• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
NuevoLogoTLP

Chibimundo

Loki + Natsu + Lucy

  • ¿Quien soy?
  • Elijo el arcoiris
  • Infinitas posibilidades
  • Maternidad
    • Embarazo
    • Parto
    • Postparto
    • Lactancia
  • Salud
    • Psicología
    • Suicidio
    • Depresion
    • Ansiedad
    • Trastorno límite TLP
  • Tienda
  • Contacta
Chibimundo_stop_ninofobia

Stop a la niñofobia

24/05/2017 Por Lucy Chibimundo 38 comentarios

Ahora el nuevo boom es la niñofobia, como nos gusta el drama.

Todavía no conozco a nadie que vea un niño y se quede sin respiración, le de un ataque de ansiedad o se desmaye. Nadie que no salga de casa no vaya a encontrarse un niño…. Tampoco conozco ni he oído hablar de gente que no ponga la tele (o Netflix) por si acaso se cuela un infante en el encuadre. Y nadie deja de leer libros ni ojear revistas por si sale un mini ser humano de esos.

Las fobias son algo serio, paralizan y te impiden llevar una vida normal. Transforman cualquier tarea cotidiana en un gran sacrificio.

Examen de preferencias:

Voy a hacerte algunas preguntas, no hace falta que me contestes, puedes hacerlo mentalmente para ti.

  • ¿Te gusta pasar frío? ¿que te duelan los dedos cuando quieres escribir un mensaje en pleno invierno?
  • ¿Y pasar mucho calor? ¿Sudar? ¿Llegar a casa y que te hayan cortado el agua?
  • ¿Mantienes conversaciones completas con otros? ¿Sin interrupciones? ¿Te gusta?
  • ¿Te gusta comer tranquilamente y sin prisas? ¿Prefieres comer rápido en cinco minutos?
  • ¿Te gusta sentir manos pegajosas en la cara, pelo y ropa?¿Son más de tu agrado las manos limpias y suaves?
  • ¿Como ves empezar las vacaciones con 3 horas de avión y alguien roncando en el asiento de al lado?
  • ¿Y si se quita los zapatos y le huelen los pies? ¿Y si te tira la bebida encima?
  • ¿Te gusta dormir del tirón? ¿Prefieres que te despierten varias veces? ¿Mejor si es con gritos y golpes?

No te leo la mente pero estoy bastante segura de que podría adivinar las respuestas. Nadie prefiere estar incómodo, tener prisa, que lo manchen, dormir mal por las noches o ser incapaz de tener una conversación de 5 minutos sin interrupciones. Si te dan a elegir las dos opciones, todos preferimos la opción agradable y cómoda.

La gente que adora a los niños, trabaja en una guardería, hace voluntariado con niños y al llegar a casa tiene 6 hijos también prefiere la opción cómoda.

Y es lo más normal.

Doble rasero de la «niñofobia» vs «adultofilia».

Voy a poner un par de ejemplos antes de meterme de lleno:

  • Cuando estoy con otras personas de mi edad, si uno hace un aspaviento y tira un refresco la gente alrededor se gira, ve el percal y normalmente no nos dicen nada. Cuando esto ocurre con un niño la gente alrededor se gira y pone mala cara.
  • Tengo un amigo que se ríe muy alto, muchísimo. Cuando cenamos por ahí siempre se ríe y las otras mesas se giran a mirarnos. Nunca nos han echado o nos han llamado la atención (ni otros consumidores ni los responsables del establecimiento). En muchas ocasiones otras mesas se acaban contagiando y se ríen con nosotros. Mucho buen rollo. Comiendo con niños de repente encuentran algo muy gracioso y se echan a llorar de la risa… en ese caso si hemos recibido miradas de desaprobación e incluso gente que ha pedido cambiar de mesa para alejarse.

¿Cuál es la diferencia? Tirar un refresco es inevitable, un accidente, pero el niño lo ha hecho con maldad. A un chico de 1,90 no le miras mal si se ríe pero a un ser de 70 cm si… Un adulto que debería saber comportarse en público y puede controlarse es gracioso y contagia la risa pero unos niños molestan.

