• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
NuevoLogoTLP

Chibimundo

Loki + Natsu + Lucy

  • ¿Quien soy?
  • Elijo el arcoiris
  • Infinitas posibilidades
  • Maternidad
    • Embarazo
    • Parto
    • Postparto
    • Lactancia
  • Salud
    • Psicología
    • Suicidio
    • Depresion
    • Ansiedad
    • Trastorno límite TLP
  • Tienda
  • Contacta
Chibimundo - educar antes educar ahora - mesa con libros una manzana y bloques de madera con letras

Educando antes, educando ahora…

16/01/2019 Por Lucy Chibimundo 12 comentarios

Hay diferencias muy grandes en la forma en la que nos educaron a nosotros y la forma en la que estamos educando nosotros a nuestro hijo. Al menos en mi núcleo familiar. Y por lo que veo en otros entornos similares al mío. Educando antes, educando ahora es una pequeña guerra interminable entre padres y madres de distintas generaciones.

Educando antes, educando ahora…

Puede que no haya ninguna diferencia en lo que los padres queremos: lo mejor para nuestros hijos. Pero lo que nos dicen que es lo mejor va variando según descubrimientos, modas y también gracias a la evolución de las nuevas tecnologías.

Con todo eso, lo que hace un padre ahora y lo que hará uno dentro de 10 años puede ser muy diferente, no hace falta saltarnos a la generación de nuestros padres, pero es con la que me gustaría hacer la comparación.

Educados por otras manos.

Quien más y quien menos, en general, ha tenido la figura de su madre bastante presente en su educación. Porque antes no se llevaba tanto eso de que trabajaran los dos en la pareja. Y si lo hacían, entonces había una abuela o una tía, normalmente un pariente femenino (no olvidemos que las mujeres por mucho que corra el tiempo seguimos encargándonos en su mayoría de los trabajos de cuidados).

Ahora suelen trabajar los dos en la pareja y se suele tirar más de guarderías o cuidadoras externas a la familia que son remuneradas. Ahora los peques son educados por otras manos que no son las del núcleo familiar.

Educados con tecnología.

Para cuando las videoconsolas o los ordenadores llegaron a nuestras casas, ya teníamos una edad. No éramos recién nacidos.

Ahora hay canales de Youtube con distintos tipos de estimulación según los meses del bebé que podemos poner directamente en la televisión desde internet con nuestros móviles. Incluso puedes pedirle a Alexa que lo haga por ti.

Dicho así parece sacado de una novela de ciencia ficción, pero lo más que podían ponernos nuestros padres era lo que estuvieran echando en la TV en ese momento, y estaba mal visto porque lo llamaban la «caja tonta».

Educados sin tribu.

Al menos en mi familia de origen, las reuniones familiares eran continuas. Si no era por un cumpleaños era por el de otro. Hacíamos visitas al pasar por al lado o simplemente picabamos al telefonillo para saludar. Vivíamos cerca en el mismo barrio y eso se dejaba notar.

Ahora con el tema de los alquileres y la dificultad de independizarse nos hemos diseminado y llevamos una vida tan ajetreada que es difícil hacer un hueco para ver a la familia.

Con la distancia es más difícil «tirar» de la familia cuando los necesitas para recoger al peque del cole, así que coges a esa persona externa y remunerada con la que no haces tribu, porque es tu empleada. Si no vas a recoger al peque al cole es difícil conocer a los otros padres y madres de los demás niños. Tener ese grupo de referencia que te ayude en ciertas etapas del crecimiento de tu peque, que comprenda por lo que estás pasando.

Aunque por suerte podemos contar con las tribus virtuales.

Educados sin violencia.

Antes te educaban todos. Tu tío podía decirte que te iba a soltar una hostia sin despeinarse. Y si a tus padres les parecía razonable hasta le daban la razón. No llamaba la atención un comentario de este tipo.

Ahora aunque sea solo por comentar algo acerca la violencia física contra los niños puede caerte una buena bronca. De hecho yo he increpado a ese mismo tío que ha dicho de «soltar una hostia» con un «a verla». Cuando jamás he sido de las niñas o personas contestonas. Pero no permito que se ejerza ningún tipo de violencia contra mi hijo.

