• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Chibimundo

Chibimundo

Loki + Natsu + Lucy

  • Maternidad
    • Embarazo
    • Parto
    • Postparto
    • Lactancia
  • Salud
    • Depresion
    • TLP – Borderline
  • Podcasts
  • Proyectos
    • Adviento 2019
    • Adviento 2018
  • Elijo el arcoiris
  • ¿Quien soy?
  • Contacta
Chibimundo - el feminismo es para las niñas

El feminismo es para las niñas

07/06/2017 Por Lucy Chibimundo 42 comentarios

La semana pasada hable de feminismo, cómo lo entiendo yo y cómo debería influir en la crianza. Para mi el respeto es la base para educar, y desde ahí dando el salto a todo lo demás.

Quizás es solo percepción mía que me he puesto unas gafas nuevas y lo veo todo de otra manera. Pero no se puede negar que el feminismo “está de moda”. Se habla mucho más sobre ello, la gente es más consciente, las redes sociales difunden ideas feministas y rechazan machismos.

Hay campañas en favor de la mujer y su visibilización. Las niñas están siendo protagonistas de muchos virales y anuncios que se montan en el carro feminista.

Mensajes feministas para los más pequeños.

Cuando te fijas en los anuncios y los mensajes feministas dirigidos a los más pequeños (o sus padres) puedes ver unas líneas comunes:

  • Las niñas pueden hacer lo mismo que los niños.
  • La ciencia también es para las niñas.
  • Las niñas pueden ser princesas y superheroínas.

Los mensajes son para niñas, son protagonistas niñas, haciendo cosas con otras niñas.

Cuando recibo estos mensajes sonrío. Me gustaría haberlos recibido de pequeña. Sentirme empoderada y capaz. Saber que las cosas de niños no están fuera de mi alcance.

Entonces me paro a pensar y pienso si tuviera una niña sé que tengo que dejar que elija y ofrecerle juguetes o actividades que la sociedad cataloga “para niños”. Porque esa categorización es algo que solo está en nuestras cabezas.

Como mujer, me encantan esos mensajes. Pero como madre de niño “no me llegan”.

Diferencias entre tener un niño o una niña.

Cuando embarazada me preguntaban si era niño o niña y contestaba que era niño a veces me miraban con pena porque “no vas a poder ponerle lazos y vestidos” (traducción: no vas a poder usar a tú bebé como un muñeco). Y aquí me encontré con el primer tortazo de realidad:

Las niñas ya son muñecas desde el momento cero.

Estamos cosificando a las niñas en nuestra cabeza antes incluso de que hayan salido al mundo.

Queremos ponerlas “bonitas” para ¿lucirlas?.

Como madre de niño no siento esa presión. Las madres de niñas ya empiezan en esta lucha con el drama de “¿Pendientes si o no?” y desde ahí todo para arriba.

Ilusa de mi que pesaba que la única diferencia que habría entre criar un niño o una niña los primeros años estaba en la sorpresa que te encontrarías al quitarle el pañal.

Chibimundo - juego diferencias

Mensajes machistas para niños.

Las niñas reciben dos tipos de mensajes muy diferentes. Los positivos en pro de la igualdad desde los altavoces feministas y los “mensajes de siempre” más tradicionales y en ocasiones machistas. Los niños justo al revés, reciben muchos mensajes tradicionales (machistas) y los feministas, al estar más enfocados en las niñas… los filtran.

Y los filtran porque nos ven a los adultos filtrarlos constantemente. Loki aún no ha cumplido el año y me ha pasado varias veces que otros adultos (ajenos a la familia o círculo cercano) filtraban la realidad o dirigían mis/sus elecciones, por ser niño.

En el Carrefour (donde normalmente no se te acerca nadie a ayudarte a comprar). Yo buscando una camiseta colorida para la primavera, acabo en la sección de niñas. Se me acerca una chica y me pregunta que busco, el nombre y la edad de Loki. Cuando le contesto me dice: “ay si tenemos un montón, pero esta es la sección de niñas, la ropa para él está aquí…”.

Con la ropa es una lucha habitual, pero ¿y con otras cosas…?

En la farmacia buscando un cepillo de dientes. La chica me enseña varias opciones y la que más se adapta es uno con forma de elefante de color rosa. Yo pensando que ese color rosa pastel es horrible pero para cepillarse los dientes da igual. Cuando voy a pagar veo que está metiendo uno azul. Contenta porque era un color más bonito (para mi gusto) le digo: “¡ah que bien, había más colores!” Me contesta: “Claro, a este chicarrón no le vamos a dar un cepillo rosa, eso es de niñas“.

En ninguno de los dos establecimientos es habitual que el vendedor ayude a tomar decisiones sobre el producto a comprar. Y sorprendentemente, ahí estaba yo, siendo dirigida hacia las cosas de niños. Por otras mujeres.

El feminismo también es para los niños.

El feminismo reivindica la igualdad de mujeres y hombres. Si pienso que eso es solo para que las niñas “se pongan al día” con los niños nos estamos equivocando. Los mensajes feministas los tenemos que recibir todos: niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres.

Como mamá de niño lucho conmigo misma todos los días, porque en el fondo tengo un machismo dentro que me cuesta reconocer y controlar. Y casi siempre le compro ropa en la sección de niños, porque la de niñas está invadida por el rosa, y no me gusta ese color. No me lo pongo yo, y no se lo pongo a él. Pero tampoco nos ponemos ropa naranja.

