• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
NuevoLogoTLP

Chibimundo

Loki + Natsu + Lucy

  • ¿Quien soy?
  • Elijo el arcoiris
  • Infinitas posibilidades
  • Maternidad
    • Embarazo
    • Parto
    • Postparto
    • Lactancia
  • Salud
    • Psicología
    • Suicidio
    • Depresion
    • Ansiedad
    • Trastorno límite TLP
  • Tienda
  • Contacta
Chibimundo - el feminismo en la crianza

El feminismo en la crianza

31/05/2017 Por Lucy Chibimundo 29 comentarios

Lucho por el feminismo. Creo que debía decirlo al principio del todo para que no haya confusión con este post. Si eres machista vete por donde has venido, sin rencor. Cada uno por nuestro lado y listo. Si eres feminista, eres padre o madre de un varón y te indignas diariamente te animo a quedarte. No voy a solucionar nada pero podemos indignarnos juntas.

Feminismo tardío.

Siempre he sido una mujer pero no siempre he sido feminista. Durante mi vida he cambiado de opinión al respecto de muchísimas cosas y esta es una de ellas. A veces me da un poco de cosa denominarme feminista porque no siento que lo sea 100%. A veces soy machista. Se me escapa. A veces lo soy y ni siquiera me doy cuenta de que lo estoy siendo.

Siempre he pensado que soy moderna… progresista, de mente abierta. Y luego me descubro a mi misma haciendo lo que hace todo el mundo:

  • Criticando la forma de vida de otras mujeres (deporte nacional: el vestido de la Pedroche).
  • Diciendo que mi marido «me ayuda» en las tareas del hogar (porque son cosa mía y él me echa una mano).
  • Incluso he hecho responsable a una mujer de la violencia recibida (claro se pone esa falda, se emborracha…).

No me siento orgullosa de haber hecho esas cosas. Nadie me ha enseñado que esas cosas eran machistas, he vivido en un mundo en el que eso era lo normal, lo que hace todo el mundo y está bien visto. Y de repente, no sé cuando ni porqué, como si me hubiera puesto unas gafas nuevas veo cosas que antes no veía.

Mi «estilo» de feminismo.

Hay formas distintas de entender el feminismo. Sigo a feministas (personas y grupos) en twitter y facebook y a veces no se ponen de acuerdo en qué es feminista y qué no lo es. Qué es machista, micromachista o super machista.

Creo que es complicado y yo trato de actuar respetuosamente con los demás (hombres, mujeres y niños) desde lo que he llamado «mi feminismo». Que no es que sea el correcto, ni el único. Es el feminismo que yo hago en mi día a día, mis pequeñas guerras, las batallas que decido pelear.

Feminismo en la crianza.

Todo lo que he dicho hasta ahora es solo para ponerte en situación. Para que te hagas una idea desde dónde hablo o cómo me siento respecto a ser feminista.

Para mi educar a mi hijo en el feminismo es educar desde el respeto:

  1. Independientemente de la edad. Porque no les debemos más respeto a los abuelos solo por ser más mayores. Si se comportan mal o dicen cosas que no están bien, no lo están. Y da igual los años que tengan, haber vivido más no les da derecho a faltar el respeto a nadie.
  2. Independientemente del aspecto. Porque alguien distinto a ti no es menos. Y tampoco es más. Ser más grande no da derecho a ejercer la violencia y ser más pequeño tampoco significa tener que recibirla.
  3. Independientemente del idioma. Porque alguien no te entienda o no se pueda expresar tampoco quiere decir que lo puedas tratar de cualquier manera. Los animales son seres vivos también y aunque no hablen no quiere decir que podamos hacer con ellos cualquier cosa.

Quiero pensar que si educo a mi hijo de esta manera respetará a los demás, independientemente de los genitales. Y ahora me está resultando tremendamente fácil, porque aún no tiene un año y las interacciones con otros seres son muy limitadas, lo sé. Pero si empiezo ahora, poco a poco haré camino y lo que lleve andado ya lo habré adelantado.

Pequeñas grandes luchas.

