con normalidad 😭
.
.
.
#autoconfinados #confinados #confinamiento #covid #antigenos #Pcr #contactoestrecho #sustosdelavida #quevuelvalanormalidad #nuevanormalidad #VueltaAlCole
«Que otros "estén peor" no hace que tus sentimie «Que otros "estén peor" no hace que tus sentimientos, tus vivencias y tus emociones no sean válidas».
.
El año pasado ha puesto las vidas de muchas personas patas arriba.
.
Quien más y quien menos ha notado las diferencias. Sus planes de futuro se han visto trastocados y han tenido que cambiar, adaptarse y aprender.
.
Este año faltan muchas de esas personas. Un abrazo gigante, enorme y apretado para todos los que habéis perdido a alguien.
.
Entre aquellos que con un par de modificaciones se han adaptado a la nueva normalidad, que vivieron el confinamiento en una casa espaciosa con luz y tal vez jardín, que pudieron teletrabajar.... y los otros que ya no reconocen la realidad de tan diferente que es a su vida anterior hay un abismo.
.
El malestar de unos no disminuye el de los demás. Que alguien esté triste no hace tu pena menor.
.
Cuando mi hijo llora porque la comida está muy caliente y no se la puede comer ahora mismo no está invalidando mis sentimientos de incertidumbre. Si el ejemplo te parece absurdo, llévalo a tu vida.
.
Hay personas sufriendo a tu alrededor, sí. Tú también puedes pasarlo mal. Podéis hacerlo ambos, en distintos niveles. Podéis afrontarlo cada uno con las herramientas que tiene a mano. Y una experiencia no invalida la otra. Es sufrimiento igual.
.
Lamento mucho que estés pasando por malos momentos, sean los que sean, por que son los tuyos y los más importantes para tu vida.
.
Cuidate mucho ❤
.
.
.
#NoTeCompares #LasComparacionesSobran #ComparacionesOdiosas #ValidarTusEmociones #SentirEsVivir #SaludMental #depresion #ansiedad #TLP #BPD #saludmentalyfisica #saludmentalyemocional #juntosporlasaludmental #saludmentalmaternaimporta #cuidatusaludmental
En mi casa llamamos a este juego Otello pero creo En mi casa llamamos a este juego Otello pero creo que se conoce más como #Reversi.
.
Era de mi padre y lo debí de tomar prestado cuando me emancipé 😅
.
Consiste en ir cambiando el color de las fichas del contrario para que sea del tuyo.
.
El otro día probando juegos de mesa lo sacamos, tratando de enseñar a Loki el funcionamiento. Aún es pequeño para la mayoría de los que tenemos pero de vez en cuando probamos a ver si quiere colaborar mientras jugamos nosotros o si encontramos una manera de adaptarlo.
.
Este le gustó al principio pero al ratito se aburrió,  intentamos terminar la partida pero no nos dejó 😅
.
Me hizo ilusión pensar que a ese juego había echado horas en mi infancia con mi hermana y que años después mi hijo lo usaba también. 
.
Es un consuelo pequeño, jamás estarán juntos en la misma habitación pero me deja el corazón calentito.
.
Hoy no hay super reflexión, simplemente una cosa que me hizo feliz ❤
.
.
.
#4años #4years #juegosdemesa #juegosdesiempre #jugar #aprender #jugarenfamilia #recuerdos
Pues ahí estoy, esta mañana dentro del coche esp Pues ahí estoy, esta mañana dentro del coche esperando a que fuera la hora de dejar a Loki en el cole.
.
La #VueltaAlCole me tenía MUY agobiada.
.
Porque hacía mucho que no cogía el coche y no sabía cómo iban a estar las calles con la nieve, si iba a haber hueco para poder aparcar y dejar a Loki...
.
Entonces pensé que si se me hacía problema y no podía dejarlo nos volvíamos a casa y lo volvíamos a intentar el día siguiente.
.
Pero la #ansiedad no se detiene solo porque te pongas en modo razonable. Así que volvió con:
.
¿Y si después de aparcar el coche no lo puedes sacar y se te queda encajado ahí en el cole?
.
Así que me dije a mí misma que a las malas alguien habría alrededor que a lo mejor no se pusiera nervioso y pudiera sacar el coche por mí. A las muy malas podía dejar el coche allí y volver a casa en transporte público.
.
Pero la ansiedad no se rinde.
.
Así que he pasado una noche de pesadillas catastrofistas con cosas muy tristes en las que no podía salir de la situación airosa ni hacer nada para solucionar lo que ocurría.
.
Y es que esto es así. No es cosa de calmarse, ni de relajarse, ni de razonar o decir "ya cruzaré este puente cuando llegue el momento".
.
Pero he superado la ida, el aparque, el desaparque, la vuelta y el segundo viaje con éxito...Nunca suele ser tan malo como imagino.