Me encantan los vestidos y los tutús y las cosas para decorar el pelo, pero no tenemos. Siento que si se lo pongo ahora a él le va a dar igual, pero tampoco quiero convertirlo en “objeto de lucha”. Cuando pueda mostrar preferencias pasearemos por toda la sección de ropa y podrá elegir qué le gusta más.

Es tan agobiante el mundo de los niños (varones), la división es tal que parece que dijera:

No toques las cosas rosas o te contagiarás de “niña”.

Y desde mi maternidad no podré cambiar las cosas porque no tengo una hija. Pero voy a tener las orejas y los ojos muy abiertos a todos los mensajes para adaptarlos a lo que si puedo hacer y tratar de mostrarle un mundo más igualitario. Para que él no filtre mensajes, para que le lleguen todos y cada uno de ellos, independientemente de a quien vayan dirigidos.

Si te gusta, comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MamaSinRed (@Mamasinred) dice

    07/06/2017 en 9:08 AM

    Como madre de un niño me siento atada muchas veces igual que tu nadando a contracorriente.xk soy de las que piensa que el feminismo no es cosa de mujeres sino de la sociedad y k no cambiará nada mientras no eduquemos por igual. Mi peque con 3 años elige su ropa, sus juguetes… Y ya estamos luchando xk se kite la coletilla “eso es de niñas”.en navidad los Reyes le trajeron una cocinita no os podéis imaginar el disgusto de los abuelos xk estaba “amariconando” a su niño. Y #Gusanito tan feliz con su gorro y su delantal jugando a ser un gran chef!! Ahora mi lucha es porque quiero regalarle un pelón antes de k nazca su hermana xa k no relacione los muñecos sólo con niñas… en fin poco a poco cambiaremos el mundo.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 8:40 PM

      Que pena que los adultos enviemos mensajes tan negativos, no dejamos disfrutar a los niños de las pequeñas cosas.

      Responder
  2. martarivasrius dice

    07/06/2017 en 9:22 AM

    Y como madre de una niña te diré que es lucha constante tanto vuestra como nuestra. Madres y padres de niños y niñas, si sólo educamos a ellas en el feminismo, algo mal estamos haciendo, pues se pasaran la vida luchando contra niños y hombres machistas. Trabajo de todos y sobre todo, de mirarnos primero a nosotros mismos. Eso siempre. Un 10 Lucy, te adoro!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 8:41 PM

      Mil gracias guapa! Si no educamos en feminismo no educamos en igualdad, y esa es la base para conseguir un mundo más justo.

      Responder
  3. La Quiles dice

    07/06/2017 en 10:11 AM

    Me encanta, no hay nada de enfoque desde los niños.
    Si tienes un ratín, mírate esta charla, que me parece maravillosa:
    “La virilidad según las películas”. Colin Stokes.

    https://www.ted.com/talks/colin_stokes_how_movies_teach_manhood?language=es

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      09/06/2017 en 7:14 AM

      ¡Conocía este video! Es muy interesante 🙂

      Responder
  4. Estela - Criando Pulgas dice

    07/06/2017 en 11:13 AM

    A mí tampoco me gusta el rosa, pero yo tengo una hija y me tengo que aguantar porque es lo que me toca. Las niñas han de ir bien guapas y los colores tan aburridos y varoniles como el azul, verde, gris (cualquiera que no sea rosa vaya), pues no son para ellas… ¬¬
    Ahora apago mi ironía y te felicito una vez más por esta segunda parte del post porque me parece súper necesario que se reflexione sobre esto. El mensaje está bien que llegue a las niñas y que ellas sepan que pueden hacer y ser lo que quieran, pero los niños también han de ser conscientes de que las niñas tienen los mismos derechos, que no son más ni menos que ellos, que son iguales.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      09/06/2017 en 7:08 AM

      Que susto al principio del comentario, jajaja.

      Los colores alegres son geniales para los niños, pero a los chicos les tocan los colores serios es una pena 🙁
      Pero bueno, ,yo seguire comprando en la seccion de niñas todo lo que me de la gana!

      Responder
  5. M dice

    07/06/2017 en 11:40 AM

    Bravo!!
    Hay que decirles a las niñas que la ciencia es de todos y a los niños que las cocinitas son de todos.

    No sirve de nada empoderar a las niñas y criar a niños que las sigan viendo como inferiores o débiles.

    Así que como madre de chico me siento exactamente como tu lo planteas, un poco “apartada” a veces en la lucha por la igualdad y creo que eso es un error.

    Lo conseguiremos pero trabajando desde la base con niños y niñas 🙂
    Gracias por el post, me ha encantado!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 9:03 PM

      Que gran frase !No sirve de nada empoderar a las niñas y criar a niños que las sigan viendo como inferiores o débiles.” me levanto y te aplaudo, ese es el resumen perfecto de lo que quería transmitir.

      Sigamos luchando 🙂

      Responder
  6. Reiniciacc dice

    07/06/2017 en 12:47 PM

    Cuanta razón! Me ha encantado! Yo tengo un niño y siempre hay que pelear con: eso es de niña, los niños no lloran, los niños son fuertes…
    Es una pelea constante. Por eso hay que cambiarlo y se empeza en la educación de nuestros peques.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 9:02 PM

      Es una pelea constante que merece la pena luchar. al menos desde mi punto de vista.

      Responder
  7. Laura dice

    07/06/2017 en 6:55 PM

    Más razón no puedes tener. Yo hoy me he ido tan contenta del Imaginarium porque en vez de darlo por hecho me han preguntado si quería el sonajero en azul o en rosa. Qué digo yo, ya podrían hacerlos amarillos o verdes, pero eso es rizar el rizo ;p

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 8:58 PM

      Pues eso pienso yo mil veces, ¿por qué no sacan cosas de más colores? Que parece que solo existieran esos dos.