Educados en la emocionalidad y el respeto.

Antes las emociones eran algo que debía ocultarse. Esa frase tan escuchada del «no llores». No puedes estar triste. Hay que estar contento. Dale un beso a la tía Pepi. No seas tan tímida. Cómete todo lo que hay en el plato o acabarás en el armario de las escobas.

Ahora tenemos al monstruo de colores y cien mil recursos más para aprender sobre emociones. Sabemos de varias formas de educar que son respetuosas con el niño como Montessori o la disciplina positiva.

Educando antes, educando ahora…

Hay cosas que me gustaría que fueran como antes. Como por ejemplo la cercanía que tenía con mis familiares, todos prácticamente en el mismo barrio, yendo al mismo colegio que mis primos. Hacíamos piña y estábamos unidos.

Por otra parte hay cosas que me gustan más de ahora como el respeto a las emociones y a los intereses de los niños. La disminución de la violencia que se tolera para ellos.

Todo esto claro, desde mi punto de vista. Que puede ser totalmente distinto del de cualquier otro padre de otra o de mi misma generación. Porque muchos de mi generación piensan como la antigua a pesar de todo lo que ha evolucionado la crianza y lo que podemos llegar a saber y aprender para tratar a nuestros hijos de la mejor forma posible para que crezcan felices y contentos.

¿Y tú cómo educas?

Si te gusta, comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Madre Superada dice

    18/01/2019 a las 8:35 PM

    Ciertamente la educación ha cambiado mucho en pocos años. Como dices, hay cosas de la actualidad que me gustan más, como lo de evitar la violencia, y educar en el respeto y expresión de la emoción.
    Pero hay otras, como el tema de la crianza en familia, o de la introducción de la tecnología a una edad muy temprana, que no me acaban de convencer.
    Un post muy interesante.
    Un abrazo

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      19/01/2019 a las 8:27 AM

      Claro, es que hay cosas y cosas, por ejemplo, yo me alegro que que en mi adolescencia no hubiera ni facebook ni instagram, la presion que tienen los adolescentes ahora es mucho mayor que la que teníamos nosotros…

      Responder
  2. Carolina Mamá Ríe dice

    20/01/2019 a las 2:04 PM

    Ainsss a mi me gustaría que mi hijo se criara como yo. Pero eso es imposible, porque nosotros no somos nuestros padres, porque la vida ha cambiado, porque hay cosas de antes que no me gustan…En definitiva, creo que lo importante es intentar hacer lo mejor para nuestros hijos y eso es común antes y ahora.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/01/2019 a las 2:11 PM

      Si, exacto, yo creo que eso es lo que nos une a nuestros padres, el querer lo mejor para nuestros hijos.

      Responder
  3. Vero de La Opinión de Mamá dice

    21/01/2019 a las 3:09 PM

    Ay, la educación ha cambiado tanto… Y lo has expresado muy bien en este post porque ha cambiado en muchos ámbitos… Incluso nosotros ya no podemos educar de la misma manera en la que nuestros padres nos educaron porque en una sola generación los cambios son abismales…

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      22/01/2019 a las 7:04 AM

      Totalmente, a nosotros no nos educaron en las nuevas tecnologías por ejemplo…

      Responder
  4. lai - asi piensa una mama dice

    21/01/2019 a las 5:15 PM

    la verdad es que hay cosas de antes que ojalá se mantuvieran, especialmente la cercanía. Pero excepto el exceso de tecnología me gusta la no violencia y el enfoque a la empatía y respeto por los niños que hay ahora.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      22/01/2019 a las 7:04 AM

      A mi esas son de las cosas que más me gustan también 🙂

      Responder
  5. Mis Chic@s y yo dice

    22/01/2019 a las 6:12 PM

    A mi me gusta más la educación de ahora es más respetuosa con los niños en general. Siempre he podido conciliar bastante bien y he estado muy presente y en mi familia si que se dan reuniones frecuentes, así que puedo compaginar un poco con lo de antes y quedarme con lo bueno de cada una 😉

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      23/01/2019 a las 7:31 AM