Y mientras yo voy haciendo esfuerzos invisibles para criar desde el respeto hay pequeñas cosas… granitos de arena que van cayendo poquito a poco haciendo mella sin saber muy bien donde. Las frases de familiares que se han criado en otro momento:

«los niños no lloran», «vas a ser todo un hombretón», «míralo que valiente», «que fuerte eres, como papá»…

Las cosas que se espera que haga, hablando ya de profesiones:

«de mayor futbolista», «ingeniero como papá»…

Ni que decir que Loki aún no ha demostrado preferencia por nada concreto… bueno sí, le encanta peinarse, por eso yo les contesto «o peluquero«.

También hablan de actividades que va a realizar, todas físicas y deportivas:

«te vamos a comprar una bicicleta», «necesita un balón de fútbol y otro de baloncesto»…

También hay cosas que no puede hacer, porque no son propias para él:

«tienes (yo tengo, su padre no) que cortarle el pelo, lo tiene muy largo y lo van a confundir con una niña», «ese jersey parece un vestido, no se lo pongas».

La crianza es complicada, pero veo vital que el feminismo forme parte de ella. Por el futuro, por mi hijo y por los demás niños y niñas.

¿Y tú? ¿Desde donde crías?

Si te gusta, comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. martarivasrius dice

    31/05/2017 a las 8:55 AM

    Lucy me has dejado ko con este post. En serio. Es para leerlo y releerlo muchas muchas veces. Gracias ?

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      31/05/2017 a las 9:54 AM

      ¡Que me sonrojo! Pues mira que me daba miedo abrir el melón…

      Responder
  2. Estela - Criando Pulgas dice

    31/05/2017 a las 9:06 AM

    Aplaudo, salto, bailo, te beso y lo que tú quieras. Yo lo veo justo desde el otro lado (la pulga es niña) y es una princesa, coqueta y no puede vestir como un chicazo, no son cosas de señorita.
    Me encanta saber que no estoy sola en esta lucha y que sepas que tú tampoco :*

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      31/05/2017 a las 9:55 AM

      De vestir niños hablo la semana que viene, esta es la primera parte del jardinaco en el que me estoy metiendo jajaja!

      Responder
  3. La Quiles dice

    31/05/2017 a las 9:55 AM

    Qué bien y qué bueno, desde el respeto, propio y hacia los demás.
    A mí también «se me escapa» alguna machirulada a veces, sabio es reconocerlo.
    Vamos a fomentar nuevas generaciones basadas en el respeto, ahora que aún nos escuchan…

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      31/05/2017 a las 12:54 PM

      Y vamos a aprovechar para escucharlos también, que ellos no tienen la «mirada sucia» y quizás aprendamos algo 🙂

      Responder
  4. Reiniciacc dice

    31/05/2017 a las 10:03 AM

    Te estoy haciendo la ola. Gracias, gracias por expresarlo tan bien y tan claro. Cada vez que le dicen a mi niño lo de los niños no lloran…. me dan ganas de…. (ya tú sabes) o lo de ese juguete no es para niños. Feliz de saber que no estoy sola en esta pequeña (grande) lucha.

    Bravo bravo. :*

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      31/05/2017 a las 12:55 PM

      Lo de los niños no lloran y a las niñas se les dice «te pones muy fea si lloras» así luego ¿cómo vamos a aprender a gestionar las emociones por mucho monstruo de los colores que les leamos?

      :*

      Responder
  5. M dice

    31/05/2017 a las 10:17 AM

    BUENISIMO.

    De principio a fin. De verdad, gracias.
    Por empezar reconociendo que a veces tenemos actitudes machistas que se nos escapan, nadie es perfecto y lo importante es seguir tratando de mejorar.

    Me gusta mucho también la idea de «mi feminismo», de decidir qué batallas te merece la pena luchar. Porque cada uno tenemos nuestras prioridades y algo que para mi es vital para ti puede ser muy poco importante.

    Yo también soy madre de chico. Tiene dos años ya así que ya lo entiende todo y repite muchas cosas. Vamos, que ya se va notando el efecto de lo que le decimos y como nos comportamos.
    Igual que intento inculcar el por favor y el gracias, decir buenos días al llegar y adiós al irse, intento que respete a todo el mundo por igual.