      Responder
  8. Bebe Friki dice

    07/06/2017 en 6:57 PM

    Hasta los tres años el rosa le encantaba a canijo… Fue entrar en elcole y se fue al carajo todo. por mucho esfuerzo que ponas te das de bruces con el resto de la sociedad.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 8:57 PM

      Fuera hay lo que hay, podemos poner nuestra parte 🙂

      Responder
  9. Mis chic@s y yo dice

    07/06/2017 en 7:08 PM

    En la educación de mis hijos he intentado no hacer distinciones por razón de sexo, cada uno ha jugado a lo que más le ha llamado y lo mismo con los gustos!! Curiosamente justo ahora estaba hablando con mi hija mayor que tiene clarísimo que va a hacer telecomunicaciones sobre un comentario que le soltaron el otro día: Y por que no haces mejor filología inglesa…Y es que la gente mayor no cree en la igualdad. Para mi sobretodo lo importante más allá de machismos y feminismos cada uno haga lo que le permita sentirse más a gusto. Ni voy a impedir a mi hija que use prendas rosas si le gustan, ni le voy a imponer que no juegue a “cosas de niños” Ante todo creo que hay que tener sentido común, para mi todos los extremos son malos. Besos

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 8:57 PM

      Mucha suerte a tu hija en la carrera que elija, el mundo universitario es duro 🙂

      Si tratas a alguien con respeto no le impones nada, y si no imponemos a los demás algo que solo esta en nuestra cabeza estamos educando en igualdad.

      Responder
  10. MashaB dice

    08/06/2017 en 6:44 AM

    El feminismos, la igualdad de oportunidades no solo es cuestiónde niñas, tambiénde niños. Yo a mishijos mayores (varones) siempre los sencibilizamos en ello. Ahora con la niña, les decimos que ellos pueden ser lo que quieran en la vida, siempre esforzandose. Así que si la pequeña no quiere ser princesa porque prefiere los dinorasuarios ‘quien soy yo para esterotiparla ?

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 8:54 PM

      Te aplaudo 🙂
      Para mi ese es el espíritu!

      Responder
  11. Annabel dice

    08/06/2017 en 1:39 PM

    Toda la razón, precisamente el feminismo también tiene que luchar y lucha por esas cosas, la igualdad, y que las cosas no tengan genero, ni para niños ni para niñas. Hablando con madres tanto de varones como de hembras todas nos hemos encontrado en alguna situación en la que nos han dicho que el producto/ropa que íbamos a escoger era del “sexo opuesto” y son mensajes terribles, en las dos direcciones.

    Hoy en día tan mal lo tiene una criatura que le gusten las princesas y el rosa sienod niño como los superheroes y los deportes siendo niña, les tachan de que no se adaptan a su género, lo triste que desde las mismas criaturas de su edad, delante mío le ha dicho una niña a mi hija, de 4 años, eso que llevas no me gusta porque es de niño.

    Yo soy madre solo de niñas, así que no puedo ponerme en tu lugar, pero creo que educando desde el feminismo y la igualdad podemos hacer muchísimo tanto con niños como con niñas.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 8:53 PM

      Tengo la sensación de que las mamás de niña lo tienen más complicado porque tienen que tomar decisiones y posicionarse al respecto antes que las madres de niños, con el tema pendientes, por ejemplo.

      Buscar la igualdad y educar en feminismo es bueno para ellas y para ellos. Y es lo que intento decir en este post. Las madres de niños podemos hacer mucho.

      Responder
  12. La sonrisa despeinada dice

    08/06/2017 en 1:53 PM

    Madre de niño y niña y aplaudo tu post, efectivamente es una lucha con tantos minicostumbrismos y machismos que a veces alguno pasa desapercibido. En la farmacia me pasó con la pulsera antimosquitos, solo hay dos colores pero claro el rosa no querrá…ehhh perdona pues si, a mi hijo le gusta el rosa…en fín.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 8:49 PM

      Personalmente, en una farmacia no me esperaba algo así, me dejó tan KO que solo atiné a pagar y irme de alli pensando ¿que mundo es este?

      Responder
  13. 30 y... y mamá dice

    08/06/2017 en 4:10 PM

    Esos mensajes son los que tenemos que transmitir a nuestros hijos. Pero creo que aunque los eduques igual al final sus gustos son distintos. Quizás porque la sociedad les lleva hacia un lado u otro, pero por ejemplo en mi caso, y hablo exclusivamente por mi experiencia, soy una amante del rosa y el Melocotón tenía mil cosas rosas, hasta su bañerita que se la compré de ese color queriendo!! Platos, mil prendas… y ahora con 6 años lo detesta y no me deja ponerle nada de este color. Yo jamás jugué con el al fútbol, jugábamos a los playmobil, construcciones, dibujar… yo de hecho no le he comprado ni un balón (su padre sí pero llega a casa a las 9 de la noche) y él solo se iba a jugar con el balón y con 4 años quiso que le apuntáramos a fútbol. Con mi hija he jugado a lo mismo y ella solo quiere muñecas y le flipa el rosa. Luego creo que además de la educación en el hecho de que los niños tiendan a unas cosas y las niñas a otras interfieren otras cosas. Lo digo por mí experiencia.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 8:48 PM