Menos «niñofobia» y más respeto.

Estamos viviendo en un momento en el que lo individual se ve como mejor que lo grupal. Es genial que todas esas personas que se ven presionadas por tener una pareja o tener descendencia puedan sacudirse esa presión. Sería aún más genial que las personas que tomamos la decisión de tener pareja o descendencia no presionáramos.

chibimundo_ejemplo_cambiar_mundo

En la sociedad actual está bien visto quejarse de los niños. De alguna forma los animales domésticos y los niños se han acabado equiparando… no sé si por el tamaño, por que tienen una menor capacidad de comunicar sus deseos o porque viven un poco por «instinto».

No me gustan los perros, no tengo por qué aguantar a los de otros. Y de esta forma se crean lugares que sean «dogfriendly». Así la gente a la que le gustan los perros van ahí, sin molestar a los «perrohaters».

Pretendemos hacer lo mismo con los niños, limitarlos a las zonas «kidfriendly» y «familyfriendly» todo en inglés porque así es más guay y parece más progre.

Y eso no funciona, porque los niños crecen y algún día tendrán que salir de esos lugares. Y cuando lo hagan necesitamos que sepan lo que hay fuera.

Los animales domésticos pueden vivir toda su vida limitados por las zonas «friendly» que no les va a pasar nada. Pero los niños van a salir de esas zonas y de repente no van a saber cómo comportarse. Porque no han visto a nadie hacerlo.

Los niños viven del ejemplo, lo beben y lo respiran.

Menos niñofobia y más soluciones

Lo que mola del drama es opinar y hacer bandos y tirarnos tweets llenos de odio los unos a los otros. Pero yo no quiero educar a mi hijo así… me voy a arremangar y además de mi opinión voy a proponer soluciones (dando ejemplo):

Para empezar, cambiemos el foco, ¿qué nos molesta? ¿los niños como tal? Si subes arriba y vuelves a echar un vistazo a las preguntas, no me refiero a niños en ningún momento pero podemos ver cosas que nos molestan y cosas que no. Los niños no molestan per se, molestan las conductas.

  • Propongo pasar de prohibir la entrada de los niños a prohibir las conductas. Un buen ejemplo, con pobre ejecución es el coche en silencio de Renfe. Me sobra la parte segunda que prohíbe el acceso a los menores de 14 años.

Además de dar un espacio con una limitación de conductas, podemos ofrecer un espacio que permita otras. Igual que en la educación de los niños, si me dices que NO grite, dame una alternativa.

Los establecimientos tienen el poder de preveer las necesidades y las preferencias de sus consumidores. Con hacer un buen estudio de mercado pueden saber qué es lo que está mal y qué es lo que necesitan.

  • Propongo exigir más a los establecimientos, que mejoren sus servicios. Dejemos de pensar en un establecimiento «kidfriendly» y pensemos en un lugar adaptado a todos los consumidores.

Igual que se ponen cambiadores,  accesos para personas con movilidad reducida, menús en otros idiomas, platos para personas con alergias. Todo eso revierte en beneficio del establecimiento: estar abierto a un mayor público, viene más gente, más dinero.

Y si exigimos más a los establecimientos, exijámonos más a nosotros mismos. Cumplamos las normas que se nos imponen para convivir. Es una pena que no podamos seguir el sentido común y que tengan que vigilarnos para que cumplamos las normativas, pero eso podemos dejárselo a la siguiente generación, ahora luchemos por la integración de TODAS las personas en la vida diaria.

Si te gusta, comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. M dice

    24/05/2017 a las 1:46 PM

    Estoy de acuerdo contigo… En parte.
    Voy a ver si consigo explicarme.

    Por un lado, creo que está «de moda» lo de crear sitios «sin niños». Es como una especie de filón.
    Y debo decir que en parte lo entiendo.