    Sí que le digo cosas como » qué guapo estás «, » que listo eres» o «como me gusta lo que has hecho», pero porque lo pienso de verdad xD

    Para mi, la principal batalla van a ser las frases de familiares cercanos del estilo de » los niños no lloran» o «la mesa ha sido mala, pegale» cuando él se ha tropezado por no mirar.
    Pero bueno, tendremos paciencia e intentaremos también educar a los adultos!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      31/05/2017 a las 1:03 PM

      No podremos cambiar el mundo pero cambiar nosotros es el primer paso y el camino.
      Puede que para otros esas frases no tengan importancia o ni siquiera les vean algo malo… por suerte nosotros, los padres, somos sus mayores referentes y podemos jugar con esa ventaja, dar ejemplo y usar frases distintas.

      Me alegra que te haya gustado, gracias por pasarte a comentar 🙂

      Responder
  6. Mamá Pingüino dice

    31/05/2017 a las 10:31 AM

    Estoy de acuerdo contigo con lo que dices. De la misma forma quiero educar a mi hijo. Creo que lo que hablas del machismo es porque estamos aún en una sociedad generalmente machista y ciertas cosas y formas de hablar se han convertido en rutina sin darnos cuenta del límite que estamos rozando.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      31/05/2017 a las 12:57 PM

      Es una pena que sea una rutina. Por eso es importante pararse a pensar en lo que hacemos y decimos, que luego los peques son nuestro reflejo 🙂

      Responder
  7. Nueve meses y un día después dice

    31/05/2017 a las 10:51 AM

    Qué buen post, guapa. Es con lo que nos hemos criado así que yo creo que a casi todos se nos escapan cosas, como tú dices.
    Yo he tenido dos niños y es una cosa que tengo clara desde siempre. Me gusta mucho tu planteamiento porque, al final, se trata de educar en el respeto hacia todos.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      31/05/2017 a las 12:59 PM

      ¡Gracias! Yo creo que reconocer que alguno se escapa es una forma más de hacer valer el feminismo. Reconocer que puedes equivocarte y decir o hacer algo en contra de lo que crees… que ser coherente 100% constantemente en un mundo donde el machismo es más habitual es muy complicado. Pero se intenta, cada día 🙂

      Responder
  8. MamaSinRed (@Mamasinred) dice

    31/05/2017 a las 11:26 AM

    Me encanta!! Yo soy como tu, en algún momento (suelo achacarlo a la maternidad) me cambio el chip y empecé a preocuparme por cosas como educar a mi hijo en respeto y la igualdad.
    El tema de las frasecitas k les sueltan a los pekes… mi madre ha llegado a decirle «suelta esa escoba que se te cae la colita!!». Pero mal del todo no lo debemos estar haciendo cuando el elige lo que le gusta sin importarle de ke género se supone ke es.
    Estoy deseando leer la 2 parte!! Un abrazo

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      31/05/2017 a las 1:00 PM

      ¡Menuda frase! :O
      Y luego nos quejamos del «compartir las tareas» o de que algunos hombres no sepan como/cuando se hacen algunas tareas domésticas.
      Tu peque es un crack, más como él tenemos que criar 🙂

      Responder
  9. Laura dice

    31/05/2017 a las 6:46 PM

    Yo tengo una niña y todos los días veo la cantidad de cosas machistas que tiene y tendrá que oír porque forman parte de nuestro día a día, ya sea por simples comentarios de allegados, televisión, etc y me da penita…pero por suerte tanto mi marido como yo somos feministas y pelearemos por una educación de iguales, sin diferencias de sexos y con mucho respeto. Quiero creer que poquito a poco iremos cambiando las cosas.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      31/05/2017 a las 8:26 PM

      Si los padres somos conscientes y nos lo proponemos, seguro que si 🙂

      Responder
  10. Itzel dice

    31/05/2017 a las 10:50 PM

    El respeto, sin duda la base sobre la que debería erguirse la sociedad. Tolerancia otro fundamento esencial. El post es maravilloso y es verdad que sin querer caemos en cueros machismos pero ahí está la cuestión que los reconocemos e intentamos cambiarlo. Tengo tres niños y una responsabilidad, quiero educarlos de manera que respeten tanto hombres como mujeres y que se respeten a si mismos. Que nunca juzguen a la ligera porque cada persona tiene una historia detrás y hay que conocerla antes de emitir un juicio.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      01/06/2017 a las 8:49 AM

      Creo que las mamás de chicos tenemos tanto por hacer para poder cambiar como están las cosas 🙂
      Es imprescindible que veamos los machismos en nosotras mismas para poder dejar de trasladarselos a ellos!!