      Por supuesto, los demás niños, adultos, lo que ven por la tele, aprenden en la guarde o el cole… tienen muchos referentes que mandan unos mensajes muy concretos que ya conocemos. Por eso creo que sus referentes, que somos nosotros debemos esforzarnos por mostrarles otra cara de la moneda 🙂

      Responder
  14. Juana M.Perea dice

    08/06/2017 en 5:13 PM

    Me encanta tu post.
    Yo soy madre de una niña hiper femenina, cuando yo no lo soy. Me cuesta que no lleve rosa y vestidos, ella siempre iría con lentejuelas y tutú. Pero una cosa es la ropa, y otra la educación. Se puede ir de rosa/blanco/lila o negro y pensar en la igualdad, y eso es lo que hay que fomentar en nuetros peques.
    Que sigas pensando así.
    Saludos!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 8:45 PM

      Pues si a la niña le gusta ir con tutu y lentejuelas, genial. Eso mismo quiero para mi hijo, que si él decide ir con tutu y lentejuelas le miren con la misma normalidad 🙂

      Responder
  15. Lai - Asi piensa una mamá dice

    08/06/2017 en 6:45 PM

    tenemos que repensar esos mensajes que están anclados en la sociedad. Yo he hablado del tema muchas veces. A mi hija le gusta el futbol, le gusta cars y los superheroes. Y la han criticado y discriminado muchas veces, y sobretodo en tiendas “esto no es para ellas es de niño” ¡perdooooon!!?!?
    tengo la suerte que se ha encontrado con un profesor de futbol, por ejemplo, que la empoderado frente a sus compañaeros (todos hombres) y de la primera clase que salió diciendo “parece que las niñas no pueden ir a futbol” ahora habla de tu a tu a sus compañeros y sale riendo con ellos las jugadas.
    falta cambio, faltan ganas de cambio tmabien

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 8:44 PM

      Que genial que haya dado con un adulto que haya sabido potenciar las cosas buenas y lograr ese ambiente que cuentas, una gozada 😀

      Responder
  16. Pilar_MamásFullTime dice

    08/06/2017 en 6:52 PM

    Es importantísimo que lo niños tengan claro que el feminismo no es lo contrario del machismo, que busca la igualdad y que no plantea ningún conflicto y según van creciendo es más importante que lo tengan bien claro porque los mensajes que reciben como mínimo, les confunden mucho.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/06/2017 en 8:42 PM

      Es que hay de base mucho adulto confundido con los términos, pero ante la confusión, se habla y se explica, sin problema 🙂

      Responder
  17. Mamá Puñetera dice

    09/06/2017 en 9:58 AM

    A mi este tema me preocupa bastante porque me toca las narices. Y supongo que, ahora que vamos a tener un niño, lo notaremos mucho en comparación con su hermana. Pero vamos, que ya pasamos lo nuestro porque no llevaba todo el día a la niña vestida con vestidos rosas y volantes, la confundían con un niño día si y día también, ¡solo por los colores! En fin… la sociedad no ha cambiado tanto como podamos pensar.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      14/06/2017 en 7:06 PM

      Eso es lo que más me molesta, que la gente te dice que la sociedad está super avanzada y que somos muy igualitarios y tal… y golpe tras golpe no somos para nada iguales.

      Responder
  18. madres estresadas dice

    09/06/2017 en 12:38 PM

    ya lo estás cambiando, cuando tu niño crezca sabrá que las cosas no tienen color de niño ni de niña! y si te “enfrentas” a todos los que te vayan diciendo eso es de …. mejorará el mundo

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      09/06/2017 en 2:13 PM

      Eso espero, que el batallar sirva para algo!

      Responder
  19. Mamá Pingüino dice

    09/06/2017 en 8:14 PM

    Muy buen post y mucha razón. Tenemos mucho machismo aún en el interior. Herencia de la sociedad. Yo intento educar a mi hijo en la total igualdad. Cuando he visto alguna camiseta que me ha gustado se la he comprado sin mirar sexos, luego para mi sopresa llego a casa y en el letrero pone “by girl” porque tiene un dibujito rosa. Me es igual. Otras que tiene ponen “baby boy” cuando son totalmente unisex. ¿Qué es lo que determina el hecho de que una camiseta sea de niño o niña? ¿Sólo porque tenga un detallito rosa ya es de niña? Justo la semana pasada fui a comprarle una piscinita para el verano y la playa. Sólo había rosa. ¿La dejé? No, la compré. Y ahí está él, disfrutando de lo lindo sin valorar si el rosa es un color de niña o niño. De hecho en navidad le compré un babypelón. Lo adora! Intento educar a mi hijo en la igualdad igual que han hecho conmigo, pero está claro que la sociedad y los convencialismos me lo va a poner difícil.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      11/06/2017 en 6:29 PM

      Pero ahí estás luchando contracorriente!