      Jo que suerte, es muy bonito poder tener a la familia cerca en esos momentos 🙂

      Responder
  6. Refugio de crianza dice

    25/01/2019 a las 4:55 PM

    Yo soy de esos bichos raros que improvisa, no compara y no mira atrás jeje. es decir, no me he parado a pensar si educo como se hacia antes o no, o si hago esto o lo otro como el resto del mundo. Hago lo que puedo y como puedo, y de momento creo que no me va mal.
    Nosotros no tenemos familia cerca, por lo que no hay nadie que ayude en urgencias, pero vivimos en un pueblo pequeño con vecinas de esas que «son tribu» y que si no llegas a por el niño al cole, te lo cogen. Si no tienes leche en casa y van a comprar, te preguntan si necesitas algo, y si el niño aparece en su casa después de jugar con los suyos, te lo devuelven merendado.
    No puedo comparar con mi educación porque deja bastante que desear, cualquier otra es mejor que la que me dieron a mi jaja, así que tan solo procuro no cometer los mismos errores que cometieron conmigo.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      26/01/2019 a las 6:51 AM

      Con no cometer los mismos errores yo creo que es todo un paso.

      Que maravilla el lugar donde vives, ya me gustaría a mi tener ese tipo de apoyo…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Lucy Chibimundo + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web chibimundo.es + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Soy Lucy, de Chibimundo.
Al menos eso es lo que suelo decir en los eventos cuando me presento. Mamá del pequeño Loki. Psicóloga, bloguera, podcaster, creativa y creadora a partes iguales.

¡Te doy la bienvenida a mi Chibimundo!

Y si quieres recibir un email cada final de mes con reflexiones, recursos, vídeos, noticias… te animo a que me dejes tu email en la cajita 🙂

Elijo el arcoiris

Chibimundo_Arcoiris

Un año de infinitas posibilidades

Chibimundo_Infinitas_posibilidades

Artículos más leídos…

  • 7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
    7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
  • La persona favorita de alguien con TLP
    La persona favorita de alguien con TLP
  • Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
    Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
  • A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
    A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
  • Operación pañal: miedo al orinal
    Operación pañal: miedo al orinal
  • Pedir la discapacidad para personas con TLP
    Pedir la discapacidad para personas con TLP

Chibitweets

Mis tuits

Chibimundo en FB

Chibimundo en FB
Bitakoras
Me cojo vacaciones. . Mañana en la newsletter de Me cojo vacaciones.
.
Mañana en la newsletter de #Chibimundo contaré un poco más sobre esto (te puedes suscribir desde mi blog si no lo estás ya).
.
Básicamente pauso la actualización del blog, redes sociales y newsletter estos meses de verano hasta septiembre.
.
Estoy hasta arriba con otras prioridades ahora mismo y necesito centrarme para sacarlas adelante, todas tienen que ver con mi alter ego literario: @pirra_smith.
.
Voy a sacar una antología editada por mí (con ayuda de mucha gente bonita para sacarla adelante pero he sido la cabecita organizante). Quiero terminar una novela y escribir algunos relatos para participar en convocatorias que me den algo de visibilidad como escritora.
.
Además desde Enero de este año me di de alta como autónoma para realizar mis tareas como correctora ortotipográfica y de estilo desde la legalidad y quiero centrarme en sacar adelante esta carrera que he iniciado.
.
No puedo con todo eso y además Chibimundo.
.
No es un adiós, es un hasta pronto. Espero volver con las energías renovadas 💕.
.
¡Mientras cuidaos mucho!
.
.
.
#pausa #vacaciones #hastaseptiembre #priorizando #carreraprofesional #buscandome #encontrandome #TLP #trastornolimite #estoyestable #másdeloquepuedopedir #mevoydepausa
«El hecho de sentir vergüenza al relajarse es un «El hecho de sentir vergüenza al relajarse es una respuesta al trauma.
No eres mereces amor solo cuando trabajas hasta la extenuación.
.
Está bien relajarse, está bien decir no, está bien dejar que otro lo haga, no pasa nada por dejarlo para mañana, no pasa nada por descansar».
.
Encontrar la vergüenza en la relajación es una respuesta al trauma. No eres más digno de amor como resultado de haber trabajado hasta enfermarte.