    El principal problema es que a veces los niños tienen conductas que resultan molestas. Pero yo creo que ahí el problema son los padres que no se hacen cargo.
    He estado cenando en un restaurante donde un niño de cinco años se ha puesto de pie en la silla gritando y pataleando porque quería el helado en vez del pollo mientras sus padres simplemente lo ignoraban. Me gustan los niños y sinceramente, ese comportamiento me molestó muchísimo. El niño es un niño pero tiene que aprender que así no.
    Así que entiendo que haya gente que no le apetezca estar en un restaurante donde esas cosas pueden ocurrir.

    Pero claro, en un restaurante sin niños te puedes encontrar con una cena de cumpleaños donde son adultos los que gritan y te impiden tener una conversación.
    Y encima nadie les dice nada porque son un grupo…

    Con esto quiero decir que no es que me parezca bien que existan los sitios sin niños, pero puedo llegar a entender que sitios así tengan su público.

    Igual que existen cruceros para solteros o gimnasios solo para mujeres.
    Son lugares con un público específico muy concreto.

    Tal vez es que no me apetece gastar mis fuerzas en esta pelea. Si alguien quiere destinar su establecimiento solamente a adultos, que lo haga y que sea consciente de que con ello pierde mucho público (los que no irán por llevar a sus hijos con ellos y los que no irán porque no aprueban la restricción)

    Creo que el comentario ha quedado un poco confuso y no sé si me he llegado a explicar xD

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      24/05/2017 a las 3:23 PM

      Te haces entender. Mi punto es que nos estamos «enciscando» con los niños cuando en realidad el problema son los comportamientos de la gente maleducada, de cualquier tamaño 🙂

      Responder
  2. Pilar_MamásFullTime dice

    24/05/2017 a las 2:12 PM

    Puedo entender que quieras tranquilidad y silencio cuando viajas, vas a un espectáculo o sales de cena pero me da mucha pena que nos estemos volviendo tan intolerantes, que todo lo que hacen los demás (sobre todo si son niños) nos moleste tanto, que tengamos la piel tan fina para lo negativo y pasemos por alto los momentos positivos que nos regalan.
    A ver que no es que esté en modo flower power todo el día pero es que esta vida son dos días y a mi estar enfadada pues.. no me compensa. 😉

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      24/05/2017 a las 3:17 PM

      Mirar todo con gafas de mal rollo no nos hace bien a nadie!!

      Responder
  3. Nueve meses y un día después dice

    24/05/2017 a las 2:13 PM

    Yo creo que hay que aprender a convivir. Sí, los niños pueden molestar, pero el cigarro que se fuman a mi lado o el olor a no te has duchado desde hace una semana también. Con la diferencia de que los niños son ciudadanos al igual que los adultos. Así que nos fastidiamos todos. A mí que haya sitios que no los acepten me la peta un poco aunque me parece feo feísimo. Yo, sin que me lo prohiban sé a qué sitios no ir porque ni mis hijos, ni yo, ni los que nos rodean vamos a estar a gusto.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      24/05/2017 a las 3:20 PM

      Normalmente, los propios padres son los que buscan el sitio mas amigable donde ir, miramos si tienen servicios que vamos a necesitar, etc… y si encima de eso te encientras con prohibiciones pues… 🙁

      Responder
  4. Mami Rebelde dice

    24/05/2017 a las 2:52 PM

    Estoy de acuerdo contigo.
    Además, la culpa no la tienen los niños sino los padres q pasan de ellos y no los educan y hay muchos adultos peores, y éstos si son conscientes de lo que hacen.
    Considero que lo fundamental es el respeto y la comprensión. ¡¡Qué todos hemos sido niños!!
    Muy buen post! 😉

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      24/05/2017 a las 3:21 PM

      ¡Muchas gracias! Creo que lo importante es pensar en los niños como personas (aunque sean pequeñas) y el debate está en cuando las personas, pequeñas medianas o grandes, molestan.