      Responder
  20. Vanesa, ¿Y de verdad tienes tres? dice

    08/07/2017 en 7:32 AM

    Lo intentamos, lo intentamos, y la sociedad, las marcas, los medios se empeñan en dificultarnos el camino…Es una lucha contra todo pero merece la pena, porque aunque ahora no lo veamos y quizás nuestros hijos tampoco, ya se está produciendo el cambio. ¡Muy bueno!!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      08/07/2017 en 7:56 AM

      Yo lucho por ese cambio, y aunque no lo vea puede que mi peque o sus peques si 🙂

      Responder
  21. NeurasDeMadre dice

    19/03/2018 en 3:13 PM

    Me ha gustado mucho. Pues yo soy madre de un niño y una niña, y mi lucha es constante. Empezando por que mi hijo tiene coches, construcciones, pero también cocinilla, muñecas…y claro eso es “de niñas”. Y ahora con mi hija que no lleva pendientes, no va de rosa…y con la frese de “parece un niño”. Tenemos el machismo muy arraigado en nuestra sociedad. Hay más consciencia, pero mucho camino por hacer. Niños y niñas no son diferentes más que genitalmente, pero aunque tengamos una educación igualitaria en casa les llegan cada día mil mensajes sexistas que les dice cómo deben comportarse. Hasta que no te pones las gafas del feminismo np te das cuenta.
    Una abrazo guapa!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/03/2018 en 9:03 AM

      Es muy complicado porque para educar de forma igualitaria tenemos que quitarnos de encima muchas cosas aprendidas, pero poco a poco quiero creer que lo vamos haciendo mejor, por ellos y por el mundo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Lucy Chibimundo + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web chibimundo.es + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Soy Lucy, de Chibimundo.
Al menos eso es lo que suelo decir en los eventos cuando me presento. Mamá del pequeño Loki. Psicóloga, bloguera, podcaster, creativa y creadora a partes iguales.

¡Te doy la bienvenida a mi Chibimundo!

Y si quieres recibir un email cada final de mes con reflexiones, recursos, vídeos, noticias… te animo a que me dejes tu email en la cajita 🙂

Chibimundo en FB

Chibimundo en FB

Chibitweets

Mis tuits

Entradas y Páginas Populares

  • 7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
    7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
  • A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
    A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
  • Heparina tras la cesárea
    Heparina tras la cesárea
  • Buscando el embarazo con SOP
    Buscando el embarazo con SOP
  • Cosas que NO puedo hacer estando de baja por depresión
    Cosas que NO puedo hacer estando de baja por depresión
  • Cómo presentar tu bebé a tu gato
    Cómo presentar tu bebé a tu gato