      Responder
  11. Raquel dice

    31/05/2017 a las 11:44 PM

    Totalmente de acuerdo en todo. Me ha encantado de verdad. A mi de momento no me han soltado nada y espero que siga así. Yo reconozco haber caído en algún machismo pero ya está solucionado y no volverá a pasar. Con el granito de arena de cada uno podemos ir consiguiendo cosas muy importantes!!! Deseando leer la segunda parte!!!

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      01/06/2017 a las 9:26 AM

      Poco a poco y con buen pie… ahora espero no defraudar con la segunda parte, jajaja…

      Responder
  12. Bego Una Mamá Con Crohn dice

    01/06/2017 a las 11:25 PM

    Si eres una persona tolerante sin duda eres una persona respetuosa, son actitudes que van de la mano. Para mi criar en igualdad en todos los ámbitos es muy importante y siempre desde el ejemplo. Yo soy feminista.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      02/06/2017 a las 7:36 AM

      El ejemplo al final arrastra 🙂
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  13. Mamifutura dice

    02/06/2017 a las 11:56 AM

    ¡¡¡ME SIENTO TAN IDENTIFICADA!!! Pero tanto, tanto…

    me recuerdas un poco al dilema de la religión, también. Yo no le he bautizado, y no le pienso negar un bautizo el día que decida tenerlo. Tampoco nada, pienso criarle en todas las religiones. Wicca incluida.

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      02/06/2017 a las 2:55 PM

      ¿Y los jedi? Yo creo que todas las religiones tienen algo positivo que puedes aprender de ellas. Si hemos llegado (como conjunto, la humanidad) hasta aquí con tantas religiones es por que «tener fe» es algo importante y además, conocer las religiones te ayuda a entender y respetar no solo a los demás como personas si no a las diferentes culturas.

      ¡Viva Wicca!

      Responder
  14. Vanesa, ¿Y de verdad tienes tres? dice

    20/06/2017 a las 12:39 PM

    Pues mira, educo desde el respeto y la tolerancia sobre todo. Las circunstancias especiales de mi casa me han dictado el camino a seguir, porque quiero, necesito que sean seres humanos abiertos de mente, empáticos y generosos, y eso pasa por la igualdad. Y sí, el machismo me aqflora con las tareas de casa. Aunque como tú, me considero moderna e independiente. Me veo a mí misma corrigiendo el «me ayudas» por el «es tarea de todos» constantemente. Es tan complicado…y si no empezamos por nosotros mismos, difícilmente tendremos un discurso válido. Solo espero que mis hijos sean más consecuentes que yo. Un besote

    Responder
    • Lucy Chibimundo dice

      20/06/2017 a las 1:03 PM

      Yo espero que mi hijo también lo sea, me encantaría 🙂
      Gracias por pasarte <3

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Lucy Chibimundo + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web chibimundo.es + info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Soy Lucy, de Chibimundo.
Al menos eso es lo que suelo decir en los eventos cuando me presento. Mamá del pequeño Loki. Psicóloga, bloguera, podcaster, creativa y creadora a partes iguales.

¡Te doy la bienvenida a mi Chibimundo!

Y si quieres recibir un email cada final de mes con reflexiones, recursos, vídeos, noticias… te animo a que me dejes tu email en la cajita 🙂

Elijo el arcoiris

Chibimundo_Arcoiris

Un año de infinitas posibilidades

Chibimundo_Infinitas_posibilidades

Artículos más leídos…

  • 7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
    7 cosas que evitar decir a alguien con TLP
  • Tener un trauma o trastorno no es una excusa
    Tener un trauma o trastorno no es una excusa
  • A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
    A mi bebé le sangra un oído, ¿es grave?
  • La persona favorita de alguien con TLP
    La persona favorita de alguien con TLP
  • Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
    Personas con TLP ¿reinas del drama, manipuladoras y sádicas?
  • Pedir la discapacidad para personas con TLP
    Pedir la discapacidad para personas con TLP