Todo se reduce a la autoestima. 
.
¿Dónde se definió para ti?
.
Lo más probable es que comenzara en el seno familiar, en tu infancia. No puedo decir el qué pero ALGO... la sociedad, tus padres, tu escuela, tu grupo de amigos, tus normas familiares... ALGO te convenció de que tu valor estaba ligado a lo que podías producir, lograr o ser. 
.
Podemos echar la culpa al capitalismo y no iríamos desencaminadas.
.
Sentir esto no es intrínsecamente malo, puede ayudar y motivar, darnos un propósito. 
.
PERO también está fuertemente ligado a la vergüenza.
.
Por eso te digo: está bien relajarse, está bien decir no, está bien dejar que otro lo haga, no pasa nada por dejarlo para mañana, no pasa nada por descansar.
.
Si dejo que pasen una, dos, tres semanas sin publicar en el blog... no se muere nadie. Puedo esperar a sentirme mejor para hacerlo.
.
Es imprescindible descansar. 
.
Sin embargo, el descanso no llega de forma auténtica hasta que dejamos de equiparar la productividad con la autoestima.
.
EL DESCANSO NO ES UNA DEBILIDAD. NO ERES MÁS DIGNO DE AMOR SI ESTÁS OCUPADA.
.
Es importante liberarnos de esas voces internas que nos avergüenzan guiadas por viejas ideas que ya no nos sirven.
.
Tener conciencia es el primer paso.
.
.
.
#selfworth #autoestima #valorpropio #trabajo #trabajar #descansar #happyrest #vergüenza #shame #psychology #psicología #BPD #TLP #Borderline #BorderlinePersonality Disorder #TrastornoLimiteDeLaPersonalidad #Trastornomental #Trastorno #TrostornoDeLaPersonalidad #TrastornoLimite #Trauma
¡Hola! Aún no estoy de vuelta, nos hemos mudado ¡Hola! Aún no estoy de vuelta, nos hemos mudado a la casa nueva PERO estamos sin conexión a internet y tengo que tirar del móvil para todo así que voy ahorrando datos de donde puedo, por eso me paso poquito por aquí.
.
Esta foto es pre-mudanza, pero me apetecía compartirla.
.
El otro día Loki se pintó las uñas de color negro con acuarelas. Le quedaron bastante bien para hacerlas con pincel gordo, la verdad.
.
La que se ve es la mano derecha y él no es zurdo así que creo que le salieron bastante bien para no tener costumbre de pintárselas.
.
El caso es que yo no suelo pintármelas, pero él decidió ese día que se las iba a pintar. A mi me pareció estupendo, sabiendo que luego con agua se le iría.
.
No entré en si era una práctica de niñas, niños, mayores... simplemente le dije lo impresionante que me parecía que hubiera podido hacerlo el solo sin casi salirse. Y se puso contentísimo.
.
No lo ha vuelto a hacer desde entonces, pero si otro día quiere que le pinte las uñas, ahí estará mamá para hacerlo, para dejar que me las pinte e incluso pintárselas a papá si se deja.
.
Sin darle un bombo especial a que haya hecho algo fuera de "niño". Simplemente normalizando que es algo posible siempre que él quiera y para estar en casa o en fin de semana, no para el cole.
.
¿Tú cómo gestionas estas cosas?
.
.
.
#Cosasdeniñas #Cosasdeniños #Femenino #Masculino #EnseñarEnFeminismo #Feminismo #EnseñarenIgualdad #Igualdad #NiPaTiNiPaMi #Enseñar #Aprender #Crecer
La ansiedad es silenciosa. . Nunca notarás un cam La ansiedad es silenciosa.
.
Nunca notarás un cambio en el exterior, pero tengo tal estrés que no soy capaz de gestionar tareas sencillas como hablar con otros, hacer una llamada, preguntar algo...
.
No soy vaga, solo estoy saturada.
.
.
.
#ansiedad #anxiety #trastornodeansiedad #trastornomental #trastornopsicológico #psicologia #psy #psichology #saludmental #mente #mentalhealth #mind #BPD #TLP #trastornolimite #Trastornolimitedelapersonalidad #trastornodelapersonalidad #terapia #therapy #grandesverdades #bigtruths
Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nuev Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nueva. Sin filtros.
.
En ese rinconcito que he reservado para mí (aunque probablemente tenga que compartirlo con cierto peque) quiero poner un sofá o algo para sentarme a leer con tranquilidad.