Follow
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Pues ahí estoy, esta mañana dentro del coche esp Pues ahí estoy, esta mañana dentro del coche esperando a que fuera la hora de dejar a Loki en el cole.
.
La #VueltaAlCole me tenía MUY agobiada.
.
Porque hacía mucho que no cogía el coche y no sabía cómo iban a estar las calles con la nieve, si iba a haber hueco para poder aparcar y dejar a Loki...
.
Entonces pensé que si se me hacía problema y no podía dejarlo nos volvíamos a casa y lo volvíamos a intentar el día siguiente.
.
Pero la #ansiedad no se detiene solo porque te pongas en modo razonable. Así que volvió con:
.
¿Y si después de aparcar el coche no lo puedes sacar y se te queda encajado ahí en el cole?
.
Así que me dije a mí misma que a las malas alguien habría alrededor que a lo mejor no se pusiera nervioso y pudiera sacar el coche por mí. A las muy malas podía dejar el coche allí y volver a casa en transporte público.
.
Pero la ansiedad no se rinde.
.
Así que he pasado una noche de pesadillas catastrofistas con cosas muy tristes en las que no podía salir de la situación airosa ni hacer nada para solucionar lo que ocurría.
.
Y es que esto es así. No es cosa de calmarse, ni de relajarse, ni de razonar o decir "ya cruzaré este puente cuando llegue el momento".
.
Pero he superado la ida, el aparque, el desaparque, la vuelta y el segundo viaje con éxito...Nunca suele ser tan malo como imagino.
.
Conclusión: ánimo. 
.
Enfrentar la situación suele ser lo mejor porque así no coges miedo a lo que sea que te da ansiedad, pero sé que no siempre es posible porque a veces los síntomas son tan fuertes que físicamente es terrible.
.
.
.
#SaludMental #Ansiedad #TrastornoDeAnsiedadGeneralizada #Sintomas #Miedos #Afrontamiento #Afrontar #Pesadillas
"Puedes no saber el "por qué", y no pasa nada. Pu "Puedes no saber el "por qué", y no pasa nada. Puedes estar triste sin razón, llorar sin motivo o enfadarte con el mundo. Está permitido."
.
La gestión de las emociones es muchas veces una asignatura pendiente, cuando no suspensa, en la mayoría de la población. Ahora que estamos viviendo lo que #TerryPratchet llamaría la maldición de los tiempos interesantes sentimos cosas que no sabemos colocar y nos resulta molesto.
.
A veces es complicado abrirte a alguien cuando estás triste por... nada en concreto.
.
Es jodido llegar a tu pareja o tu familia y decirles que tienes un peso en el pecho que no se va, pero que no sabes muy bien por qué.
.
Es difícil explicar por qué te ha dado un #AtaqueDeAnsiedad cuando simplemente estás dando un paseo "relajante" por los alrededores de tu casa., después de pasar varios días sin salir.
.
Y es una puta mierda (además de dar mucho miedo) sentir que el mundo se cae a pedazos sin poder concretar por qué.
.
Pensamos que los sentimientos y las emociones funcionan con causa-efecto y muchas veces nos han enseñado que sólo podemos sentir una cosa a la vez (uno de los fallos que tiene por ejemplo el libro de el monstruo de los colores).
.
Puedes estar feliz y triste por la misma cosa. O sentir mucho miedo antes algo que te ilusiona. Puedes estar enfadada con alguien y decepcionada.
.
Los #sentimientos y las #emociones no son excluyentes.
.
Pero además una misma cosa no tiene por qué provocar siempre la misma emoción, ni todas las personas tenemos que responder igual ante algo.
.
Estamos viviendo en una realidad que está en constante cambio, con una presión que no se ha relajado desde hace meses, hemos pasado por unas Navidades diferentes y todo eso nos afecta. Si te salta en forma de risa, hiperactividad, llanto o enfado es simplemente la forma en que tu válvula está dejando escapar la presión. No te agobies, permítete ser y cuidate.
.
.
.
#SaludMental #Ensiedad #TAG #TrastornoDeAnsiedadGeneralizada #Presion #Actualidad #TLP #BPD #Miedo #AtaqueDePanico #VivirElPresente #VivirconTLP #Borderline #Bordermum #MadreLimite
Auer os contaba que #AtaqueDeAnsiedad porque habí Auer os contaba que #AtaqueDeAnsiedad porque habían alargado el #TeleCole toda la semana y me daba mal rollo total.
.
Hoy email del cole por la mañana diciendo que habían conseguido despejar caminos, hacer el cole accesible, arreglado lo que se había roto y que los peques podrían ir al cole con #seguridad.
.
Porque no olvidemos que eso es lo importante en realidad: que la vuelta al cole sea SEGURA.
.
Al mediodía mi gozo en un pozo, hasta el miércoles parece que seguiremos igual.
.
De nuevo ataca el mal rollo supremo porque esto de ir posponiendo la vuelta ya lo hemos vivido. No es lo mismo, yo lo sé y tú lo sabes, pero huele fatal.
.
Mientras en la tele, seguida una noticia de otra empiezan con cifras al alza, restricciones, toques de queda, países que se confiaban...
.
Y yo sé que son cosas diferentes, tú también lo sabes, pero no ayuda nada a callar el runrun mental catastrófico. 
.
Que tiraremos para adelante, y esto pasará y saldremos mejores, peores o igual... pero hay que pasarlo y mientras dura nos putea.
.
Yo tenía planes para Enero como michos tuvimos planes para Marzo o Abril... y no se cumplen. No sabes si posponerlos una semana, dos o un mes.
.
Y este no saber es lo peor.
.
Asi que si estás como yo te doy la bienvenida a mi equipo, no sirve para gran cosa pero al menos no sufrimos pensando que estamos solas 😅
.
Cuídate 🤗
.
.
.
#Ansiedad #AtaqueDePanico #PasoAPaso #Resiliencia #PodriaSerPeor #MeJodeIgual #HastaElMoño #PutaPandemia #TeamAnsiedad #MaternarConAnsiedad #VivirconTLP
Pues aquí estamos con el #TeleCole otra vez. . Tu Pues aquí estamos con el #TeleCole otra vez.
.
Tuve un bajonazo de los gordos, lo admito y lo asumo. Cuando dijeron que el lunes y el martes no habría cole por la #nevada me alegré porque solo de pensar en coger el coche para llevar a Loki al cole me daban los siete males.
.
Mail de la profe con un par de tareas o fichas para esos dos días. Que yo entiendo que después del #confinamiento ya tienen esto super pensado y saltan con el escenario B a la mínima, y oye genial que estén preparados pero menudo mal rollo me dio.
.