      Responder
  5. La Quiles dice

    24/05/2017 a las 3:49 PM

    Virgencicadivina, cuánta sensatez en una persona y pico…
    Pues sí, muy de acuerdo en que son las conductas, y durante la tanda de preguntas, no solo he visualizado niños, también adultos en el avión roncando y quitándose zapatos, si es que… es verdad que debemos penzar por la autocrítica.
    Voy a ello.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      25/05/2017 a las 7:31 AM

      ¡Que me digas algo asi me halaga! :O

      Todos hacemos algo inadecuado y molestamos en algún momento, porque no nos damos cuenta (o por que nos da igual) la cuestión es mirarse el ombligo si criticamos a los demás…

      Responder
  6. Clara dice

    24/05/2017 a las 4:22 PM

    Yo es que soy de las que le sacan de quicio los que gritan, los que manchan, los que se cuelan, los prepotentes…y no, no hablo de niños. Desde antes de tener hijos me generaban ternura, ellos y los sufridos padres que querían desaparecer cuando sus vástagos la liaban parda, pero lidiaban con la situación. Los que no lidian con la situación me sacan de quicio al igual que los adultos del principio pero no sus hijos. Los niños son eso, niños. Así que tengas dos opciones, aprender a que no me afecte y centrarme en educAr a mis pequeños para que no reproduzcan comportamientos cuando sean mayores como los que me sacan de quicio o irme a vivir a una isla desierta. De momento me he ido a un pueblo….

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      25/05/2017 a las 7:32 AM

      Te sacan de quicio a ti y a todo el resto de la humanidad!

      Me genera muchisima curiosidad lo del pueblo, ahora me paso por tu blog 🙂

      Responder
  7. Calce dice

    25/05/2017 a las 6:58 AM

    El problema con los niños es que son ciudadanos de segunda, mucha gente no considera personas a los niños que aún no hablan.
    Si tu sales a comer con tu pareja y varias personas, lo normal es que te den un mínimo de conversación y entretenimiento.
    Pero si eres un niño pequeño, muchas veces se te exige que te entretengas solo y no molestes…
    Eres un ser humano de segunda.
    A ver cuando nos damos cuenta que vivimos en una sociedad, todos juntos, y que las personas que salen de los 25-65 años también son personas y merecen ser tratadas como tales, con respeto, aunque ya no produzcan, o aún no hayan producido nada…
    Agun día seremos mayores y nuestros hijos mantendrán la sociedad para nosotros,seremos entonces menos personas? Serán ellos ciudadanos de mejor calidad?

    Un poquito de paciencia y de respeto para todos!

    Y dicho esto, hay muchos padres que tienen críos como el que tiene ganado, y no se molesta en educarles para que aprendan a convivir con los demás, que es algo imprescindible

    En fin, que temazo este…

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      25/05/2017 a las 9:05 AM

      Es preocupante, ahora ya empezamos a tratar a la «gente mayor» como gente de segunda… ayer salió una noticia de un chico de 18 años que se cargó de un puñetazo a un señor mayor.

      Responder
  8. 30 y... y mamá dice

    25/05/2017 a las 12:14 PM

    Qué gran post!!!! Me ha encantado de principio a fin ??? de acuerdo en todo!!! Obviamente todo el mundo si pudiese elegir elegiría la tranquilidad y comodidad, partiendo de esa base es cierto que un mismo comportamiento si viene de un niño no se ve igual que si viene de un adulto. Apoyo totalmente lo de que en vez de prohibir lo que se debería es hacer más lugares para que los niños puedan estar con zonas de juegos mientras los padres puedan comer tranquilamente y así sus hijos «no molesten» al resto.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      25/05/2017 a las 8:21 PM

      Muchas gracias 🙂
      Al final nosotros solos (los padres) acabamos yendo a donde los peques están más contentos y tienen sus necesidades cubiertas 🙂

      Responder
  9. Bebe Friki dice

    25/05/2017 a las 6:37 PM

    Creo que el tema se nos va de las manos, Ya ha llegado un punto en que no discuto. Tengo sordera selectiva y listo

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      25/05/2017 a las 8:22 PM

      La verdad es que está teniendo mucha resonancia, creo que es importante que se hable y genere debate 🙂

      Responder
  10. Estela - Criando Pulgas dice

    26/05/2017 a las 11:25 AM

    MUY FAN! MUY FAN! es que lo has reflejado todo tal cual es, de verdad, me ha encantado el post y comparto palabra por palabra. Hay que tener un poquito de empatía y controlarse antes de intentar matarlos que no solucionamos nada (a los adultos maleducados digo :P)

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      26/05/2017 a las 8:41 PM

      ¡Gracias Estela! Un poco más de empatía no le haría mal al mundo, no xDD

      Responder
  11. Ana Guillén dice

    26/05/2017 a las 11:16 PM

    La verdad, me cabrea asta la saciedad este tema. Los niños sin parte de nuestra sociedad. Fuimos niños!!!! Nadie se acuerda??? Me ha encantado el texto.