.
Para disfrutar del momento y de la tranquilidad que tantas veces se me escapa de las manos.
.
Las vistas invitan a reflexionar y a pensar, ¿no crees?
.
Quizás si revivo el portátil también pueda escribir en ese bonito rincón.
.
De momento son todo planes pero dentro de poco se hará realidad.
.
Qué ganas tengo.
.
.
.
#Ventana #window #deseos #esperanzas #futuro #sueños #mirincon #unespacioparami #rincondelectura #nubes #clouds #tormenta #storm #paz #tranquilidad.
Imagina tener emociones tan intensas que te incapa Imagina tener emociones tan intensas que te incapacitan físicamente. Ahora imagina que, además de eso, sientes vergüenza y culpabilidad por haber tenido esas emociones.
.
Te doy la bienvenida a mi vida.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
El otro día dimos una vuelta por #Primark porque El otro día dimos una vuelta por #Primark porque tenía que pillar algo de ropa, que no tenía nada de manga corta para el pobre Loki y cayó esta gorra de unicornio.
.
Estaba en la sección de niñas, por supuesto, como todas las cosas rosas y con lentejuelas.
.
A él, que estas cosas le dan igual y le resbalan por completo, le encandiló la gorra. Me preguntó si se la podía comprar y yo (enamorada en secreto) le dije que sí.
.
Desde ese momento los adultos que le han visto con ella puesta le han dicho que era muy chula y que molaba un montón y luego, en segundo plano, a mí me han dicho que ojalá poder tener ese desparpajo y llevar lo que uno quiera sin tener miedo del qué dirán.
.
Así que si has llegado leyendo hasta aquí este es el mensaje de hoy: que le den al qué dirán. Haz lo que te plazca. Ponto una gorra de unicornio con lentejuelas si es lo que más te apetece, píntate las uñas de negro si te mola, ve sin sujetador si estás más cómode.
.
.
.
#aprender #leccionesdeLoki #gorraconlentejuelas #gorradeunicornio #unicornio #moda #quelesden #queledenalquediran #vivanloshashtags
«En lo que respecta a mi experiencia de estos añ «En lo que respecta a mi experiencia de estos años como paciente tratando de mejorar su vida hay una cosa que he sacado en claro: mi hijo nunca jamás tendrá que cuestionar si lo quiero o no.
Cada día trato de decírselo y demostrárselo varias veces para que esté seguro de que así es».
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Amigos peludos. . A veces se aman y otras se pelea Amigos peludos.
.
A veces se aman y otras se pelean, pero sobre todo conviven.
.
Loki no tiene hermanos de sangre pero mis dos peludos hacen lo posible para estar a la altura de lo que se esperaría de uno.
.
Este que aparece en la foto, Tardis, es con el que mejor se lleva porque a veces juegan y se chinchan. En algún momento se pelean y hemos tenido lloros después.
.
Pero no puedes explicar a un gato que debe tener paciencia a pesar de todo y creo que es un buen aprendizaje para mi peque que a los animales hay que tratarlos bien o ellos pueden tratarte mal de vuelta.
.
Y luego, hay veces que me los encuentro dormidos a uno sobre el otro.
.
Intentando sacar la foto desperté al peludo pero el otro se quedó dormidito para la instantánea.
.
.
.
#Amorgatuno #Petslove #AmordeMascota #Mascota #Gato #Gatito #Gatoanaranjado #TardisTheCat #Cat #Kitten #Catsandchildren #Catsandtoddlers #CatsandKids #Aprendizaje #Aprender #Vivir
No necesitas que te «arreglen». Necesitas compr No necesitas que te «arreglen».

Necesitas comprensión, amor y aceptación. Esa que no recibiste en el momento que más lo necesitabas.

Nadie más que tú puede dártelo.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Ver más... Chibinstagram

Todos los contenidos del blog son propiedad de la autora. Copyright © 2022 Chibimundo.es ·Diseño web: Livire.es · Política de privacidad · Aviso legal · Política de Cookies