Cuando todo el mundo se dio cuenta de que la cosa era más seria de lo que parecía y cancelaban clases hasta la semana siguiente. La gente cercana al cole mandaba fotos diciendo que algo se había roto y que había mucho trabajo de quitar #nieve por delante... un nuevo e-mail de la profe con aún más tareas.
.
Y a todo esto Natsu en casa con #teletrabajo porque evidentemente tampoco podía ir a la oficina.
.
Tuve un deja vú gordisimo a cómo estuvimos viviendo en marzo y abril del año pasado.
.
Me llamaron para cancelar las citas de terapia también y darme hora más adelante en el mes.
.
Y se me hizo bola. Pero bola de demolición. Acabé llorando ayer en un momento de soledad porque necesitaba sacar todo el agobio y el miedo.
.
Hoy ya me siento mejor. El nivel de #ansiedad ha sido menor que ayer pero sobre todo hoy he vuelto a ser un poco productiva. Y joder, necesitaba serlo, necesitaba no sentirme estancada.
.
Aún así he puesto poco las noticias y he mirado poco redes. Necesito volver a tener algo de paz para enfrentar lo que sea que venga.
.
Que no es taparse los ojos para no ver, es filtrar. Si veo que las noticias se repite, fuera. Si en twitter no hacen más que dar vueltas a posibles futuros agoreros, fuera.
.
.
.
#SeVa #Adios #PazMental #SaludMental #AtaqueDeAnsiedad #TAG #TLP #TiemposInteresantes
Mi pequeño Loki de Arendelle ❄ . Parece que la Mi pequeño Loki de Arendelle ❄
.
Parece que la #VueltaAlCole tras las vacaciones de Navidad se pospone de nuevo y en ves de 2 días mas tarde será la semana siguiente. 
.
No te voy a engañar, me da un mal rollo tremendo. Es como un dejavu de 2020.
.
Entiendo que ñas cosas no van a estar listas el miércoles para que se incorporen y por supuesto que prefiero que lo hagan con seguridad.
.
Pero esa #ansiedad que siempre está al acecho en mi interior es coml una voz que me susurra: otra vez va a volver a pasar.
.
No atiende a razones.
.
Sé que no estamos en las mismas, sé que el motivo por el que se quedan en casa no es el #coronavirus, sé que la nieve se va a derretir y todo volverá a como estaba y la echaremos de menos... pero la ansiedad no lo sabe.
.
Sólo tiene miedo y angustia. Ve todas las cosas negativas y los potenciales peligros y los une con maestría para elaborar una narrativa que consigue acojonarme.
.
Yo le repito que las cosas no son como las está exponiendo. Me tomo el #ansiolitico, trato de evadirme...
.
Y bueno, funciona a medias 😅
.
Al menos puedo reconocerla y verla por lo que es. Sé  que lo que siento: las taquicardias, sudoración, angustia, dolor de cabeza, visitas al WC, temblores... es real. Pero lo está originando el miedo, no un peligro inminente.
.
Se sobrelleva 🤷‍♀️
.
Si estás como yo te mando un abrazo muy fuerte y ánimos 💪
.
.
.
#Saludmental #TLP #BPD #Angustia #Miedo #Panico #AnsiedadGeneralizada #TAG #Trastornomental #Psicologia
"No escondas tus días buenos. Tenerlos no signifi "No escondas tus días buenos. Tenerlos no significa que te hayas curado ni que estés engañando a nadie cuando dices que estás sufriendo".
.
Estas Navidades no hemos tenido las mismas obligaciones que otros años pero tener las medidas de seguridad, la logística de los regalos, la culpa por no estar donde sentía que debía estar y mis movidas me han tenido con un nivel de #ansiedad bastante alto.
.
He tirado del #ansiolítico "de rescate" más veces de las que me hubiera gustado, pero para eso está, para usarlo cuando la #ansiedad pasa de cierto nivel. Para mí es estar varias horas con malestar físico o empezar con los previos a un #ataquedeansiedad. Entonces intento relajarme y tomo la #medicacion.
.
Estoy orgullosa de mí misma porque con esta estrategia he conseguido seguir adelante sin tener ningún ataque. He tenido problemas físicos... pero tristemente es algo a lo que cada vez estoy más acostumbrada. Me molesta y me limita, sí, pero lo voy gestionando.
.
Estos días con la nieve mi ansiedad prácticamente desapareció. Me sentí capaz de salir de casa varias veces sin obligación, solo por disfrutar. Hice el idiota sin pensar o cuestionar las limitaciones físicas que mi aumento de peso me suponen.
.
Es maravilloso tener días así. Son un descanso, una pausa, un oasis al que llegar y poder sentirme dentro de una burbuja feliz y segura.
.
En mi experiencia no suelen durar. Anoche me fui a dormir y mi corazón decidió palpitar ¿más alto de lo normal? probablemente hacía lo mismo de siempre pero la ansiedad me hacía escuchar o sentir cosas irreales. Me costó dormirme, y he descansado mal. Desperté con pensamientos intrusivos y empezó uno de esos "días de no".
.
En el #TLP los subes y bajas son constantes. Me voy haciendo a ello, lo razono y trato de "nivelar" hacia el centro lo positivo y lo negativo.
.
La gente de fuera extrapola. Si sonríes estás bien. Si estás bien estás recuperada. Si estás recuperada ya no puedes estar mal.
.
Los días buenos existen, y las rachas buenas también.Difrútalas. No estás engañando a nadie. No se te ha ido la #depresion o la ansiedad. Puede que sigan ahí pero por un momento has conseguido ser #funcional. Bravo por ti.
.
.
.
#Saludmental #BPD
Tercer día que subo foto seguido, estoy que lo ti Tercer día que subo foto seguido, estoy que lo tiro 🤣
.
He ido como la nevada... de poquita nieve a nieve decente y hoy una cantidad épica. 
.
Ayer salieron fotos muy bonitas porque nevaba pero la cosa era asequible. Hoy ha sido complicado porque tenía que estar atenta al suelo, a los bolazos de nieve y los copos con la cantidad de aire que hacía empapaban el objetivo constantemente.
.
Así que hoy ha sido mas de jugar, tirarse al suelo, congelarse el culo... VIVIR 🤗
.
Soy la primera que peca de sacar el móvil o la cámara para inmortalizar el momento. Pero hoy el presente me ha arrastrado.
.
He hecho cosas absurdas solo para escucharlas risas de Loki y Natsu.
.
Hoy es de esos días en los que agradezco seguir aquí.
.
Gracias por haber "fallado" Lucy del pasado, mira dónde estamos ❤
.
.
.
#GranNevada #Nieve #Coposdenieve #Ventisca #TunelDeNieve #VivirElPresente #QueTeJodanDepresion #FuckYouDepresion #VivirconTLP #Borderline #Bordermum #MadreLimite