    Responder
  12. Ana Guillén dice

    26/05/2017 a las 11:16 PM

    Maldito teclado del móvil, hasta sin H me sangran los ojos jajjja. Perdón!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      27/05/2017 a las 8:23 AM

      Jajajaja te ha podido la indignación!!

      Responder
  13. La mama fa el que pot dice

    28/05/2017 a las 6:45 PM

    Totalmente de acuerdo.
    Me da mucha rabia que se centren en el problema de los niños cuando el problema es la falta de educación y de respeto.
    Crear espacios sin niños no les va a solucionar el problema si al lado vam a cenar unos adultos que hablen a gritos.
    Y sinceramente me da mucha rabia ese doble rasero del que hablas.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      29/05/2017 a las 10:10 AM

      El doble rasero es lo que peor llevo de todo este tema, la verdad…

      Responder
  14. Mis chic@s y yo dice

    30/05/2017 a las 12:23 PM

    Totalmente de acuerdo con tu post, que por otra parte me ha parecido completísimo y es cierto no se miran con los mismos ojos a un niño que a un adulto. Todo es tan fácil como respetar a los demás y seguir el lema de «Vive y deja vivir!»Perfecto lo de adaptar los locales a todos los consumidores!! Saludos

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      30/05/2017 a las 2:13 PM

      Muchas gracias 🙂

      Responder
  15. Lai - Asi piensa una mamá dice

    30/05/2017 a las 6:21 PM

    me ha gustado mucho tu post.
    el ejemplo del refresco me resulta una pelea hasta en mi propia casa. Necesitamos, los adultos, empatia, y paciencia, y dejar de ponernos esa pantalla de mundo adulto y rigido donde los niños parece que molestan.
    Ellos son grandes maestros, que si pudieran se quejarían mucho de ciertas actitudes que tenemos con ellos, donde los llevamos corriendo a todas partes, les exigimos cosas sin enseñarles a hacerlas, y una larga lista…
    stop niño fobia…comparto!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      02/06/2017 a las 10:12 AM

      Acostumbrarse a «lo bueno» del mundo adulto es muy fácil pero y lo bonito del caos y la ingenuidad de los niños? Ademas que ellos hacen las cosas sin malicia y por desconocimiento (normalmente)

      🙂

      Responder
  16. Raquel dice

    01/06/2017 a las 10:25 PM

    Qué bien explicado. De momento no me he encontrado en esa situación pero por ejemplo el fin de semana pasado fuimos a comer a un restaurante con amigos. 8 adultos y 3 niños. La mesa de al lado no sabéis el escándalo que montaban que junto con la pésima acústica del local no podía ni hablar con la persona que tenía al lado. Mientras, 2 de los 3 peques durmiendo la siesta y el tercero jugando tranquilamente. Ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos!!! Espero que esta niñofobia no vaya a más!!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      02/06/2017 a las 7:37 AM

      Completamente de acuerdo, ni los buenos tan buenos ni los malos tan malos… y tampoco hay que esperar «lo peor» solo de los niños!!

      Responder
  17. ruth2m dice

    02/06/2017 a las 12:42 AM

    post contundente!!
    lo he comentado otras veces y es que no entiendo que lleguemos a estas situaciones, pero a la vez lo entiendo perfectamente …como bien dices, lo molesto son las actitudes que tanto peques como adultos deberian aprender

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      02/06/2017 a las 7:33 AM

      Si nos enseñaran desde pequeños a ser más asertivos y hacer valer nuestros derechos sin pisar los de los demás habría menos miradas de odio y menos gente comportandose mal porque podríamos decirnos las cosas unos a otros…

      Responder
  18. Madres estresadas dice

    15/06/2017 a las 9:04 AM

    Me pregunto si lo de renfe es legal,la Constitución dice algo sobre discriminación ¿No?