.
Conclusión: ánimo. 
.
Enfrentar la situación suele ser lo mejor porque así no coges miedo a lo que sea que te da ansiedad, pero sé que no siempre es posible porque a veces los síntomas son tan fuertes que físicamente es terrible.
.
.
.
#SaludMental #Ansiedad #TrastornoDeAnsiedadGeneralizada #Sintomas #Miedos #Afrontamiento #Afrontar #Pesadillas
"Puedes no saber el "por qué", y no pasa nada. Pu "Puedes no saber el "por qué", y no pasa nada. Puedes estar triste sin razón, llorar sin motivo o enfadarte con el mundo. Está permitido."
.
La gestión de las emociones es muchas veces una asignatura pendiente, cuando no suspensa, en la mayoría de la población. Ahora que estamos viviendo lo que #TerryPratchet llamaría la maldición de los tiempos interesantes sentimos cosas que no sabemos colocar y nos resulta molesto.
.
A veces es complicado abrirte a alguien cuando estás triste por... nada en concreto.
.
Es jodido llegar a tu pareja o tu familia y decirles que tienes un peso en el pecho que no se va, pero que no sabes muy bien por qué.
.
Es difícil explicar por qué te ha dado un #AtaqueDeAnsiedad cuando simplemente estás dando un paseo "relajante" por los alrededores de tu casa., después de pasar varios días sin salir.
.
Y es una puta mierda (además de dar mucho miedo) sentir que el mundo se cae a pedazos sin poder concretar por qué.
.
Pensamos que los sentimientos y las emociones funcionan con causa-efecto y muchas veces nos han enseñado que sólo podemos sentir una cosa a la vez (uno de los fallos que tiene por ejemplo el libro de el monstruo de los colores).
.
Puedes estar feliz y triste por la misma cosa. O sentir mucho miedo antes algo que te ilusiona. Puedes estar enfadada con alguien y decepcionada.
.
Los #sentimientos y las #emociones no son excluyentes.
.
Pero además una misma cosa no tiene por qué provocar siempre la misma emoción, ni todas las personas tenemos que responder igual ante algo.
.
Estamos viviendo en una realidad que está en constante cambio, con una presión que no se ha relajado desde hace meses, hemos pasado por unas Navidades diferentes y todo eso nos afecta. Si te salta en forma de risa, hiperactividad, llanto o enfado es simplemente la forma en que tu válvula está dejando escapar la presión. No te agobies, permítete ser y cuidate.
.
.
.
#SaludMental #Ensiedad #TAG #TrastornoDeAnsiedadGeneralizada #Presion #Actualidad #TLP #BPD #Miedo #AtaqueDePanico #VivirElPresente #VivirconTLP #Borderline #Bordermum #MadreLimite
Auer os contaba que #AtaqueDeAnsiedad porque habí Auer os contaba que #AtaqueDeAnsiedad porque habían alargado el #TeleCole toda la semana y me daba mal rollo total.
.
Hoy email del cole por la mañana diciendo que habían conseguido despejar caminos, hacer el cole accesible, arreglado lo que se había roto y que los peques podrían ir al cole con #seguridad.
.
Porque no olvidemos que eso es lo importante en realidad: que la vuelta al cole sea SEGURA.
.
Al mediodía mi gozo en un pozo, hasta el miércoles parece que seguiremos igual.
.
De nuevo ataca el mal rollo supremo porque esto de ir posponiendo la vuelta ya lo hemos vivido. No es lo mismo, yo lo sé y tú lo sabes, pero huele fatal.
.
Mientras en la tele, seguida una noticia de otra empiezan con cifras al alza, restricciones, toques de queda, países que se confiaban...
.
Y yo sé que son cosas diferentes, tú también lo sabes, pero no ayuda nada a callar el runrun mental catastrófico. 
.
Que tiraremos para adelante, y esto pasará y saldremos mejores, peores o igual... pero hay que pasarlo y mientras dura nos putea.
.
Yo tenía planes para Enero como michos tuvimos planes para Marzo o Abril... y no se cumplen. No sabes si posponerlos una semana, dos o un mes.
.
Y este no saber es lo peor.
.
Asi que si estás como yo te doy la bienvenida a mi equipo, no sirve para gran cosa pero al menos no sufrimos pensando que estamos solas 😅
.
Cuídate 🤗
.
.
.
#Ansiedad #AtaqueDePanico #PasoAPaso #Resiliencia #PodriaSerPeor #MeJodeIgual #HastaElMoño #PutaPandemia #TeamAnsiedad #MaternarConAnsiedad #VivirconTLP
Ver más... Chibinstagram

Todos los contenidos del blog son propiedad de la autora. Copyright © 2021 Chibimundo.es ·Diseño web: Livire.es · Política de privacidad · Aviso legal · Política de Cookies

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.