Chibitweets

Mis tuits

Chibimundo en FB

Chibimundo en FB
Bitakoras
La ansiedad es silenciosa. . Nunca notarás un cam La ansiedad es silenciosa.
.
Nunca notarás un cambio en el exterior, pero tengo tal estrés que no soy capaz de gestionar tareas sencillas como hablar con otros, hacer una llamada, preguntar algo...
.
No soy vaga, solo estoy saturada.
.
.
.
#ansiedad #anxiety #trastornodeansiedad #trastornomental #trastornopsicológico #psicologia #psy #psichology #saludmental #mente #mentalhealth #mind #BPD #TLP #trastornolimite #Trastornolimitedelapersonalidad #trastornodelapersonalidad #terapia #therapy #grandesverdades #bigtruths
Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nuev Hoy quería enseñar un rinconcito de mi casa nueva. Sin filtros.
.
En ese rinconcito que he reservado para mí (aunque probablemente tenga que compartirlo con cierto peque) quiero poner un sofá o algo para sentarme a leer con tranquilidad.
.
Para disfrutar del momento y de la tranquilidad que tantas veces se me escapa de las manos.
.
Las vistas invitan a reflexionar y a pensar, ¿no crees?
.
Quizás si revivo el portátil también pueda escribir en ese bonito rincón.
.
De momento son todo planes pero dentro de poco se hará realidad.
.
Qué ganas tengo.
.
.
.
#Ventana #window #deseos #esperanzas #futuro #sueños #mirincon #unespacioparami #rincondelectura #nubes #clouds #tormenta #storm #paz #tranquilidad.
Imagina tener emociones tan intensas que te incapa Imagina tener emociones tan intensas que te incapacitan físicamente. Ahora imagina que, además de eso, sientes vergüenza y culpabilidad por haber tenido esas emociones.
.
Te doy la bienvenida a mi vida.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
El otro día dimos una vuelta por #Primark porque El otro día dimos una vuelta por #Primark porque tenía que pillar algo de ropa, que no tenía nada de manga corta para el pobre Loki y cayó esta gorra de unicornio.
.
Estaba en la sección de niñas, por supuesto, como todas las cosas rosas y con lentejuelas.
.
A él, que estas cosas le dan igual y le resbalan por completo, le encandiló la gorra. Me preguntó si se la podía comprar y yo (enamorada en secreto) le dije que sí.
.
Desde ese momento los adultos que le han visto con ella puesta le han dicho que era muy chula y que molaba un montón y luego, en segundo plano, a mí me han dicho que ojalá poder tener ese desparpajo y llevar lo que uno quiera sin tener miedo del qué dirán.
.
Así que si has llegado leyendo hasta aquí este es el mensaje de hoy: que le den al qué dirán. Haz lo que te plazca. Ponto una gorra de unicornio con lentejuelas si es lo que más te apetece, píntate las uñas de negro si te mola, ve sin sujetador si estás más cómode.
.
.
.
#aprender #leccionesdeLoki #gorraconlentejuelas #gorradeunicornio #unicornio #moda #quelesden #queledenalquediran #vivanloshashtags
«En lo que respecta a mi experiencia de estos añ «En lo que respecta a mi experiencia de estos años como paciente tratando de mejorar su vida hay una cosa que he sacado en claro: mi hijo nunca jamás tendrá que cuestionar si lo quiero o no.
Cada día trato de decírselo y demostrárselo varias veces para que esté seguro de que así es».
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Amigos peludos. . A veces se aman y otras se pelea Amigos peludos.
.
A veces se aman y otras se pelean, pero sobre todo conviven.
.
Loki no tiene hermanos de sangre pero mis dos peludos hacen lo posible para estar a la altura de lo que se esperaría de uno.
.
Este que aparece en la foto, Tardis, es con el que mejor se lleva porque a veces juegan y se chinchan. En algún momento se pelean y hemos tenido lloros después.
.
Pero no puedes explicar a un gato que debe tener paciencia a pesar de todo y creo que es un buen aprendizaje para mi peque que a los animales hay que tratarlos bien o ellos pueden tratarte mal de vuelta.
.
Y luego, hay veces que me los encuentro dormidos a uno sobre el otro.
.
Intentando sacar la foto desperté al peludo pero el otro se quedó dormidito para la instantánea.
.
.
.
#Amorgatuno #Petslove #AmordeMascota #Mascota #Gato #Gatito #Gatoanaranjado #TardisTheCat #Cat #Kitten #Catsandchildren #Catsandtoddlers #CatsandKids #Aprendizaje #Aprender #Vivir
No necesitas que te «arreglen». Necesitas compr No necesitas que te «arreglen».