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      16/06/2017 a las 12:24 PM

      La verdad es que no estoy puestas en el tema legal…

      Responder
  19. Rosendo dice

    12/02/2019 a las 4:17 PM

    Es correcto, los comportamiento son los que hacen que parezca que se tiene un odio hacia los niños, cuando en realidad la intolerancia es hacia la conducta y la falta de acción de los padres.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/03/2019 a las 7:20 PM

      Al menos yo así lo creo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Lucy Chibimundo + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web chibimundo.es + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Soy Lucy, de Chibimundo.
Al menos eso es lo que suelo decir en los eventos cuando me presento. Mamá del pequeño Loki. Psicóloga, bloguera, podcaster, creativa y creadora a partes iguales.

¡Te doy la bienvenida a mi Chibimundo!

Y si quieres recibir un email cada final de mes con reflexiones, recursos, vídeos, noticias… te animo a que me dejes tu email en la cajita 🙂

Elijo el arcoiris

Chibimundo_Arcoiris

Un año de infinitas posibilidades

Chibimundo_Infinitas_posibilidades

Artículos más leídos…

  • Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
    Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
  • 7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
    7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
  • Pedir la discapacidad para personas con TLP
    Pedir la discapacidad para personas con TLP
  • La persona favorita de alguien con TLP
    La persona favorita de alguien con TLP
  • Progenitores con trastorno límite de la personalidad: los cuatro tipos
    Progenitores con trastorno límite de la personalidad: los cuatro tipos
  • Cosas que NO puedo hacer estando de baja por depresión
    Cosas que NO puedo hacer estando de baja por depresión

Chibitweets

Mis tuits

Chibimundo en FB

Chibimundo en FB
Bitakoras
Me cojo vacaciones. . Mañana en la newsletter de Me cojo vacaciones.
.
Mañana en la newsletter de #Chibimundo contaré un poco más sobre esto (te puedes suscribir desde mi blog si no lo estás ya).
.
Básicamente pauso la actualización del blog, redes sociales y newsletter estos meses de verano hasta septiembre.
.
Estoy hasta arriba con otras prioridades ahora mismo y necesito centrarme para sacarlas adelante, todas tienen que ver con mi alter ego literario: @pirra_smith.
.
Voy a sacar una antología editada por mí (con ayuda de mucha gente bonita para sacarla adelante pero he sido la cabecita organizante). Quiero terminar una novela y escribir algunos relatos para participar en convocatorias que me den algo de visibilidad como escritora.
.
Además desde Enero de este año me di de alta como autónoma para realizar mis tareas como correctora ortotipográfica y de estilo desde la legalidad y quiero centrarme en sacar adelante esta carrera que he iniciado.
.
No puedo con todo eso y además Chibimundo.
.
No es un adiós, es un hasta pronto. Espero volver con las energías renovadas 💕.
.
¡Mientras cuidaos mucho!
.
.
.
#pausa #vacaciones #hastaseptiembre #priorizando #carreraprofesional #buscandome #encontrandome #TLP #trastornolimite #estoyestable #másdeloquepuedopedir #mevoydepausa
«El hecho de sentir vergüenza al relajarse es un «El hecho de sentir vergüenza al relajarse es una respuesta al trauma.
No eres mereces amor solo cuando trabajas hasta la extenuación.
.
Está bien relajarse, está bien decir no, está bien dejar que otro lo haga, no pasa nada por dejarlo para mañana, no pasa nada por descansar».
.
Encontrar la vergüenza en la relajación es una respuesta al trauma. No eres más digno de amor como resultado de haber trabajado hasta enfermarte.