Segundo día de #nieve. . Hoy estábamos más prep Segundo día de #nieve.
.
Hoy estábamos más preparados y hemos salido a conciencia, más abrigados, con gorro, guantes y... la cámara buena 😎
.
Así que tengo unas 200 fotos de mi hijo y mi marido jugando en la nieve en nuestro barrio 👌
.
Llevamos viviendo en esta casa más de 7 años y jamás había nevado tanto como esta vez. Evidentemente Loki no había tenido la nieve tan a mano, alguna vez hemos ido a la sierra, sí pero hace un tiempo y no fue muy consciente.
.
No creo que recuerde este día cuando sea mayor pero ahí tendremos las fotos y los videos para cuando quiera.
.
Hemos reído muchísimo, nos hemos calado hasta los huesos, ha habido caídas, bolazos de nieve, un pequeño quebranto porque mola tirar bolas pero no que te den con ellas y hay que aprender a dar y recibir...😅
.
Los alrededores de nuestra casa han perdido la gracia desde hace tiempo. Con esto de no haber salido de vacaciones y tratar de no ir a sitios con gente pues... lo que hay más a mano es el barrio. Y aunque se pueden hacer muchas cosas al final cansa 🤷‍♀️.
.
Así que se agradece mucho la novedad que nos permite disfrutar sin ir muy lejos y con todas las medidas de seguridad.
.
Cuidaos mucho de los virus y del frío 🤧
.
.
.
#Nevada #Filomena #DiaDeNieve #JugarConNieve #LetItSnow #Snow #MomentosFelices #PequeñasCosas #EnMiBarrio
Según el orden del feed hoy se supone que toca la Según el orden del feed hoy se supone que toca la típica imagen con el cafecito y un mensaje además de una pequeña reflexión.
.
Pero ha #nevado xD
.
Me paso la vida "consejos vendo que para mi no tengo" y una de las mil cosas que digo es que ser flexible es importante... ¿y no iba a subir una foto bonita con un poquito de nieve solo porque "toca" poner otra cosa?
.
A la mierda.
.
Es muy posible que la galería no quede tan bonita o parezca desordenada pero la verdad es que bastantes normas arbitrarias seguimos ya como para encorsetarnos con otras que no nos permitan disfrutar.
.
Así que hoy por la mañana hemos salido a dar un #paseo cuando caía algo de #nieve, pero no mucha y a parte de congelarnos la nariz y las manos hemos pasado un buen rato.
.
Creo que Loki no había sido tan consciente de la nieve hasta ahora... al menos no se acuerda de las otras veces que hemos ido de excursión o que hemos jugado con ella. Aunque los peques tienen esa habilidad para maravillarse por cualquier cosa como si fuera la primera vez cada día.
.
Y lo que quería compartir de hoy es que... he disfrutado del rato en la calle. Me lo he pasado bien con Loki mirando cosas, como la nieve cuajaba en unos sitios y en otros no, dando una vuelta por los alrededores de casa (que a estas alturas ya tenemos demasiado vistos).
.
Cuando me encerré en mi misma dejé de hacer cosas (me volví algo más que #sedentaria había muchos días que apenas salía de la cama) y la silenciaba la #ansiedad a base de comer cosas poco saludables o hipercalóricas. Esto unido al confinamiento (restricción de movimiento y más ansiedad) y también mi tendencia a engordar por respirar gracias al #SOP (#ovariospoliquisticos) han hecho que acabara 2020 con ya no sobrepeso, sino un punto de #obesidad importante.
.
Eso hace que quiera salir aún menos de casa porque me avergüenzo de mí misma.
.
Pero hoy la alegría de la nieve, mi #SaludMental que va mejorando y la #ilusión de Loki ante la novedad... me han sacado de casa con ganas y con una sonrisa.
.
Es solo un paseo, solo un día. Pero... por algún lugar se empieza, ¿no?
.
.
.
#depresión #tlp #bpd #trastornolimite #aislamiento #ansiedadsocial #PCOS #pcosweightloss
Al filo del día de Reyes subo foto de Navidad. Vo Al filo del día de Reyes subo foto de Navidad. Voy a destiempo, y hay días que me siento mal por ello y otras veces pienso que a nadie le importa.
.
Y da mucho igual porque la foto no tiene nada que ver con lo que te voy a contar a continuación 😅
.
El caso es que ayer tenía un día de "no", lo comenté por twitter... No es que esté triste, enfadada o sola. Pero es una sensación negativa. Es como... fuera de lugar, desencajada, sin saber, desorientada. Me pasa de vez en cuando de forma habitual. Siempre ha sido así, toda mi vida. En el diagnóstico de #TLP o #BPD lo denominan como:
.
"Sentimientos crónicos de vacío o inutilidad"
.
Me siento así varias veces al mes, a la semana, al día. Es como en el mar, cuando una ola te tira y te atrapa. No puedo salir hasta que la cosa se calma y se va. Seguro que empatizas, que en algún momento te has sentido así: sin saber a dónde vas, qué hacer, para qué esforzarte en algo, si tiene sentido, si has tomado buenas decisiones... Pues eso mismo, pero a menudo y que te hace replantearte los cimientos de tu vida.
.
Hice el hilo en twitter con este tema simplemente para dar un poco de visibilidad. Porque joder todo el mundo tiene sentimientos de vacío o de inutilidad de vez en cuando... ¿no? Vamos yo no soy quien para decirlo porque estoy diagnosticada con un #TrastornoMental pero me imagino que es algo que pasa a la gente neurotípica. Y ahora a final/principio de año que miras hacia atrás y hacia adelante y te propones objetivos y haces balance es un momento como muy lógico para sentirse así.
.
Porque te quieres hacer una composición de lugar de dónde vienes, dónde estás y a dónde vas.
.
Y a la persona neurotípica esto en unos días se le pasa. A menos que esté pasando por una época de cambios... un despido, búsqueda de empleo, acaba de estrenarse en la ma/paternidad... pero en algún punto se estabiliza.
.
SE ENCUENTRA.
.
Pues imagina que no llegas a encontrarte.
O que te encuentras pero a la semana te pierdes de nuevo.
Durante años.
.
Eso es #vivirConTLP
.
.
.
#TrastornoLimitedelaPersonalidad #Borderline #Borderlife #Bordermum #MadreLimite #MiVidaConTLP #SaludMental
Ver más... Chibinstagram

Todos los contenidos del blog son propiedad de la autora. Copyright © 2021 Chibimundo.es ·Diseño web: Livire.es · Política de privacidad · Aviso legal · Política de Cookies

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.