Necesitas comprensión, amor y aceptación. Esa que no recibiste en el momento que más lo necesitabas.

Nadie más que tú puede dártelo.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Cuando vamos a comer a algún sitio en el que se p Cuando vamos a comer a algún sitio en el que se preocupan de los más peques y tienen un cuaderno de actividades que les entregan con unas pinturas Loki casi no puede esperar a sentarse para empezar a hacerlo.
.
Le encanta sobremanera, de verdad. También los cuadernos de actividades. Tenemos varios en casa que va usando según le apetece hacer una cosa u otra.
.
No insistimos en que los complete todos ni en que haga las tareas según se indican en el enunciado, normalmente el ve la ficha y decide qué es lo que hay que hacer. Ahora suele leer las indicaciones, pero no siempre hace caso.
.
Por mi genial, porque el rato que está entretenido con ello está aprendiendo algo, pero también porque me permite que esté tranquilo y quieto en lugares como un restaurante en el que no puede andar corriendo o metiendo bulla sin molestar a otros.
.
Aun así me sigue sorprendiendo que le guste tanto. Quizás tiene que ver con su propia personalidad, quizás porque vimos un interés que alentamos en casa o tal vez porque no le solemos dejar el móvil en la mesa (a veces recurrimos a él, no os voy a engañar).
.
En cualquier caso si un día no le apetece y solo quiere pintorrojear, ¡bienvenido sea!
.
Y creo cada vez más que esa es la manera, que siguiendo al niño las cosas son más fáciles.
.
.
.
#montessori #siguealniño #siguealpeque #aprender #aprendizaje #deberes #librosdeactividades #actividades #sumas #restas #numeros #laberinto #restaurante #bar #vivirconTLP #gestionemocional #aprenderdelniño #TLP #BPD #trastornolimite
Puedo sentirme abrumada por los «y si», los temi Puedo sentirme abrumada por los «y si», los temibles escenarios que creo y construyo en mi mente, pero tengo que recordarme que a pesar de que pueden ser aterradores, también existe la posibilidad de que sean realmente buenos.
.
Y merece la pena averiguarlo.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
El otro día se nos ocurrió ir a la bolera. . Hac El otro día se nos ocurrió ir a la bolera.
.
Hacía mucho tiempo que no salíamos en familia "solos" a hacer algún plan y lo echaba de menos.
.
No era consciente de cuánto hasta que fuimos a pasar el día por ahí: comer, bolera, pasar por el cine (aunque no llegamos a entrar).
.
Hacía mucho tiempo que no disfrutaba las cosas de esa manera y sienta bien.
.
Una de las peores cosas que te trae la depresión es no ser capaz de disfrutar de las cosas. Sentirte fría y vacía cuando sabes que tendrías que estar teniendo otro tipo de sensaciones o sentimientos.
.
Es una putada. Porque eso pasa dentro de ti. Te pones la sonrisa, juegas a hacer como que te lo estás pasando fenomenal y nadie se da cuenta. Salvo tú.
.
Por eso creo que disfruté de ser capaz de disfrutar del momento. Fue algo mágico. Una primera vez para Loki y para nosotros con él.
.
Disfrutad siempre que podáis.
.
.
.
#TLP #BPD #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimite #trastornodelapersonalidad #borderlinepersonalitydisorder #vivirconTLP #maternarconTLP #sobrevivirconTLP #bpdwarrior #recuperacion #recuperarsedelTLP #bpdrecovery #mentalillness #trastornomental #saludmental #mentalhealth #psicologia #terapia #procesoterapéutico
Ver más... Chibinstagram

Todos los contenidos del blog son propiedad de la autora. Copyright © 2022 Chibimundo.es ·Diseño web: Livire.es · Política de privacidad · Aviso legal · Política de Cookies

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.