Todo se reduce a la autoestima. 
.
¿Dónde se definió para ti?
.
Lo más probable es que comenzara en el seno familiar, en tu infancia. No puedo decir el qué pero ALGO... la sociedad, tus padres, tu escuela, tu grupo de amigos, tus normas familiares... ALGO te convenció de que tu valor estaba ligado a lo que podías producir, lograr o ser. 
.
Podemos echar la culpa al capitalismo y no iríamos desencaminadas.
.
Sentir esto no es intrínsecamente malo, puede ayudar y motivar, darnos un propósito. 
.
PERO también está fuertemente ligado a la vergüenza.
.
Por eso te digo: está bien relajarse, está bien decir no, está bien dejar que otro lo haga, no pasa nada por dejarlo para mañana, no pasa nada por descansar.
.
Si dejo que pasen una, dos, tres semanas sin publicar en el blog... no se muere nadie. Puedo esperar a sentirme mejor para hacerlo.
.
Es imprescindible descansar. 
.
Sin embargo, el descanso no llega de forma auténtica hasta que dejamos de equiparar la productividad con la autoestima.
.
EL DESCANSO NO ES UNA DEBILIDAD. NO ERES MÁS DIGNO DE AMOR SI ESTÁS OCUPADA.
.
Es importante liberarnos de esas voces internas que nos avergüenzan guiadas por viejas ideas que ya no nos sirven.
.
Tener conciencia es el primer paso.
.
.
.
#selfworth #autoestima #valorpropio #trabajo #trabajar #descansar #happyrest #vergüenza #shame #psychology #psicología #BPD #TLP #Borderline #BorderlinePersonality Disorder #TrastornoLimiteDeLaPersonalidad #Trastornomental #Trastorno #TrostornoDeLaPersonalidad #TrastornoLimite #Trauma
¡Hola! Aún no estoy de vuelta, nos hemos mudado ¡Hola! Aún no estoy de vuelta, nos hemos mudado a la casa nueva PERO estamos sin conexión a internet y tengo que tirar del móvil para todo así que voy ahorrando datos de donde puedo, por eso me paso poquito por aquí.
.
Esta foto es pre-mudanza, pero me apetecía compartirla.
.
El otro día Loki se pintó las uñas de color negro con acuarelas. Le quedaron bastante bien para hacerlas con pincel gordo, la verdad.
.
La que se ve es la mano derecha y él no es zurdo así que creo que le salieron bastante bien para no tener costumbre de pintárselas.
.
El caso es que yo no suelo pintármelas, pero él decidió ese día que se las iba a pintar. A mi me pareció estupendo, sabiendo que luego con agua se le iría.
.
No entré en si era una práctica de niñas, niños, mayores... simplemente le dije lo impresionante que me parecía que hubiera podido hacerlo el solo sin casi salirse. Y se puso contentísimo.
.
No lo ha vuelto a hacer desde entonces, pero si otro día quiere que le pinte las uñas, ahí estará mamá para hacerlo, para dejar que me las pinte e incluso pintárselas a papá si se deja.
.
Sin darle un bombo especial a que haya hecho algo fuera de "niño". Simplemente normalizando que es algo posible siempre que él quiera y para estar en casa o en fin de semana, no para el cole.
.
¿Tú cómo gestionas estas cosas?
.
.
.
#Cosasdeniñas #Cosasdeniños #Femenino #Masculino #EnseñarEnFeminismo #Feminismo #EnseñarenIgualdad #Igualdad #NiPaTiNiPaMi #Enseñar #Aprender #Crecer
La ansiedad es silenciosa. . Nunca notarás un cam La ansiedad es silenciosa.
.
Nunca notarás un cambio en el exterior, pero tengo tal estrés que no soy capaz de gestionar tareas sencillas como hablar con otros, hacer una llamada, preguntar algo...
.
No soy vaga, solo estoy saturada.
.
.
.
#ansiedad #anxiety #trastornodeansiedad #trastornomental #trastornopsicológico #psicologia #psy #psichology #saludmental #mente #mentalhealth #mind #BPD #TLP #trastornolimite #Trastornolimitedelapersonalidad #trastornodelapersonalidad #terapia #therapy #grandesverdades #bigtruths
Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nuev Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nueva. Sin filtros.
.
En ese rinconcito que he reservado para mí (aunque probablemente tenga que compartirlo con cierto peque) quiero poner un sofá o algo para sentarme a leer con tranquilidad.
.
Para disfrutar del momento y de la tranquilidad que tantas veces se me escapa de las manos.
.
Las vistas invitan a reflexionar y a pensar, ¿no crees?
.
Quizás si revivo el portátil también pueda escribir en ese bonito rincón.
.
De momento son todo planes pero dentro de poco se hará realidad.
.
Qué ganas tengo.
.
.
.
#Ventana #window #deseos #esperanzas #futuro #sueños #mirincon #unespacioparami #rincondelectura #nubes #clouds #tormenta #storm #paz #tranquilidad.
Imagina tener emociones tan intensas que te incapa Imagina tener emociones tan intensas que te incapacitan físicamente. Ahora imagina que, además de eso, sientes vergüenza y culpabilidad por haber tenido esas emociones.
.
Te doy la bienvenida a mi vida.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
El otro día dimos una vuelta por #Primark porque El otro día dimos una vuelta por #Primark porque tenía que pillar algo de ropa, que no tenía nada de manga corta para el pobre Loki y cayó esta gorra de unicornio.
.
Estaba en la sección de niñas, por supuesto, como todas las cosas rosas y con lentejuelas.
.
A él, que estas cosas le dan igual y le resbalan por completo, le encandiló la gorra. Me preguntó si se la podía comprar y yo (enamorada en secreto) le dije que sí.
.
Desde ese momento los adultos que le han visto con ella puesta le han dicho que era muy chula y que molaba un montón y luego, en segundo plano, a mí me han dicho que ojalá poder tener ese desparpajo y llevar lo que uno quiera sin tener miedo del qué dirán.
.
Así que si has llegado leyendo hasta aquí este es el mensaje de hoy: que le den al qué dirán. Haz lo que te plazca. Ponto una gorra de unicornio con lentejuelas si es lo que más te apetece, píntate las uñas de negro si te mola, ve sin sujetador si estás más cómode.
.
.
.
#aprender #leccionesdeLoki #gorraconlentejuelas #gorradeunicornio #unicornio #moda #quelesden #queledenalquediran #vivanloshashtags
«En lo que respecta a mi experiencia de estos añ «En lo que respecta a mi experiencia de estos años como paciente tratando de mejorar su vida hay una cosa que he sacado en claro: mi hijo nunca jamás tendrá que cuestionar si lo quiero o no.
Cada día trato de decírselo y demostrárselo varias veces para que esté seguro de que así es».
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Amigos peludos. . A veces se aman y otras se pelea Amigos peludos.
.
A veces se aman y otras se pelean, pero sobre todo conviven.
.
Loki no tiene hermanos de sangre pero mis dos peludos hacen lo posible para estar a la altura de lo que se esperaría de uno.
.
Este que aparece en la foto, Tardis, es con el que mejor se lleva porque a veces juegan y se chinchan. En algún momento se pelean y hemos tenido lloros después.
.
Pero no puedes explicar a un gato que debe tener paciencia a pesar de todo y creo que es un buen aprendizaje para mi peque que a los animales hay que tratarlos bien o ellos pueden tratarte mal de vuelta.
.
Y luego, hay veces que me los encuentro dormidos a uno sobre el otro.
.
Intentando sacar la foto desperté al peludo pero el otro se quedó dormidito para la instantánea.
.
.
.
#Amorgatuno #Petslove #AmordeMascota #Mascota #Gato #Gatito #Gatoanaranjado #TardisTheCat #Cat #Kitten #Catsandchildren #Catsandtoddlers #CatsandKids #Aprendizaje #Aprender #Vivir
No necesitas que te «arreglen». Necesitas compr No necesitas que te «arreglen».

Necesitas comprensión, amor y aceptación. Esa que no recibiste en el momento que más lo necesitabas.

Nadie más que tú puede dártelo.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Ver más... Chibinstagram

Todos los contenidos del blog son propiedad de la autora. Copyright © 2022 Chibimundo.es ·Diseño web: Livire.es · Política de privacidad · Aviso legal · Política de Cookies

 

Cargando comentarios...